Hector Rosas C.

Hector Rosas C. Asesorías en el crecimiento y desarrollo de las familias y sus miembros.

¿POR QUÉ EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LAS PERSONAS?Son demasiadas y muy variadas las razones por las que las personas beben ...
06/11/2024

¿POR QUÉ EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LAS PERSONAS?

Son demasiadas y muy variadas las razones por las que las personas beben alcohol, hasta llegar a desarrollar una adicción por las bebidas alcohólicas. Adicionalmente pueden influir, factores genéticos, psicológicos y sociales también juegan un papel importante a la hora de desarrollar el alcoholismo.

Es conveniente tener en cuenta la predisposición genética, la cual puede hacer que algunas personas sean más susceptibles a la adicción al alcohol. Además, el entorno social y cultural, el estrés, la ansiedad y la depresión pueden contribuir al abuso del alcohol. El alcoholismo se conoce como una enfermedad de origen multicausal.

Generalmente las personas beben para relajarse, socializar o escapar de problemas emocionales, las bebidas alcohólicas son depresoras del sistema nervioso, al inicio del consumo genera euforia, alegría, distención de emociones, pero termina afectando al sistema nervioso. El alcohol puede proporcionar una sensación temporal de alivio o euforia, lo que puede llevar a un consumo repetido.

Te ofrecemos acompañamiento y orientación en lo relacionado con una situación de adicción, contactamos al 3143049418.
Absoluta reserva.

ALGUNOS DATOS HISTORICOS DE LAS DR**ASLas sustancias alucinógenas han acompañado al hombre desde tiempos inmemorables, s...
04/11/2024

ALGUNOS DATOS HISTORICOS DE LAS DR**AS

Las sustancias alucinógenas han acompañado al hombre desde tiempos inmemorables, son abundantes los estudios y las evidencias científicas que confirman su presencia, así como el uso de hierbas, plantas, semillas y otros productos de la naturaleza, los que han sido empleados por el hombre para sus ritos espirituales, las labores agrarias y de productividad, de igual manera han sido útiles para despertar su creatividad o apaciguar el hambre o el cansancio. Con el uso de estas sustancias, el crecimiento y desarrollo del hombre y su cultura, también creció el uso y el abuso de estas sustancias, haciendo aparición la dependencia de estas. Para 1960 la Organización Mundial de la Salud OSM, considera la dependencia a las dr**as como enfermedad.

Según el Informe mundial sobre las dr**as 2023 “se mantienen las disparidades en el acceso y la disponibilidad de medicamentos sometidos a fiscalización de conformidad con la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. En 2021, el 86 % de la población mundial vivía en países donde la disponibilidad de fármacos opioides para uso médico era inferior a la media mundial”.

“Los trastornos por consumo de dr**as y otros trastornos mentales están estrechamente interrelacionados: los trastornos mentales aumentan el riesgo de desarrollar trastornos por consumo de dr**as, y las dr**as conllevan el riesgo de agravar los problemas de salud mental si se toman sin supervisión médica. Se calcula que una de cada ocho personas en el mundo padece un trastorno mental diagnosticado, por lo que la necesidad de abordar los problemas de salud mental en la prevención y el tratamiento del consumo de dr**as se ha ido convirtiendo en una prioridad”.

Te ofrecemos acompañamiento y orientación en lo relacionado con una situación de adicción, contactamos al 3143049418.
Absoluta reserva.

PROBLEMA, SOLUCIÓNSegún el Informe Mundial de Dr**as 2023, aproximadamente 1.8 millones de personas fallecieron a nivel ...
03/11/2024

PROBLEMA, SOLUCIÓN

Según el Informe Mundial de Dr**as 2023, aproximadamente 1.8 millones de personas fallecieron a nivel global debido al consumo de sustancias psicoactivas, el Informe Mundial sobre las Dr**as es producido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

El Ministerio de Justicia presentó los resultados de un estudio de mortalidad asociada al consumo de sustancias psicoactivas entre 2013 y 2022. Este informe, desarrollado en colaboración con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, arrojó cifras preocupantes.

