Psicologos Catolicos Colombia

Psicologos Catolicos Colombia Red de psicólogos y Psicoterapeutas Católicos estamos en Colombia y en mundo, brindamos servicios en sintonia con la fe.

✨ Cuando la herida se disfraza de identidad🔍 ¿Y si no fuera diversidad… sino una herida disfrazada?🩹 Muchas personas, po...
18/08/2025

✨ Cuando la herida se disfraza de identidad

🔍 ¿Y si no fuera diversidad… sino una herida disfrazada?

🩹 Muchas personas, por traumas no resueltos —abandono, rechazo, abuso, violencia— terminan construyendo una “identidad” que en realidad es una máscara para protegerse del dolor.

😔 Ejemplos que vemos hoy:
🐶 Personas que se identifican como animales.
🍼 Personas que aseguran ser bebés.
⚠️ Personas que transforman su cuerpo hasta perder su forma humana.

👉 Esto no siempre es inclusión. Muchas veces es disociación.
Aceptar a alguien no significa negar su sufrimiento. La verdadera ayuda no es validar sin discernir, sino acompañar con amor y verdad.

🧠 ¿Qué hay detrás de estas conductas?

Trastornos de identidad disociativa.

Trastornos de personalidad (límite, esquizoide, histriónico).

Autoneofilia o disforia de especie.

Regresiones infantiles y parafilias.

💬 Frases como “así soy yo” muchas veces son gritos de dolor:
👉 “No quiero ser yo porque me duele ser yo”.

✝️ La fe ilumina nuestra verdadera identidad
“Dios creó al ser humano a su imagen, varón y mujer los creó” (Gn 1,27).
Cuando nos alejamos del plan de Dios, terminamos desconectándonos también de nosotros mismos.

No confundamos inclusión con abandono clínico
Aceptar a una persona no significa negar su sufrimiento.
La verdadera ayuda es acompañar con amor y verdad, no validar sin discernimiento.

❤️‍🩹 Acompañar con verdad es un acto de amor
No se trata de rechazar, sino de mirar con compasión y buscar caminos clínicos y espirituales de sanación.

🔗 En la Red de Psicólogos Católicos de Colombia trabajamos integrando ciencia y fe para sanar lo que hoy el mundo quiere maquillar.

🔥 No eres tu herida, eres tu decisión. 🔥Lo que viviste forma parte de tu historia, pero no define tu identidad.En psicol...
15/08/2025

🔥 No eres tu herida, eres tu decisión. 🔥
Lo que viviste forma parte de tu historia, pero no define tu identidad.
En psicología sabemos que el pasado influye, pero no determina tu futuro; la neuroplasticidad del cerebro y la capacidad de resignificar experiencias te dan la oportunidad de crear nuevos caminos.

Y en la fe, la Palabra de Dios lo confirma:
📖 “Si alguno está en Cristo, nueva criatura es; lo viejo ha pasado, ha llegado lo nuevo” (2 Corintios 5,17).

No permitas que una traición, una pérdida, un abuso o un fracaso se conviertan en tu etiqueta permanente.
Tú decides: quedarte encadenado al dolor o levantarte en el nombre de Jesús, abrazar la sanación y caminar hacia el propósito para el que fuiste creado.

Hoy es tu día para empezar de nuevo.
No eres lo que te pasó… Eres lo que decides hacer hoy.

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) que trabajan en salud mental pueden ser un gran apoyo: brindan accesibi...
13/08/2025

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) que trabajan en salud mental pueden ser un gran apoyo: brindan accesibilidad, disponibilidad y rapidez. Pero nunca reemplazarán al ser humano ni al psicoterapeuta.

La verdadera diferencia está en la experiencia vivida del terapeuta con la persona que acompaña: la empatía genuina, la escucha activa, la mirada que acoge y el discernimiento humano que reconoce matices emocionales únicos.

💡 Casos donde la intervención humana es insustituible:
1️⃣ Duelo profundo y pérdidas traumáticas – Contención emocional y validación genuina.
2️⃣ Crisis o ideación suicida – Reacción inmediata, evaluación de riesgo y activación de redes de apoyo.
3️⃣ Trauma complejo o abuso sexual – Construcción de un vínculo seguro y exposición gradual al recuerdo.
4️⃣ Terapia de pareja y restauración matrimonial – Mediación y manejo de emociones intensas cara a cara.
5️⃣ Trastornos psicóticos o disociativos – Anclaje a la realidad y manejo de crisis.
6️⃣ Acompañamiento en enfermedades terminales – Presencia compasiva y guía integral.

