Francis Royett Psicólogo

Francis Royett Psicólogo Atención psicológica y psicoterapéutica

27/06/2025
13/01/2025

En el día Mundial de la lucha contra la depresión, quiero hacer énfasis en la importancia de la atención de este trastorno en los hombres, dado que muchas veces, justamente por factores asociados al machismo y la cultura patriarcal, son los hombres quienes menos reconocen la necesidad de buscar ayuda profesional frente a este trastorno. Si estás reconociendo síntomas en ti, no demores…busca ayuda!!! Aquí puedes conectar conmigo WhatsApp 3156670701



Francis Royett Psicólogo

DETRÁS DEL ESPEJO: DESVELANDO EL NARCISISMO. Sin duda el narcisismo, visto desde su condición patológica, es tal vez una...
28/08/2024

DETRÁS DEL ESPEJO: DESVELANDO EL NARCISISMO.
Sin duda el narcisismo, visto desde su condición patológica, es tal vez una de las tríadas oscuras en la personalidad que más daño hacen quienes lo experimentan. Aunque no es exclusiva en los géneros, una de las preguntas que surge hoy en día es, cómo detectarla en los hombres?, cómo es su relación con la violencia de género? y cómo los roles y expectativas de género pueden influir en la expresión del narcisismo en hombres? Las personalidades narcisistas tienen un gran poder atractivo para hombres y mujeres. Ese y otros temas asociados estaré conversando en “Una cita con Lili”, un programa de Brisas de Bogota RTV Radio Online, conducido por Lilita Baptista, que desarrolla temas de gran interés…conéctate a esta conversación…

Expo Forum Mujer Caribe 2024 en Barranquilla. Qué gusto participar como panelista en este importante Forum organizado po...
31/07/2024

Expo Forum Mujer Caribe 2024 en Barranquilla. Qué gusto participar como panelista en este importante Forum organizado por una mujer que se lo soñó hace ya varios años y que ahora lo ve hecho realidad, Juanita Molina M, comunicadora social y periodista destacada de nuestro caribe colombiano. Será muy satisfactorio compartir con todas estas mujeres del caribe y particularmente de Barranquilla, mis ideas y experiencias del trabajo que vengo desarrollando ya hace varios años con hombres y el grupo de mancitos de MaO. Gracias Juani…allá nos vemos!!!

El examen de la mente de un feminicida es complejo y multifacético y toma mucho tiempo, dada la infinidad de variables p...
18/07/2024

El examen de la mente de un feminicida es complejo y multifacético y toma mucho tiempo, dada la infinidad de variables presentes en su condicion de vida, pero lo cierto es que no existe un perfil único, pero si patrones de conducta que se repiten. Estos patrones suelen estar relacionados con una crianza violenta, baja tolerancia a la frustración y una posesividad extrema. Por eso he venido afirmando, y lo hice en este artículo del Diario El País de España, que el feminicida no nace, sino que se hace y que es crucial entender sus conductas para prevenir futuros crimenes. La violencia de género es el resultado de una escalada de violencia y machismo extremo donde la victima es vista como una propiedad del agresor.
Aquí les dejo el link del artículo completo en el diario El País.

EL PAÍS
https://elpais.com/america-colombia/2024-07-18/retrato-de-un-feminicida-tres-psicologos-examinan-la-mente-del-asesino.html gracias!

Es necesario repensar la masculinidad y promover la intervención estatal y social para fomentar masculinidades no violen...
01/07/2024

Es necesario repensar la masculinidad y promover la intervención estatal y social para fomentar masculinidades no violentas y corresponsables. La Fundación Colectivo Hombres y Masculinidades; y el Colectivo de hombres Manes a la Obra, promueven masculinidades cuidadoras mediante metodologías centradas en el cuidado personal de los hombres, el cuidado de las mujeres, la diversidad y la naturaleza.

https://revistaraya.com/hombres-colombianos-redefinen-la-masculinidad-para-combatir-la-violencia-de-genero?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaYlfl0274DbjaPUAavl7szbibQUmfjqa__YHXio3rlZ7WPtrnCQTHLw-98_aem_horGaubeQvu1nirp0IyQ5w

Es necesario repensar la masculinidad y promover la intervención estatal y social para fomentar masculinidades no violentas y corresponsables. La Fundación Colectivo Hombres y Masculinidades; y Manes a la Obra, promueven masculinidades cuidadoras.

Hay muchas maneras que podemos elegir de vivir la vida, cada quien lo hace a su forma y desde su visión de ella. Hay qui...
09/06/2024

Hay muchas maneras que podemos elegir de vivir la vida, cada quien lo hace a su forma y desde su visión de ella. Hay quienes viven desde su pasado, otros desde su futuro, adoptar vivir desde el presente, independiente de la manera en que este se te presente, es abrirte a reconocer tus desafíos y enfrentarlos, allí incluso puedes encontrar el placer de vivir… y cómo lo decía Bucay, encontrar la felicidad y darte cuenta, que estás en el camino correcto, en el que elegiste y no necesariamente cuando te va bien en ese camino, lo que te hace feliz, allí está la clave de la felicidad. Así que no jodas tanto!!!