Durante la presentación del informe, se indicó que: “Este estudio es muy importante para saber qué sustancias se están consumiendo en el país y para poder diseñar y aplicar políticas públicas que permitan reducir el daño y las muertes por ese consumo”.

ALCOHOL, LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTES RELACIONADAS CON SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

El Informe Mundial de Dr**as 2023 estima que, en 2021, 1,8 millones de muertes a nivel global fueron atribuidas al consumo de alcohol.

El 79% de muertes por sustancias psicoactivas está relacionado con el consumo de alcohol: alarmante estudio.

La investigación, realizada en conjunto con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, destaca la gravedad de este problema y la necesidad de políticas públicas efectivas para mitigar sus efectos

El estudio identificó 51.405 casos de muertes por causas externas vinculadas al consumo de sustancias psicoactivas. De este total, el 79%, es decir, 40.399 casos, están asociados al consumo de alcohol, convirtiéndolo en la principal sustancia relacionada con decesos por causas externas.

El alcohol, según los datos recogidos, sigue siendo la sustancia de mayor consumo en Colombia, con trágicas consecuencias. Más del 50% de los casos analizados registraron un tercer grado de embriaguez, lo que indica un consumo desmedido. Este nivel de intoxicación se ha vinculado a lesiones externas fatales, como accidentes de tránsito, homicidios y suicidios. La influencia del alcohol en estas muertes pone de relieve la urgente necesidad de reforzar políticas preventivas y educativas sobre su consumo.

Los picos más altos de mortalidad se registraron en 2014 con 5.917 casos y en 2021 con 5.572 casos - crédito Ministerio de Justicia y Medicina Legal

Durante los diez años que abarca el estudio, se observan patrones inquietantes en la mortalidad relacionada con sustancias psicoactivas. El año con mayor número de muertes fue 2014, con 5.917 fallecimientos; le sigue 2021, con 5.572 casos registrados; y en los años 2015 y 2019, las cifras se mantuvieron cercanas a los 5.000 decesos anuales, lo que refleja una constante en los peligros asociados al consumo de sustancias psicoactivas en el país.

Una excepción significativa en la tendencia fue el año 2020, en el que se registraron 4.396 muertes. Esta reducción está posiblemente asociada a las medidas de restricción implementadas durante la pandemia de covid-19, lo que limitó la movilidad y el acceso a alcohol y otras sustancias. Sin embargo, en 2022, los casos volvieron a ascender levemente, alcanzando los 4.410 fallecimientos.

Te ofrecemos acompañamiento y orientación en lo relacionado con una situación de adicción, contactamos al 3143049418.
Absoluta reserva.

LA FAMILIA DEL ADICTO NECESITA INTERVENCIÓN Y APOYO ADECUADO.Cuando las familias carecen de la habilidad para generar un...
02/11/2024

LA FAMILIA DEL ADICTO NECESITA INTERVENCIÓN Y APOYO ADECUADO.

Cuando las familias carecen de la habilidad para generar un ambiente saludable y nutritivo a sus miembros los pone en un estado de vulnerabilidad frente a los múltiples retos presentados por la sociedad, por tal razón es indispensable que la familia mediante sus enseñanzas, mitos, creencias, valores, etc., empodere a sus miembros para ser un vehículo de crecimiento para ellos, la familia y la sociedad.

Al parecer, en una situación de consumo de SPA en uno de los miembros de la familia es necesario que esta tenga la orientación adecuada, no solo cuando está la persona en consumo, sino en un proceso de tratamiento, y aun después en la fase de mantenimiento; es conveniente tener claridad de lo que es y no es una recaída dentro del proceso de hacer frente a la problemática de consumo de SPA.


Te ofrecemos acompañamiento y orientación en lo relacionado con una situación de adicción, contactamos al 3143049418. Absoluta reserva.

QUÉ HACER ANTE LA ADICCIÓN DE UN FAMILIAR O AMIGONoviembre 1° de 2024Es realmente difícil ver cómo se van destruyendo pe...
01/11/2024

QUÉ HACER ANTE LA ADICCIÓN DE UN FAMILIAR O AMIGO
Noviembre 1° de 2024

Es realmente difícil ver cómo se van destruyendo personas a quienes queremos, sin saber de qué manera poder ayudarlos. Lo más conveniente es mostrarle tu apoyo y hacerle saber que no está solo en la búsqueda de una solución a su situación.

