21/05/2024
El próximo sábado estaremos realizando un taller vivencial en Manes a la Obra sobre Arquetipos Masculinos, lo novedoso de este taller es que trabajara con el método de las reconstructivas, que es una experiencia para la transformación y el crecimiento personal y utilizar el enfoque de los arquetipos trabajado desde las teorías Junguianas, lo hace muy particular. Según Jung, los arquetipos son patrones universales que residen en el inconsciente colectivo de todos los seres humanos, independientemente de su cultura o momento histórico. Estos arquetipos son imágenes y tendencias comportamentales que simbolizan las motivaciones más básicas de las personas. Estos arquetipos forman parte de nuestra psique y nos ayudan a comprender aspectos fundamentales de la personalidad humana. Identificar tus propios arquetipos puede ser un proceso fascinante y revelador. Lo cierto es que los arquetipos no son estáticos porque reflejan aspectos universales de la psique humana, y esta psique es dinámica y cambia con el tiempo. Ahora bien, si hablamos de los arquetipos de la masculinidad podemos decir que son patrones universales que representan aspectos de la experiencia masculina. El Rey, El Guerrero, El Mago, y El Amante, justamente los arquetipos masculinos que trabajaremos el sábado con el grupo de hombres que se han animado a esta exploración en sí mismos. Cuando una persona, en este caso un hombre, descubre sus propios arquetipos, se enfrenta a una poderosa herramienta de autoconocimiento. La conducción en este sábado 25 de mayo, la tendrá Tom Van Den Steen, uno de nuestros miembros y terapeutas conocedores no solo del tema de los Arquetipos, sino también del Método de las Reconstructivas. Tom estará acompañado por Alejandro infante, otro de nuestros mancitos y terapeuta de MaO. Asi que anímate a participar, los descubrimientos serán bien interesantes y todo un proceso enriquecedor.