25/10/2025
Previamente hemos escuchado y leído diferentes discusiones entre referentes del Análisis de la Conducta respecto a si la conducta es reforzada o elicitada. Sin embargo, una perspectiva alternativa sobre esta dicotomía ha surgido recientemente: la conducta no es elicitada, ni tampoco reforzada. La conducta, de acuerdo con William Baum, es inducida. En 1969, William Baum y Howard Rachlin realizaron un experimento de igualación con palomas. Baum y Rachlin encontraron diferentes hallazgos, entre estos: 1) la conducta está distribuida temporalmente en función del valor de las alternativas disponibles en el ambiente, 2) el valor de las alternativas es una concatenación de cierta cantidad de parámetros que cambian cuanto tiempo se invierte en esa y otras opciones, y 3) la conducta puede ser concebida como un continuo a traves del tiempo.
Años más tarde, Baum, influenciado significativamente por las ideas de Richard Herrnstein, Evalyn Segal y otros referentes de nuestra área, así como por ideas de Biología Evolutiva y la Etología, propuso una idea contraria a la tradición skinneriana sobre el reforzamiento: la conducta se distribuye a través del tiempo, es inducida por diferentes eventos filogenéticamente importantes, y puede ser entendida más precisamente bajo la idea de múltiples escalas de tiempo.
� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