Para empezar, es necesario tener en cuenta que se trata de un problema de salud y no una cuestión de la casualidad, por tal razón los juicios son mas bien contraproducentes, se necesita una actitud proactiva que inicia con el saber escuchar. La experiencia demuestra que buscar ayuda profesional es lo más adecuado, son los expertos las personas indicadas para ofrecer el tratamiento idóneo.

Un grupo de apoyo para amigos y familiares de personas con adicciones resulta de gran utilidad, no solo para la familia, sino para el adicto. Al estar involucrado emocionalmente en la situación de consumo de una persona adicta es importante cuidar de tu propio bienestar, toda vez que el proceso puede ser emocionalmente agotador.

Te ofrecemos acompañamiento y orientación en lo relacionado con una situación de adicción, contactamos al 3143049418. Absoluta reserva.

LAS FAMILIAS DE LOS ADICTOS TAMBIEN NECESITAN APOYOOctubre 31 de 2024El trabajo con adicciones ha demostrado que las fam...
31/10/2024

LAS FAMILIAS DE LOS ADICTOS TAMBIEN NECESITAN APOYO
Octubre 31 de 2024

El trabajo con adicciones ha demostrado que las familias de adictos se caracterizan por desarrollar una serie de alteraciones en sus comportamientos que derivan en importantes aspectos de la relación con la persona adicta.


Uno de los problemas más serios que deben enfrentar los familiares de personas con problemas de adicción son las intensas y frecuentes manipulaciones que reciben del adicto, dichas manipulaciones son utilizadas con el fin de lograr proteger su consumo.

La persona con problemas de adicción habitualmente ocupa un lugar desproporcionado en el ámbito familiar, centrándose excesivamente en el entorno familiar, los absorbe y utiliza a su favor las energías y recursos de la familia. Desde una posición egocéntrica busca ser centro de la atención de la familia, llegando a propiciar que toda la familia termine sin darse cuenta, en ser facilitadores de su consumo, siendo lo menos saludable no solo para él sino para la familia.

Este panorama nos permite afirmar que la familia del usuario de dr**as también necesita guía y orientación, de tal manera que se convierta en un factor que impulse al adicto a buscar ayuda.

¿Compras cosas innecesarias?Adicción a las comprasLa sociedad en general no tiene claro lo que significan las adicciones...
11/08/2024

¿Compras cosas innecesarias?

Adicción a las compras

La sociedad en general no tiene claro lo que significan las adicciones no químicas, o comportamentales, es conveniente tener en cuenta que son aquellas en las que la persona desarrolla una dependencia hacia una actividad en vez de una sustancia.

Existen muchos ejemplos muy comunes y a los cuales pareciera que la sociedad y las familias se han acostumbrado, por ejemplo, la ludopatía (adicción al juego), la adicción a internet, la adicción a las compras, la adicción al ejercicio excesivo, etc. Lo que no se tiene en cuenta, es que estas adicciones también pueden ser perjudiciales como lo son las adicciones químicas, debido a que pueden afectar significativamente la vida cotidiana y las relaciones personales.

La adicción a las compras, también conocida como oniomanía, se refiere a la situación en la que alguien tiene una fuerte compulsión que permanentemente lo lleva a comprar cosas, más allá de lo necesario a veces mucho más allá de sus posibilidades económicas. Es muy probable que lleve a las personas a tener que enfrentar problemas financieros y/o emocionales. Con frecuencia está relacionado con la forma en las personas enfrentan situaciones emociones negativas.

¿Alcoholismo?, excesos con la bebida?
31/07/2024

¿Alcoholismo?, excesos con la bebida?

31/07/2024
¿Le preocupa la bebida y otras dr**as en un familiar?
26/07/2024

¿Le preocupa la bebida y otras dr**as en un familiar?

Se necesita apoyo y orientación, no regaños.
20/07/2024

Se necesita apoyo y orientación, no regaños.

Dirección

Carrera 20A #61B-37 Sur
Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hector Rosas C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hector Rosas C.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram