25/06/2025
👁️ ¿Qué es una catarata adquirida?
Es una opacidad progresiva del cristalino, el lente natural del ojo, que normalmente es transparente. Con el tiempo, este lente se vuelve turbio y afecta la visión. Las cataratas adquiridas suelen aparecer por envejecimiento, aunque también pueden desarrollarse por otras causas.
⸻
❌ Mitos vs ✅ Verdades
🔸 Mito: Solo las personas mayores tienen cataratas.
✅ Verdad: Aunque es más común después de los 60 años, también pueden aparecer en personas más jóvenes por trauma, diabetes, exposición prolongada al sol o medicamentos como corticosteroides.
🔸 Mito: Las cataratas se curan con gotas o medicamentos.
✅ Verdad: No hay gotas ni fármacos que disuelvan las cataratas. El único tratamiento efectivo es la cirugía.
🔸 Mito: Es normal no ver bien con la edad.
✅ Verdad: No es normal perder la visión. Muchas veces se debe a una catarata u otra condición que tiene solución.
⸻
🧬 ¿Por qué se desarrollan?
• Envejecimiento natural del cristalino
• Exposición crónica a rayos UV
• Enfermedades como la diabetes
• Uso prolongado de ciertos medicamentos
• Traumatismos oculares
• Factores genéticos
🛡️ ¿Se pueden prevenir?
Aunque no se pueden evitar por completo, puedes retrasar su aparición con estos consejos:
✅ Usa lentes con filtro UV
✅ Mantén una dieta rica en antioxidantes (vitamina C, E, luteína)
✅ Controla enfermedades como la diabetes
✅ No fumes
✅ Hazte chequeos visuales periódicos
⸻
👨⚕️ Tratamiento
Cuando la catarata interfiere con tu vida diaria, la cirugía es la solución. Es un procedimiento rápido, seguro y altamente efectivo, donde se reemplaza el cristalino opaco por uno artificial.
⸻
🔎 ¡Hazte revisar antes de que avance!
En Laboratorio Óptico Bellavista, nuestros optómetras están capacitados para detectar signos tempranos de catarata.
Una consulta a tiempo puede marcar la diferencia entre ver borroso o mantener una visión clara por muchos años más.
⸻
📍 Agenda tu cita de Optometría hoy mismo.
👁️ Tu visión merece lo mejor.
🔬 Tecnología, experiencia y cuidado humano, solo en Bellavista.