23/09/2025
Nuevas tarifas para visas americanas: lo que todo colombiano debe saber
A partir del 1 de octubre de 2025, entra en vigor un cambio significativo en las tarifas de visas de no inmigrante de Estados Unidos para los ciudadanos colombianos.
¿Qué cambia?
1. Incremento de tarifa consular
La visa de no inmigrante pasará de 185 USD a 435 USD.
Esto representa un aumento aproximado del 135 %.
2. Nueva tarifa de integridad (“Visa Integrity Fee”)
Se incorpora una tarifa adicional de 250 USD para muchos solicitantes.
Su propósito es reforzar los controles migratorios, la seguridad y la integridad del sistema de visado.
3. A quiénes aplica
Todas las visas de no inmigrante: turismo, negocios, estudios, intercambio, trabajos temporales y especializadas (categorías como B1/B2, F, J, H, L, entre otras).
No aplicará para quienes ya hayan pagado la tarifa antigua y tengan cita confirmada antes del 1 de octubre.
4. Razones del cambio
La nueva legislación One Big Beautiful Bill (OBBBA), aprobada en julio de 2025, autoriza estos ajustes para cubrir mayores costos operativos y de seguridad en los procesos consulares.
Busca restablecer la integridad del sistema de inmigración y mejorar los mecanismos de control.
Consecuencias prácticas
El trámite será mucho más costoso para quienes soliciten la visa desde octubre en adelante.
Es recomendable planear con anticipación. Si estás pensando en viajar, estudiar o hacer negocios en Estados Unidos, conviene adelantar trámites antes de la fecha de entrada en vigor si es posible.
El monto en pesos colombianos dependerá del valor del dólar al momento del pago, lo que puede incrementar el costo final.
Se espera mayor congestión en las citas consulares debido a la alta demanda previa al cambio.
Lo que no cambia
Requisitos básicos como el formulario DS-160, pasaporte vigente y fotografías recientes permanecen sin modificaciones.
Las visas de inmigrante (residencia permanente) no están sujetas a estos cambios de tarifa.
Los ajustes en las tarifas de visas representan un cambio relevante para quienes proyectan viajar a Estados Unidos. La planeación anticipada será clave para evitar contratiempos financieros y de agenda.
Si necesitas asesoría personalizada, revisión de documentos o acompañamiento en tu proceso de solicitud de visa, contáctame. En ASA estamos listos para apoyarte en cada paso de tu trámite migratorio y legal.