12/09/2024
🍁La voz, el útero y la sexualidad están íntimamente conectados en el cuerpo de la mujer. Al explorar la anatomía, podemos ver sorprendentes similitudes entre las cuerdas vocales con la v***a, y la laringe con el útero.
🍁Estas semejanzas no son casualidad. Reflejan una profunda relación energética y emocional que existe entre nuestra voz, nuestra capacidad reproductiva y nuestra expresión sexual.
🍁Las cuerdas vocales ubicadas en la laringe vibran para producir sonidos. Son dos pliegues musculares recubiertos por una fina mucosa, que se tensan y destensan creando variaciones tonales.
🍁La v***a también contiene erectiles tejidos musculares recubiertos por mucosas. Durante la excitación sexual, se congestionan de sangre expandiéndose y contrayéndose, de manera muy similar a las cuerdas vocales.
🍁Incluso en la respiración vemos un paralelismo. Para producir la voz se requiere una adecuada inhalación y soporte diafragmático. En la relación sexual, la respiración profunda también es esencial para conectar con nuestra energía vital.
🍁La laringe ubicada en la garganta, es un cartílago en forma de tubo que protege y da estructura a las cuerdas vocales. El útero tiene la misma forma tubular y funciona protegiendo y sosteniendo el espacio vital de la reproducción.
🍁Ambos órganos se encuentran en el centro creativo de nuestro ser. La laringe en la garganta, portal de expresión. El útero en la pelvis, portal de creación de vida.
🍁Cuando la voz fluye libremente se refleja una sexualidad abierta, empoderada y en contacto con nuestro núcleo. Pero cuando se reprime o distorsiona, se manifiestan desequilibrios en la intimidad y los ciclos reproductivos.
🍁Problemas como quistes uterinos, miomas, menstruaciones dolorosas o endometriosis suelen estar relacionados con bloqueos en la garganta y dificultad para expresarnos.
🍁Sanar estas áreas requiere integrar la voz, la sexualidad y lo femenino profundo. Al liberar la voz con sonidos, cantos y vocalizaciones, podemos flexibilizar las tensiones de la pelvis y desbloquear traumas reprimidos.
🍁Gritar, reír a carcajadas, cantar a todo pulmón, son actos catárticos que liberan oxitocina, las hormonas del amor y el placer. Armónicos, mantras y sonidos primarios activan zonas reflejas del útero, regulando los ciclos menstruales.
🍁Yoga, masajes, danzas y respiraciones conectan los centros energéticos de garganta y pelvis, restableciendo el flujo vital entre ellos.
🍁A veces es necesario llorar abiertamente para humedecer la sequedad de ambas áreas y restaurar la sensibilidad a nivel físico y emocional.
🍁Cuando hay vergüenza o miedo frente a la sexualidad, callamos nuestra voz interior. Pero al aceptar con amor nuestro templo sagrado, puede emerger el canto profundo del alma.
Sanar la relación con nuestro cuerpo reproductor y nuestra expresividad sexual, nos permite hablar y actuar concreatividad y empoderamiento.
🍁La conexión entre nuestras cuerdas vocales y nuestro útero representa el puente perfecto entre lo interno y lo externo. Entre la creación y el nacimiento. Entre lo privado y lo público.
🍁A través del sonido podemos manifestar y dar a luz aquello que vibra en nuestra esencia, trayendo al mundo tangible nuestra verdad más íntima.
🍁Cuando logramos esta unificación, somos capaces de comunicar abierta y gozosamente nuestros deseos y sentimientos profundos. Nuestras acciones se alinean con nuestra voz interna.
🍁Cantar se vuelve un acto de amor hacia nosotras mismas y hacia la vida que fluye a través nuestro. Nuestra creatividad se expande y nos volvemos un canal de la fuerza femenina universal que habita en todo lo existente.
🍁Reconocer esta sabiduría instintiva y liberar su poder transformador, es un acto de sanación revolucionario para cada mujer y para la consciencia colectiva.
🍁Como nunca antes, urge reconectar con la voz de la Diosa que mora en nosotras. No solo para crear vidas saludables, sino para dar a luz una nueva era de armonía, compasión y dicha.