Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins

Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins Centro de Innovación Social José Consuegra Higgins. Edificio de Posgrados de la Universidad Simón Bolívar
Cra 54 # 64 - 223
Barranquilla

Es un centro de reflexión, producción e intercambio de conocimientos y prácticas sociales desde 5 enfoques reflexivos como la convivencia, derechos humanos, género y familia, sociedad del conocimiento y relación medio ambiente-ser humano. Todos aplicados en tres grandes escenarios como son la apropiación comunitaria de la salud, calidad de vida con tallo diferencial y adaptación humana y territ

orio que permitirán dar respuesta a las necesidades de las comunidades locales, de organizaciones de la sociedad civil y el gobierno.

25/07/2025

🧶✨ Primer Intercambio Latinoamericano de Saberes Artesanales: "Tejiendo Puentes para la Cohesión Social" 🤝 ¡Acompáñanos a tejer redes de saberes y lanzar juntos la futura Red Latinoamericana de Saberes Artesanales!

📍 Sala HyFlex – Universidad Simón Bolívar
📅 Sesiones:
🔸 Viernes 27 de junio de 2025
🔸 Viernes 25 de julio de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m. – 12:00 m.

Este evento híbrido reúne saberes artesanales de 🇨🇴 Colombia, 🇵🇪 Perú y 🇲🇽 México para fortalecer el emprendimiento colectivo, el bienestar comunitario y la convivencia.

🎓 Participan estudiantes internacionales de los programas INCUiRE (Perú) y Delfín (México), presentando avances investigativos sobre el tejido como práctica social y organizacional.

́nsocial ́nuniversitaria ́n ́nsocial

25/07/2025

🦋🌍 ¡Próximamente realizaremos el I Congreso Internacional EduS–Crea! Un encuentro para pensar y transformar desde la educación, la salud y la creatividad. ✨📘🧠

🗓️ Del 31 de julio al 2 de agosto de 2025
📍 Casa de la Cultura La Perla, Auditorios Jorge Artel y Carlos Corredor – Universidad Simón Bolívar
🎥 Modalidad: presencial y virtual

💬 Tres días de conferencias, experiencias y redes de conocimiento con invitados internacionales.Con el apoyo de universidades y centros de investigación de Colombia, Brasil y España. 🌎

́nQueTransforma ́nsocial

25/07/2025
🌿 Alistamiento de la Misión Académica Intercultural📍 Sierra Nevada de Santa MartaSe llevó a cabo la reunión de alistamie...
25/07/2025

🌿 Alistamiento de la Misión Académica Intercultural
📍 Sierra Nevada de Santa Marta

Se llevó a cabo la reunión de alistamiento e instalación de la Misión Académica que participará en la Mesa Técnica Intercultural para la Formulación de Proyectos de Cooperación Internacional en Territorios Ancestrales, junto al Pueblo Kogui – Resguardo Kogui Malayo Arhuaco.

🤝 Este proceso reúne a universidades, centros de investigación y organizaciones sociales comprometidas con el trabajo colaborativo en territorios ancestrales, el intercambio de saberes y la co-construcción de proyectos de cooperación nacional e internacional.

📚 Participan:
🔸 Pueblo Kogui
🔸 Universidad Sergio Arboleda – Santa Marta
🔸 Universidad Simón Bolívar – sedes Barranquilla y Cúcuta
🔸 Centro de Experiencia Audiovisual
🔸 ADAPTIA – Centro de Investigación en Biodiversidad y Cambio Climático
🔸 CIISO – Centro de Innovación e Investigación Social
🔸 Doctorado en Ciencias de la Educación
🔸 Corporación Comunicación, Territorio y Resistencia

¡Seguimos fortaleciendo alianzas desde el conocimiento, el respeto intercultural y la investigación con sentido territorial! 🌎
́ninternacional ́nsocial Universidad Simón Bolívar

💧 Encuentro por el agua y la diversidad en Ciénaga, Magdalena📍 Sierra Nevada de Gonawindua – Río ToribioEn las estribaci...
25/07/2025

💧 Encuentro por el agua y la diversidad en Ciénaga, Magdalena
📍 Sierra Nevada de Gonawindua – Río Toribio

En las estribaciones de la Sierra, a orillas del río Toribio, nos reunimos con mujeres diversas que comparten una misma lucha: el acceso al agua, la defensa de la vida y el reconocimiento de las diferencias.

Gracias a la Casa de Paz de Ciénaga-Magdalena de y al Colectivo En Punta Sierra Trans por abrirnos su mirada sobre el territorio y el agua.

́nagamagdalena Universidad Simón Bolívar

💧 Encuentro con mujeres de los Montes de María📍 Alta Montaña, El Carmen de BolívarCompartimos una jornada con la Asociac...
25/07/2025

💧 Encuentro con mujeres de los Montes de María
📍 Alta Montaña, El Carmen de Bolívar

Compartimos una jornada con la Asociación de Mujeres Unidas de San Isidro Labrador, quienes construyen sus proyectos de vida desde el cuidado del agua y la tierra.

Visitamos El Salto, un importante nacimiento de agua, y recorrimos la Casa de la Memoria, un espacio en construcción para conservar la historia y la lucha de la comunidad.

En la noche, nos acompañaron los cuentos y cantos de campesinas y campesinos que siguen apostándole a la paz desde su vida cotidiana.

