Mipediatra

Mipediatra Pediatra Universidad El Bosque
Posgrado Nutrición Pediatrica U. Boston
Diplomado en Lactancia Materna U.sanitas

21/09/2023

✍✍Sabías que el asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio que afecta los bronquios y los conductos que llevan el aire hacia los pulmones. Esta se caracteriza por causar inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias.

SÍNTOMAS:

💊Dificultad para respirar.

💊Sibilancias al respirar.

💊Tos, que a menudo empeora por la noche o temprano en la mañana.

💊Opresión en el pecho, lo cual no permite respirar profundamente

🏥El asma es una enfermedad que se diagnóstica y se trata menos de lo que debería. Por eso es importante su diagnóstico y tratamiento temprano. 💉💉💉

El cordón umbilical lleva todos los nutrientes que los bebés necesitan antes de nacer. Una vez que el bebé nace, se cort...
20/09/2023

El cordón umbilical lleva todos los nutrientes que los bebés necesitan antes de nacer. Una vez que el bebé nace, se corta, y la parte exterior del cordón se desprende. La piel del bebé cicatriza y se convierte en el ombligo. En la mayoría de los casos, el músculo que rodea el ombligo se cierra poco después del nacimiento del bebé.

¿Qué es una hernia umbilical?
En aproximadamente 1 de cada 5 recién nacidos, el músculo que rodea el ombligo no se cierra. La pequeña abertura​ que queda en la pared abdominal del bebé bajo el ombligo se llama hernia umbilical. Por este motivo, una porción de intestino puede salir en un s**o herniario que solo está cubierto por la piel.​ Cómo se trata una hernia umbilical?
La mayoría de las hernias umbilicales (alrededor del 90 %) se cierran solas cuando los niños tienen 4 años y no es necesario hacer nada. El tamaño del orificio en el músculo (y no la distancia que sobresale la hernia) es un mejor indicador de si la hernia se cerrará por sí sola. Dado que la mayoría de las hernias umbilicales no causan problemas, es seguro esperar hasta que su hijo tenga cerca de 4 años antes de pensar en operarlo. con tu pediatra @ control de crecimiento y desarrollo

Acuesta al bebé siempre boca arriba. Procura que la superficie donde duerme sea firme y plana y que no tenga almohadas. ...
23/08/2023

Acuesta al bebé siempre boca arriba. Procura que la superficie donde duerme sea firme y plana y que no tenga almohadas. Recuerda que si el bebé duerme boca abajo o de costado, se incrementa el riesgo de sufrir SMSL.
Cuáles son los factores de riesgo de la muerte súbita del lactante?

Los bebés prematuros, con bajo peso al nacer
La práctica de acostar al bebé boca abajo.

El abrigar al bebé en exceso.

Tener antecedentes de un hermano fallecido por causa de SMSL

Mantenga las cosas fuera del lugar donde duerme el bebé: nada de objetos, juguetes u otros artículos

Es fuente de ácidos grasos monoinsaturados, es decir, grasas saludables que ayudan al desarrollo del sistema nervioso y ...
24/07/2023

Es fuente de ácidos grasos monoinsaturados, es decir, grasas saludables que ayudan al desarrollo del sistema nervioso y el cerebro del bebé. Los principales son el ácido oleico y los ácidos grasos omega 3 y omega 6. Además, ayudan a controlar los niveles de triglicéridos y colesterol malo.
– Posee grandes cantidades de vitamina E y estimula la formación de colágeno, fortaleciendo la salud de la piel, las uñas y el cabello.
– Es rico en fibra, evitando el estreñimiento, un problema habitual en bebés.
– Contiene vitamina D, necesaria para regular la absorción de calcio y fósforo, por lo que ayuda al crecimiento y fortalecimiento de los huesos y los dientes.
– Es rico en minerales como potasio, calcio, hierro, magnesio y zinc. Tiene más potasio que el plátano, por ejemplo, lo que lo hace importante para el buen funcionamiento del sistema muscular. Mientras que el magnesio, junto con la vitamina B6, favorecen nuestro sistema nervioso.
– Es una de las pocas frutas que aportan ácido fólico o vitamina B9, fundamental para la regeneración celular, así como a la hora de prevenir mutaciones en el ADN.
– Contiene carotenoides y fitoquímicos activos que mejoran la salud en general y refuerzan el sistema inmunitario.
Además, por su textura y sabor suele gustar a los bebés,
Mipediatra

Recuerda disfruta el momento pero ten presente recomendaciones generales para pasará un día increíble  con tu pediatra
14/07/2023

Recuerda disfruta el momento pero ten presente recomendaciones generales para pasará un día increíble con tu pediatra

El programa de Tamizaje Auditivo y Visual neonatal busca mediante un examen diagnostico y clínico, evaluar la integridad...
12/07/2023

El programa de Tamizaje Auditivo y Visual neonatal busca mediante un examen diagnostico y clínico, evaluar la integridad de la vía auditiva y de las estructuras oculares, detectando posibles alteraciones auditivas y visuales en el recién nacido de manera oportuna, para realizar un diagnóstico temprano e implementar el tratamiento pertinente, minimizando así, el impacto en la afectación del desarrollo y en prevención de una posible discapacidad.
Consulta con tu pediatra

La Gastroenteritis Aguda (GEA) infecciosa es una patología frecuente y de alto impacto, especialmente en niños menores d...
28/06/2023

La Gastroenteritis Aguda (GEA) infecciosa es una patología frecuente y de alto impacto, especialmente en niños menores de cinco años y En nuestro medio, la causa más frecuente es viral (rotavirus y norovirus) seguido de Salmonella, Shigella, E.coliy Campylobacter.
☑️Habitualmente son cuadros autolimitados que no requieren estudio de laboratorio específico y cuyo manejo debe centrarse en la reposición hidro-electrolítica de acuerdo al grado de deshidratación. ☑️Existe evidencia sobre beneficio sintomático del uso de probiótico.
Te dejamos unas recomendaciones generales consulta con tu pediatra a tiempo

El estreñimiento en los niños es un problema común. Un niño estreñido tiene deposiciones poco frecuentes o heces duras y...
22/06/2023

El estreñimiento en los niños es un problema común. Un niño estreñido tiene deposiciones poco frecuentes o heces duras y secas.

Las causas comunes incluyen la educación temprana de los esfínteres y los cambios en la alimentación.
Consulta a tu peditra a tiempo Mipediatra

22/06/2023
l uso de andaderas entre bebés incrementa el riesgo de accidentes, lesiones graves y retarda su desarrollo para caminar,...
21/06/2023

l uso de andaderas entre bebés incrementa el riesgo de accidentes, lesiones graves y retarda su desarrollo para caminar, al forzarlos a adoptar posturas y movimientos antinaturales@ no al uso de caminadores.
Mipediatra

El asma es una enfermedad que ocasiona inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Esta hace que se presente...
20/06/2023

El asma es una enfermedad que ocasiona inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Esta hace que se presenten sibilancias, dificultad respiratoria, opresión en el pecho y tos. # mi pediatra
El diagnóstico y tratamiento oportuno es fundamental para el control de la enfermedad Mipediatra consulta siempre

Importancia del agua en el inicio de alimentación complementaria.
13/06/2023

Importancia del agua en el inicio de alimentación complementaria.

Dirección

Carrera 34A/34/34 Villa Mayor Antigua./cc Centro Mayor
Bogotá
031

Horario de Apertura

Lunes 1am - 7am
Martes 1am - 7am
Miércoles 1am - 7am
Viernes 1am - 7am

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mipediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mipediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría