25/04/2024
Hoy en el día mundial de la Malaria queremos recordar puntos clave en nuestro país para el manejo de la población obstétrica
🪱 Producida por un parásito del género Plasmodium
🦟 Transmitido por la picadura del zancudo Anopheles (hembra)
🤒 Difícil diagnóstico: entre los síntomas más comunes (una semana después de adquirido el parásito) están: fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, vómito, fatiga, y dificultad al respirar.
🇨🇴 Región Pacifica (Chocó, Cauca, Nariño y Buenaventura) 50 al 60%, seguida por la región Urabá – Bajo Cauca –Alto Sinú (Antioquia y Córdoba) 20 al 30%, Amazonia 5 al 10%, Orinoquia – Centro Oriente y Atlántica 5%
Para mayor información consultar la Guía de Práctica Clínica 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia, link en historias destacadas.
Ref: Ministerio de Salud