📚 La investigación lo confirma: la alianza terapéutica humano-humano explica gran parte del éxito en psicoterapia. Los algoritmos son útiles, pero la sanación verdadera florece en el vínculo personal.

"Anímense y edifíquense unos a otros, tal como ya lo hacen" (1 Tesalonicenses 5,11)


Amarte sanamente implica un amor propio equilibrado, libre de narcisismo, pero también libre de autodesprecio.Este tipo ...
08/08/2025

Amarte sanamente implica un amor propio equilibrado, libre de narcisismo, pero también libre de autodesprecio.

Este tipo de amor propio está vinculado a la autoaceptación realista: reconocer fortalezas y debilidades sin negar ninguna de ellas.

En psicología, una autoestima saludable está relacionada con resiliencia, mejores vínculos afectivos y capacidad para poner límites.

El “ser creado con propósito” refuerza la idea de sentido de vida (Viktor Frankl): quienes sienten que su vida tiene un significado desarrollan mayor fortaleza emocional y menos probabilidad de depresión.
Desde la antropología cristiana, el amor propio sano no nace del ego, sino del reconocimiento de que somos hijos de Dios.

Creer que “fuiste creado con propósito” significa aceptar que Dios pensó en ti con amor eterno (Jeremías 1,5: “Antes de formarte en el vientre, ya te conocía”).

El propósito no es solo personal, sino también misional: vivir para amar, servir y glorificar a Dios.

El amor propio desde la fe se enraíza en la dignidad inalienable que el Creador nos otorga.

🧠💔 Síntomas del adicto: Cuando el cuerpo grita lo que el alma calla🔍 NegaciónEl adicto no reconoce que tiene un problema...
07/08/2025

🧠💔 Síntomas del adicto: Cuando el cuerpo grita lo que el alma calla
🔍 Negación
El adicto no reconoce que tiene un problema. Crea una realidad paralela donde todo “está bajo control”.
👉 Carl Jung afirmaba que toda neurosis tiene su raíz en la falta de contacto con la verdad interior.
💣 Soberbia y manipulación
El adicto usa la mentira, la seducción o la violencia para proteger su dependencia.
👉 Viktor Frankl decía que “el hombre se autorrealiza en la medida en que se olvida de sí mismo”.
👶 Personalidad infantil
El adicto muchas veces presenta inmadurez emocional, egocentrismo, incapacidad de frustración y búsqueda de gratificación inmediata.Violencia y destrucción del otro
Cuando la adicción avanza, la frustración estalla. El adicto daña a quienes más lo aman.
👉 John Bradshaw explicaba que el adicto es un “niño herido que grita desde el fondo de un pozo emocional”.✨ La adicción es un grito desgarrado de amor no recibido, una teología rota del cuerpo y del don.

Con alegría celebramos que ya somos 43.000 corazones conectados en esta misión! 🕊️💙Hace 7 años iniciamos este camino con...
05/08/2025

Con alegría celebramos que ya somos 43.000 corazones conectados en esta misión! 🕊️💙

Hace 7 años iniciamos este camino con la certeza de que la psicología puede vivirse en sintonía con la fe, y hoy damos gracias a Dios porque hemos visto frutos abundantes. 🍇

Como Red de Psicólogos Católicos de Colombia, seguimos demostrando que sí es posible ejercer la psicología desde los valores cristianos, con metodologías científicas, rigor profesional y una profunda fidelidad al Evangelio. ✝️📘

Gracias a cada persona que nos ha apoyado, que nos sigue con cariño, que comparte nuestros contenidos y que se ha sumado a esta gran familia. Ustedes son parte fundamental de esta obra. 🙌

Y a ti, psicólogo o estudiante de psicología, te invitamos a unirte a esta sinergia entre la ciencia y la fe. ¡Formarse en esta mirada integral del ser humano transforma vidas, empezando por la propia! 💫

"No nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo cosecharemos si no desmayamos."
Gálatas 6,9 🌾


🧠 **¿Por qué nos enganchan tanto los K‑dramas?**Desde el primer episodio, nuestro cerebro se involucra profundamente. La...
03/08/2025

🧠 **¿Por qué nos enganchan tanto los K‑dramas?**

Desde el primer episodio, nuestro cerebro se involucra profundamente. Las tramas románticas con personajes idealizados generan una liberación continua de dopamina, el neurotransmisor del placer y la recompensa, activando el sistema mesolímbico (VTA → núcleo accumbens), similar a lo que ocurre en el enamoramiento o incluso en algunas conductas adictivas .

