21/09/2022
📚El frenillo de la lengua es un pequeño pliegue que conecta la al piso de la boca.
📟 Esta localizado en la cara inferior, este pliegue o membrana puede limitar los movimientos de la lengua en varios grados, dependiendo de la variación anatómica presente.
⚠️ El frenillo lingual puede causar una restricción del movimiento de la lengua que puede ser difícil de evaluar clínicamente y se debe realizar una evaluación de la Motricidad Orofacial.
⚠️ Se obtiene un diagnóstico de anquiloglosia cuando la lengua no puede contactar con el paladar duro con la boca abierta y cuando no puede protruirse la punta de la lengua más de 1-2 cm por fuera de los incisivos inferiores
⚠️ La anquiloglosia ⚠️ Tiene una fuerte relación con alteraciones de la Fonación, Deglución y anomalías de tamaño de maxilar inferior, diastemas y patologías periodontales
⚠️ Se debe intervenir cuando genera alteraciones en fonacion, succion, deglucion, que predisponen a maloclusiones.
🚫 Dificultades en la deglución:
Posible persistencia de una deglución atípica (posición de la lengua entre los incisivos) lo cual provocará la inclinación vestibular de los incisivos superiores e inferiores con la aparición de una mordida abierta anterior y un colapso en el crecimiento del maxilar superior.
🚫 Dificultades en la articulación del habla
En la emisiones de fonemas linguales, dentales y vibrantes.
Habla con dificultad en la emisión de palabras claras.
✅️ El tratamiento de la anquiloglosia es quirurgico
✅️En esos casos el primer paso es realizar una cirugía llamada frenectomía, que realizará la remodelación necesaria a la estructura anatómica.
✅️Posteriormente se comienza un entrenamiento para recuperar la motricidad funcional
En bebes 👶🍼🤱
🚫 Dificultades en la succion:
Generando trastornos en el proceso de la lactancia materna, interfiriendo en el agarre o adosamiento labial y lingual, durante la ejecución de la succión, lo cual conlleva a una falta de alimentación adecuada, tomas cortas y seguidas sin sensación de saciedad del niño, poca ganancia de peso, generando a su vez lactancias dolorosas a la madre.