13/03/2025
Una amplia variedad de enfermedades, de causas infecciosas y no infecciosas, pueden afectar a los cerdos en las fases de crecimiento y terminación, y causar una mayor mortalidad, pérdida de rendimiento zootécnico y, en consecuencia, daños económicos al productor 📉
Estas principales causas pueden ser 👇🏻
🐷 NEUMONÍA: En estos casos, la mayoría de las veces, existe interacción de múltiples agentes infecciosos, ya sean primarios (Influenza A, Mycoplasma hyopneumoniae y Actinobacillus pleuropneumoniae) o secundarios (principalmente Pasteurella multocida y Streptococcus suis).
🐷 ÚLCERA GÁSTRICA: es uno de los principales diagnósticos de mortalidad en cerdos de crecimiento y finalización y en cerdas. Es una condición con etiología multifactorial, donde factores como: el manejo, la salubridad del corral, el medio ambiente y la alimentación, inciden directamente en la salud de los cerdos.
🐷 CIRCOVIROSIS: Puede darse en todas las edades en estas fases y se presenta como dos síndromes clínicos clásicos; síndrome de dermatitis y nefropatía porcina (SDNS) y síndrome de desmedro multisistémico del lechón (SMDL).
Todas estas enfermedades pueden minimizarse y prevenirse, incluso hasta evitarse, si se cuenta con un eficiente protocolo de limpieza y desinfección en todas las áreas de la granja ⚡
¿Te gustaría mejorar tus protocolos de limpieza y desinfección? 👉🏻Contáctanos y uno de nuestros asesores te atenderá con gusto 👇🏻
📲 310 6507496
✉️ o escríbenos al DM