10/06/2025
1. Exploración ginecológica:
Se trata de un examen por palpación y visual de la va**na , cuello del útero (utilizando un instrumento llamado especuloscópio). Sirve para la valoración
de cualquier posible alteración en ésta área.
2. Análisis de sangre:
Para la evaluación del estado de salud en general de la paciente.
3. Pruebas de imagen:
Hay distintos tipos de pruebas de imagen, y todas ellas sirven para evaluar la presencia, el tamaño, la ubicación o extensión del tumor. Estas pueden ser:
Ecografía transva**nal: introducción a través de la va**na de una sonda ecográfica que permite medir el grosor del endometrio
Histeroscopia: es un examen visual del cuello uterino y del interior del útero con una lente.
Otras: Tomografía Axial computarizada, Resonancia Magnética, entre otras.
4. Biopsia
La biopsia consiste en extraer un pequeño fragmento del endometrio para su posterior análisis. De esta forma, se podrá realizar el diagnóstico definitivo.
La extracción de la muestra se realiza generalmente mediante histeroscopia, una técnica que permite realizar un examen visual introduciendo un lente a través del cérvix y la visualización del interior del útero y de esta manera tomar la muestra.
5. Otras pruebas genéticas:
Las pruebas genéticas asociadas al cáncer de endometrio podrían incluir: Mutaciones en genes como MLH1, MSH2, MSH6, PMS2, BRCA1 y BRCA2