El próximo sábado estaremos realizando un taller vivencial en Manes a la Obra sobre Arquetipos Masculinos, lo novedoso d...
21/05/2024

El próximo sábado estaremos realizando un taller vivencial en Manes a la Obra sobre Arquetipos Masculinos, lo novedoso de este taller es que trabajara con el método de las reconstructivas, que es una experiencia para la transformación y el crecimiento personal y utilizar el enfoque de los arquetipos trabajado desde las teorías Junguianas, lo hace muy particular. Según Jung, los arquetipos son patrones universales que residen en el inconsciente colectivo de todos los seres humanos, independientemente de su cultura o momento histórico. Estos arquetipos son imágenes y tendencias comportamentales que simbolizan las motivaciones más básicas de las personas. Estos arquetipos forman parte de nuestra psique y nos ayudan a comprender aspectos fundamentales de la personalidad humana. Identificar tus propios arquetipos puede ser un proceso fascinante y revelador. Lo cierto es que los arquetipos no son estáticos porque reflejan aspectos universales de la psique humana, y esta psique es dinámica y cambia con el tiempo. Ahora bien, si hablamos de los arquetipos de la masculinidad podemos decir que son patrones universales que representan aspectos de la experiencia masculina. El Rey, El Guerrero, El Mago, y El Amante, justamente los arquetipos masculinos que trabajaremos el sábado con el grupo de hombres que se han animado a esta exploración en sí mismos. Cuando una persona, en este caso un hombre, descubre sus propios arquetipos, se enfrenta a una poderosa herramienta de autoconocimiento. La conducción en este sábado 25 de mayo, la tendrá Tom Van Den Steen, uno de nuestros miembros y terapeutas conocedores no solo del tema de los Arquetipos, sino también del Método de las Reconstructivas. Tom estará acompañado por Alejandro infante, otro de nuestros mancitos y terapeuta de MaO. Asi que anímate a participar, los descubrimientos serán bien interesantes y todo un proceso enriquecedor.

07/03/2024

Con frecuencia hablo con mis pacientes acerca de los pensamientos: pensamientos intrusivos, pensamientos automáticos…entre otros. Allí encuentro regularmente la base de sus afecciones emocionales. Se convierten en constructos que finalmente determinan su conducta. Entender claramente cómo sucede este proceso, desde la conexión cerebral es determinante en la cura.

Intimidades Masculinas. Los límites en una relación de pareja deben ser sólidos, consensuados y respetados. De otra mane...
05/03/2024

Intimidades Masculinas. Los límites en una relación de pareja deben ser sólidos, consensuados y respetados. De otra manera, se le abre la puerta a la toxicidad y al maltrato. Los límites en la relación de pareja se refieren a las fronteras físicas, emocionales o psicológicas que establecemos para proteger nuestro bienestar. Ahora bien, muchas parejas le huyen al establecimiento de límites porque creen que estos pueden afectar de manera negativa la relación o porque los creen innecesarios. Además, existe la falsa creencia de que nuestra pareja debe ser capaz de anticipar nuestros deseos y necesidades, por lo que la idea de establecer una frontera perjudicaría la calidad del vínculo. Sin embargo, es un hecho que cualquier relación saludable tiene límites definidos. En este sentido, la comunicación de dichos límites es crucial, ya que garantiza que las personas comprendan las necesidades del otro y lleguen a acuerdos que sean beneficiosos para ambos. Por estos días le escuché a una colega chilena una definición que me gustaría compartir: “ en un vínculo, un límite no es para alejar al otro, sino para mostrarle la puerta por donde entrar de manera segura y cuidada y poder llegar más cerca”. Me encanta esta definición porque como lo señalaba anteriormente, hay quienes ven el límite como el punto hasta donde llegar en su relación, incluso hasta donde te comienzas a alejar. Pero no me queda duda, que cuando el autocuidado está presente para definir nuestros límites, será muy cómodo en una relación armoniosa que se sepa cómo acercarse a un otro que sabe cuidarse. En toda relación de pareja se requiere aceptar, negociar y renunciar. El problema surge cuando esa respuesta de negociación va mucho más allá y excede los límites, afectando de manera directa la valía personal de uno de sus miembros. Insisto mucho en eso en las parejas que tengo la oportunidad de atender. Si tienes dudas en ello no demores en consultar.

Francis Royett Psicólogo


Royett

Hacer algo sin la consciencia en hacerlo, no hace ninguna diferencia
25/02/2024

Hacer algo sin la consciencia en hacerlo, no hace ninguna diferencia

🎤 *PODCAST RASCÁNDOLE LOS HUEVOS AL TRIGRE* 🐯Bienvenidos a nuestro episodio  #16En este episodio tocamos un tema del cua...
20/02/2024

🎤 *PODCAST RASCÁNDOLE LOS HUEVOS AL TRIGRE* 🐯

Bienvenidos a nuestro episodio #16

En este episodio tocamos un tema del cual muchas mujeres podrán coincidir y puede ser que lo que escuchen aquí sea la justificación del porque se dice que "todos los hombres son iguales".

Hoy el Tigre Sabio está muy contento, porque tenemos a nuestro primer invitado especial 👇🏼

*Francis Royett*
Psicólogo | Activista en Masculinidades del Colectivo de hombres Manes a la Obra (MaO)

Y con él nos adentramos en un tema muy peculiar
*"Síndrome de Peter Pan"*

En el episodio exploramos sobre la personalidad, las características y los impactos de un hombre que no quiere crecer mental y emocionalmente.

Y eso es porque a pesar de que cronológicamente estos hombres ya sean adultos, ellos siguen eligiendo no ser responsables, evadir de múltiples formas los compromisos y culpar a otros de su falta de resultados.

Sin más que decir, ponle PLAY y escúchanos en 👇🏼

https://open.spotify.com/episode/6q2Ly2viIm6RltdCbsPaOf?si=d88f87a7e45b4de8

Y si te sientes identificado con algo de lo que aquí escuches y requieres de apoyo o ayuda para transformarlo, puedes acercarte a nosotros...

*Miguel y Ritch*
Especialistas en Masculinidad

Dirección

Calle 147 # 7F/12 Edificio Country 147
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Francis Royett Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Francis Royett Psicólogo:

Compartir