́a ́var Universidad Simón Bolívar

🎉 Inauguración del Centro de Pensamiento Caribe📍 Ariguaní, Magdalena🗓️ Viernes 25 de julio de 2025 – 10:00 a.m.Se inaugu...
25/07/2025

🎉 Inauguración del Centro de Pensamiento Caribe
📍 Ariguaní, Magdalena
🗓️ Viernes 25 de julio de 2025 – 10:00 a.m.

Se inaugura el Centro de Pensamiento Caribe, un espacio para la formación técnica y tecnológica con enfoque comunitario y cultural, ubicado en el corazón del territorio caribe colombiano. 🌿📚

Este proyecto, liderado por la ONG APDES, investigadores de la Universidad Simón Bolívar y del CIISO. Se busca ofrecer formación accesible, promover alianzas académicas y contribuir al desarrollo local desde el conocimiento y la identidad.También será un espacio para prácticas académicas, intervención social y extensión universitaria.

💬 Invitamos a instituciones, colectivos y aliados a sumarse a esta apuesta por la transformación territorial desde el saber.

🤝 Encuentro por la articulación académica y social. Se realizó una valiosa reunión con los directores de programas, resp...
25/07/2025

🤝 Encuentro por la articulación académica y social. Se realizó una valiosa reunión con los directores de programas, responsables de práctica y el equipo de coordinación de innovación social del CIISO. El objetivo fue fortalecer la articulación entre formación académica, intervención territorial y compromiso social. 💡🌍

Agradecemos la participación y el compromiso de cada asistente en este proceso de construcción conjunta.

Universidad Simón Bolívar

23/07/2025
🎶🌍 Esta semana vivimos una experiencia inolvidable en el marco del proyecto “Alegres Ambulancias y Gaiteros de San Jacin...
15/07/2025

🎶🌍 Esta semana vivimos una experiencia inolvidable en el marco del proyecto “Alegres Ambulancias y Gaiteros de San Jacinto como Mediadores Interculturales”, financiado por Minciencias.

🛫 Una Misión Académica a Madrid, España, reunió a nuestro equipo de investigación con:
🤝 Académicos de la Universidad Complutense,
🎨 Mediadores interculturales del Museo de Arte,
💡 La entidad Medialab,
📚 La asociación ACLEBIM,
🥁 Y el grupo de Gaiteros de Guadarrama.

Este valioso intercambio nos permitió seguir explorando la música como puente de paz, memoria y fomento cultural. ✨🕊️

́nsocial

🧶✨ ¡Les recordamos la invitación al Primer Intercambio Latinoamericano de Saberes Artesanales!“Tejiendo Puentes para la ...
15/07/2025

🧶✨ ¡Les recordamos la invitación al Primer Intercambio Latinoamericano de Saberes Artesanales!
“Tejiendo Puentes para la Cohesión Social” 🤝

📍 Sala HyFlex Sede 1 – Universidad Simón Bolívar
📅 Próxima sesion:
🔸 Viernes 25 de julio
🕙 Hora: 10:00 a.m. – 12:00 m.

🌎 Un evento híbrido con saberes artesanales de 🇨🇴 Colombia, 🇵🇪 Perú y 🇲🇽 México
🎓 Con estudiantes de los programas INCUiRE (Perú) y Delfín (México)
🧵 Presentando avances sobre el tejido como práctica social y organizacional ¡Acompáñanos a tejer redes de saberes y a lanzar la futura Red Latinoamericana de Saberes Artesanales! 💬🌺

́nsocial ́nuniversitaria ́nsocial

🧶✨ Primer Intercambio Latinoamericano de Saberes Artesanales: “Tejiendo Puentes para la Cohesión Social” 🤝 ¡Acompáñanos a tejer redes de saberes y lanzar juntos la futura Red Latinoamericana de Saberes Artesanales!
📍 Sala HyFlex – Universidad Simón Bolívar
📅 Sesiones:
🔸 Viernes 27 de junio de 2025
🔸 Viernes 25 de julio de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m. – 12:00 m.
Este evento híbrido reúne saberes artesanales de 🇨🇴 Colombia, 🇵🇪 Perú y 🇲🇽 México para fortalecer el emprendimiento colectivo, el bienestar comunitario y la convivencia.
🎓 Participan estudiantes internacionales de los programas INCUiRE (Perú) y Delfín (México), presentando avances investigativos sobre el tejido como práctica social y organizacional.
́nsocial ́nuniversitaria ́n ́nsocial

🎉🦋🌍 ¡Próximamente realizaremos el I Congreso Internacional EduS–Crea!Un encuentro para pensar y transformar desde la edu...
15/07/2025

🎉🦋🌍 ¡Próximamente realizaremos el I Congreso Internacional EduS–Crea!
Un encuentro para pensar y transformar desde la educación, la salud y la creatividad. ✨📘🧠

🗓️ Del 31 de julio al 2 de agosto de 2025
📍 Casa de la Cultura La Perla, Auditorios Jorge Artel y Carlos Corredor – Universidad Simón Bolívar
🎥 Modalidad mixta: presencial y virtual
🌎 Invitados internacionales y redes de conocimiento desde Colombia, Brasil y España.

💬 Serán tres días de conferencias, experiencias, diálogo y aprendizajes compartidos.

📺 Mira el video oficial aquí:
🔗 https://youtu.be/Crp9lAy_uvk?si=ZaGscD9Z-53AjNL2

Con el apoyo de universidades y centros de investigación aliados. 💡📚

́nQueTransforma ́nsocial

Dirección

Carrera 54 No. 64/222
Barranquilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins:

Compartir