15/03/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            ✨ ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES ✨
Las emociones nos acompañan todos los días, y aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas es clave para nuestro bienestar. Te compartimos algunas herramientas y actividades para trabajar las emociones de forma creativa y consciente:
🌈 Actividades recomendadas:
Rueda de las emociones.
Juego de los sentimientos.
Cuento de los sentimientos.
Diario emocional.
Juego y árbol de la gratitud.
Caja de las emociones.
Termómetro emocional.
Meditación guiada.
Arteterapia.
Escritura emocional.
Actividad  #1: Cuentos para entender las emociones 📚💛
Los cuentos son una herramienta mágica para ayudar a niñas, niños y adultos a identificar y comprender sus emociones.
¿Por qué usar cuentos?
Facilitan nombrar emociones como alegría, tristeza, miedo o sorpresa.
Fomentan la empatía y la comprensión.
Estimulan la imaginación y enseñan a resolver conflictos.
Transmiten valores como la solidaridad y el respeto.
Fortalecen el vínculo familiar y crean espacios seguros para hablar de lo que sentimos.
Algunas recomendaciones:
✨ El Monstruo de Colores
✨ La reina de los colores
✨ Historia de un erizo
✨ Elefante gris
✨ Las emociones de Nacho
✨ ¿Qué bigotes me pasan?
¿Cómo trabajar las emociones a través de los cuentos?
Dialoga sobre los personajes y sus sentimientos.
Relaciona las historias con emociones personales.
Usa la lectura como excusa para hablar abiertamente de lo que sientes.
Afirmaciones sanadoras para agradecer a nuestras emociones:
💛 "Gracias alegría, por acercarme a otros y celebrar juntos."
💙 "Gracias tristeza, por enseñarme a valorar y soltar."
❤️ "Gracias enfado, por darme fuerza para poner límites."
💜 "Gracias miedo, por protegerme de los peligros."
💖 "Gracias ternura, por ablandar mi corazón y generar amor."
🧡 "Gracias vergüenza, por ayudarme a cuidar mi imagen y relaciones."
💚 "Gracias culpa, por enseñarme a reflexionar y mejorar."
🌟 "Gracias ilusión, por mantener viva mi motivación."
💤 "Gracias pereza, por recordarme cuándo parar y cuidarme."
Porque todas las emociones son necesarias y nos enseñan algo importante. Aprendamos a sentirlas, entenderlas y agradecerlas.