02/05/2025
🧠 ¿Sabías que el Bullying afecta directamente al cerebro?
El impacto del acoso no solo es emocional o psicológico, sino que también altera el cerebro de maneras profundas y duraderas.
🔴 Estrés crónico: El cerebro de una persona víctima de bullying está expuesto constantemente a situaciones de estrés intenso. Este estrés prolongado activa la liberación de cortisol, una hormona que, en niveles elevados, puede dañar el hipocampo, área clave para la memoria y la regulación emocional.
⚠️ Alteraciones en el desarrollo emocional: El bullying puede afectar la amígdala, la región del cerebro responsable de procesar las emociones. Esto puede llevar a dificultades para manejar el miedo, la ansiedad y las emociones negativas, creando un ciclo emocional difícil de romper.
❌ Reducción de la autoestima: La constante exposición al acoso puede disminuir la actividad en áreas del cerebro asociadas con la autoestima, lo que aumenta el riesgo de depresión y trastornos de ansiedad.
🔄 Riesgo de trauma: El bullying, al igual que otras experiencias traumáticas, puede generar un trastorno de estrés postraumático (TEPT). Las personas afectadas pueden experimentar flashbacks, insomnio y ansiedad, que afectan aún más su bienestar general.
⚠️ Normalización del bullying: En ocasiones, el bullying se normaliza, las víctimas pueden llegar a aceptarlo como parte de su realidad, mientras que los agresores pueden verlo como un comportamiento tolerado o sin consecuencias.
🧠 Hablemos. Escuchemos. Acompañemos.