Además, cuando vivimos parasocialmente la relación entre los protagonistas, el cerebro lo registra como experiencia real, lo que aumenta la conexión emocional y el deseo de seguir maratonizando la serie .
🧪 Impactos neuroquímicos y psicológicos

Placer y urgencia: Cada episodio libera una “dosis” de dopamina, reforzando el comportamiento y provocando ansiedad cuando no se continúa el maratón .

Pérdida de control: Aparecen síntomas típicos de adicción conductual, como aumento del tiempo de visualización (tolerancia), irritabilidad si se interrumpe (síntomas de abstinencia), y conflicto con otras responsabilidades .

Efectos en bienestar mental: El binge‑watching problemático se relaciona con ansiedad, depresión, impulsividad y dificultades para regular emociones .

Fatiga cognitiva y sueño alterado: Reducción en la concentración, peor calidad del sueño y agotamiento emocional al terminar la serie, incluso sentimientos de vacío o duelo post‑serie (“post‑binge malaise”) .

✅ **¿Significa que hay que evitarlas?**

Para nada. Según psicólogos, vistas con moderación los K‑dramas pueden ser un espacio de relajación, escape emocional e incluso conexión social imaginaria (como en parejas o grupos que ven juntos) . El riesgo crece cuando dejamos de verlas como entretenimiento puntual y se vuelven un refugio emocional constante.

📌 Recomendaciones para ver sin caer en exceso

1. Define límites: p. ej. solo 1 o 2 episodios seguidos. Usa temporizadores o alarmas.

2. Equilibra actividades: intercala caminatas, lectoras, conversaciones reales. Rompe el sedentarismo entre episodios .

3. Reconoce señales: ansiedad por continuar, faltar al sueño o postergar obligaciones.

4. Haz “descansos” conscientes: días sin pantalla ayudan a «recalibrar»

Los K‑dramas nos enam

📖 “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; mas el alma de los diligentes será prosperada.”— Proverbios 13, 4Reflexió...
31/07/2025

📖 “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; mas el alma de los diligentes será prosperada.”
— Proverbios 13, 4

Reflexión psicológica y teológica:

Esta poderosa cita bíblica nos confronta con una verdad eterna: el deseo sin acción no transforma la vida. La pereza no es solo falta de movimiento externo, es también una pasividad interior que se disfraza de espiritualidad cuando decimos: "estoy esperando en Dios", pero no damos un solo paso hacia aquello que Él ya nos mostró.

Desde la psicología, esto se relaciona con los patrones de autosabotaje, procrastinación y una baja tolerancia a la frustración. Muchas veces deseamos cambios, relaciones sanas, éxito, sanación emocional o crecimiento espiritual… pero no tomamos decisiones, no asumimos responsabilidades, no salimos de la zona cómoda. Queremos resultados sin procesos.

Desde la teología, la diligencia es una virtud que refleja la cooperación activa con la gracia de Dios. La fe auténtica no es pasiva ni resignada. Dios bendice al que confía, pero también al que trabaja, al que siembra, al que se esfuerza con fidelidad.
El perezoso, por el contrario, desea sin comprometerse, sueña sin obedecer, y espera sin actuar.

El alma diligente es aquella que no solo ora, sino que actúa conforme a la voluntad de Dios, que lucha contra el desánimo, que se disciplina, que persevera incluso cuando no ve frutos inmediatos. Y es a esa alma a la que Dios prospera… no solo en bienes, sino en paz interior, en madurez, en propósito y en comunión con Él.

💡 ¿Qué deseo está estancado en tu vida porque no has actuado?
Hoy el Señor te invita a salir del letargo, a tomar decisiones valientes, y a confiar en que la gracia te sostiene, pero tu respuesta libre hace el milagro posible

✨ ¡Atención servidores de las pastorales de matrimonio y familia y centros de escucha de nuestra Iglesia Católica! ✨Este...
30/07/2025

✨ ¡Atención servidores de las pastorales de matrimonio y familia y centros de escucha de nuestra Iglesia Católica! ✨

Este año, la Red de Psicólogos Católicos de Colombia abre con alegría un espacio especial para todos ustedes, que entregan su vida al servicio del acompañamiento y la escucha desde el corazón de la Iglesia. 💒💛

📅 Del 14 al 17 de noviembre
📍 Seminario Mayor Juan XXIII – Salgar, Atlántico
🌊 Frente al mar, en un lugar de encuentro, comunión y renovación espiritual

🙏🏼 Séptimo Retiro Nacional de Psicólogos Católicos
Ahora también abierto para quienes sirven con amor en pastorales familiares y centros de escucha ❤️‍🩹

Será un espacio de formación, comunidad, oración, descanso y profundo encuentro con el Señor Jesucristo.

📖 “El que quiera servirme, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor…” (Juan 12,26)

💬 ¡Te esperamos para vivir juntos esta experiencia transformadora!

📲 Info e inscripciones:





📣 ¿Y tú, psicólogo católico?¿Estás verdaderamente preparado para vivir un retiro que transforme tu misión, fortalezca tu...
27/07/2025

📣 ¿Y tú, psicólogo católico?
¿Estás verdaderamente preparado para vivir un retiro que transforme tu misión, fortalezca tu fe y renueve tu servicio desde lo Alto?

🧠🙏 Como psicólogos católicos, no solo trabajamos con técnicas y teorías, sino con la comprensión profunda del ser humano a la luz de Cristo. Nuestra misión no se limita a aliviar el sufrimiento, sino a conducir al encuentro con la Verdad que libera (Jn 8,32).

🗣️ “El psicólogo católico debe ser alma contemplativa y mente formada, para acompañar con delicadeza, sin renunciar a la verdad revelada” — señala uno de nuestros teólogos asesores.

💬 “Retirarse para orar, discernir y fortalecer el corazón en comunidad es vital. No podemos dar lo que no cultivamos”, nos recuerda una de nuestras colegas psicoterapeutas.

🔥 Este retiro no es una pausa, es una renovación del llamado.
Porque quien sirve en lo espiritual debe también nutrir su alma, su vocación y su ciencia.

📅 Del 14 al 17 de noviembre en el Seminario Mayor Juan XXIII, Salgar, Atlántico.
🕊️ ¡Te esperamos para vivir un encuentro transformador!






🚍 Punto de encuentro oficial:Makro Norte, Barranquilla🕑 Hora máxima de llegada: 2:00 p.m.(El recorrido hasta el seminari...
26/07/2025

🚍 Punto de encuentro oficial:
Makro Norte, Barranquilla
🕑 Hora máxima de llegada: 2:00 p.m.
(El recorrido hasta el seminario toma aprox. 20 minutos)
🕒 El retiro inicia puntualmente a las 3:00 p.m.

✈️ ¡Gestiona desde ya tus pasajes aéreos o terrestres para llegar a tiempo!
Vamos todos juntos en los buses desde Makro. No te quedes por fuera de esta gran experiencia de fe, ciencia y comunidad.

📖 “Donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”
(Mt 18,20)

💫 Estamos felices de encontrarnos como hermanos para seguir haciendo trascender la psicología católica en Colombia y en el mundo.






💬 “Lo que da luz debe soportar la quema.” – Viktor Frankl1️⃣ Esta frase, desde la psicología existencial, nos recuerda q...
23/07/2025

💬 “Lo que da luz debe soportar la quema.” – Viktor Frankl

1️⃣ Esta frase, desde la psicología existencial, nos recuerda que quien ilumina con su vida y vocación debe atravesar el dolor, la prueba y el fuego del sacrificio. El sentido no nace en la comodidad, sino en el coraje de sostenerse en la verdad, incluso cuando cuesta.

2️⃣ Teológicamente, esta afirmación evoca el misterio pascual: Cristo, luz del mundo, fue quemado en la cruz para redimirnos. Toda misión que irradia luz lleva en sí la marca del sacrificio, la purificación y la entrega.

3️⃣ Los psicólogos católicos estamos llamados a iluminar con ciencia y fe, sabiendo que nuestra misión no está exenta de incomprensiones, desafíos o cansancio. Pero la gracia de Dios nos sostiene y nos purifica en el servicio.

4️⃣ Que esta frase nos anime a seguir firmes en la entrega, fieles a nuestra vocación y generosos con nuestra cruz. Porque vale la pena arder, si es para dar luz a los demás.

5️⃣ ¡Ánimo, colegas! ¡Lo que arde por amor, nunca se apaga!

✨ Sigamos trabajando por una psicología de la gracia, como decía Rudolf Allers. Formémonos profundamente como psicólogos creyentes, integrando las ciencias humanas con la luz de la fe, como lo enseñó también Edith Stein, discípula de la verdad y santa del pensamiento.














📍
📍
📍
📍
📍

Dirección

Carrera 52 # 106/140
Barranquilla

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+573105584903

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologos Catolicos Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologos Catolicos Colombia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram