PIAF programa de Intervencion y Apoyo a las Familias

PIAF programa de Intervencion y Apoyo a las Familias Actividades de Bienestar,salud y nutrición para la familia: Niños con problemas de aprendizaje, Adult Programa de Intervención y Apoyo a las familias.

26/05/2020
26/08/2018
Invitados a construir con nosotros!!
26/06/2018

Invitados a construir con nosotros!!

23/06/2018
22/06/2018
20/06/2018

Dale espacio a la mente de escuchar cosas nuevas y al Espíritu de asentar sus propósitos!!

Apoyamos la construccion y el fortalecimiento de Familias como base poderosa de la felicidad.
11/06/2018

Apoyamos la construccion y el fortalecimiento de Familias como base poderosa de la felicidad.

18/05/2018

Aquello que está en la órbita del docente es lo que hace la diferencia en la educación que reciben los chicos. La importancia de la personalización de la enseñanza hoy en día.

13/03/2018

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros...

10/01/2018

Invitados a compartirlo para apoyarnos y a su vez ayudar a los que más lo necesitan... Nuestros niños!!

30/12/2017

Hija mía, tú no necesitas ser una “niña buena”.

Hija mía, tú no necesitas ser una “niña buena”, porque los niños son niños, no son buenos ni malos, y desde que naciste sé que eres mágica e irrepetible, como cada niño/a que nace… tú solo tienes que ser tú.

Sé que para ti no existen las palabras “bueno” y “malo”, ni siquiera las expresiones “portarse bien” o “portarse mal”. Sé que eso no lo vas a aprender en casa, pero estás escolarizada y te relacionas con gente de muchos tipos, por lo que esa visión “blanco o negro” del mundo -que tanto nos gusta a los adultos- algún día te llegará.

Necesitas saber (ya te lo vamos explicando) que cada persona actúa en cada momento lo mejor que puede, que todos tus actos son tuyos, que tienes derecho a enfadarte, a estar triste, a estar contenta, nerviosa, a tener miedo, a ser feliz… pues todas tus emociones son válidas y te ayudan a avanzar en tu camino. Tu padre y yo estaremos gustosamente a tu lado para acompañarte cada vez que nos necesites.

Hija mía, tú me has enseñado a vivir mis emociones (también las negativas) y, sobre todo, a desprenderme de ellas, a no apegarme… sigue así. Vive las tuyas como has hecho siempre y déjalas ir. Que el centro de tu vida seas tú y no los demás (ni siquiera yo o papá) porque cuando una está centrada, la armonía y la empatía imperan. Tú nos lo demuestras día a día.

Gracias, hija, por tus días revueltos, que nos sirven de espejo a ambos; gracias por hacernos crecer como familia; por tu enorme manejo de las emociones a pesar de tu corta edad, por tu sabiduría en el conflicto, por tanto amor incondicional, por tanta paz.

Yo fui una “niña buena” y como madre te libero de tener que serlo porque no es sano.

Ser una niña buena significa ceder parte del control de tu vida a los demás; intentar agradar a las personas que más quieres, de manera inconsciente, a costa del propio dolor o de la injusticia; obedecer a los mayores (padres, profesores etc.) dejando a un lado tus propios deseos; no permitirte el enfado, ni la rabia.

Ser una niña buena significa caer en el rol de ser demasiado madura para tu edad y perderte parte de tu infancia. Significa tender a la perfección y a la excelencia, una trampa del mundo de los adultos para cortar las alas.

Hija mía, ser una niña buena significa (a veces) por desgracia enfermar. Enfermar para escapar de la presión de un mundo familiar y escolar que limita la propia creatividad, la libertad y el juego de experimentación de la vida, que pone en una jaula los propios deseos y algunas emociones, bajo el disfraz de que es por tu propio bien.

Yo fui una niña buena que sobrevivió (hoy puedo decir que soy una adulta desobediente y creativa) pero sufrí un buen rato en el camino.

Yo fui una niña buena que supo acompañarse de buenos terapeutas y crecer.

Como madre, yo te libero de todo ello:

Te libero del chantaje emocional que no te estamos enseñando,

Te libero de algo que tú desconoces: los premios y los castigos, que por desgracia rigen una parte del mundo y del sistema educativo tradicional.

Te libero del “si (no) haces eso me enfado, me voy o no te quiero”.

Te libero del “porque lo digo yo” o del “porque soy tu padre/madre”

Te libero de la necesidad de actuar para agradar a los demás, incluidas yo misma o papá.

Y hablaré (y discutiré sobre ello) con quién haga falta: educadores, profesores, conocidos, familia… y siempre me tendrás de tu lado, porque lo único que quiero y a lo que aspiro es a que seas feliz.

Como la madre loba que soy, defenderé tu LIBERTAD.

Myriam Moya Tena

www.ninosdeahora.tv

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PIAF programa de Intervencion y Apoyo a las Familias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PIAF programa de Intervencion y Apoyo a las Familias:

Compartir