Dra Edna Julieth Bobadilla- tu amiga Neuropediatra

Dra Edna Julieth Bobadilla- tu amiga Neuropediatra Médica especialista en Neuropediatría
Atención especializada en Enfermedades Neuromusculares

Escritora de Blogs Neuropediátricos en https://www.educerebrix.com/blog-1

24/10/2025

⚠️Inglés, francés, piano, ballet…. Esta canción 🎶 es un clásico del cantante Dyango y describe a la perfección lo que muchos niños viven...

🥺 Entre clases, terapias, tareas y actividades lúdicas, olvidamos que los niños también necesitan aburrirse, jugar y soñar 🥹

‼️Hacer más no siempre significa ganar más 😱

❤️Los niños necesitan tiempo para ser niños 🤗🫶🏻

👩🏻‍⚕️Que piensan de este caso? Los leo en comentarios 👇
Créditos: Inglés, francés, piano, ballet de





20/10/2025

🚨No todo lo que parece autismo… lo es!!!

👩🏻‍⚕️Atendí un niño que hablaba, se comunicaba… y un día empezó a perderlo todo.
😱Le dijeron que tenía autismo, pero su cerebro contaba otra historia…

📌 Nunca es normal que un niño pierda habilidades que ya había ganado.

👩🏻‍⚕️ Por eso, conocer sobre neurodesarrollo puede cambiarlo todo.

✨Un diagnóstico correcto puede marcar la diferencia✨

➡️ PARA TENER EN CUENTA:
👩🏻‍💻El síndrome de Landau-Kleffner es tipo de epilepsia, relacionado con la edad que suele manifestarse en niños de 3 a 8 años con un desarrollo previo normal.

🧠El trastorno se caracteriza por pérdida del del lenguaje (afasia) y los niños dejan de entender lo que les hablan (agnosia auditiva).

🧠 Esto genera déficit cognitivo y fallas en interacción social, por eso puede confundirse con autismo 😱.

🧠 Si bien se asocia a convulsiones en fases iniciales pueden no tenerlas pero si presentan anormalidades de epilepsia en electroencefalograma o videotelemetria 💥

18/10/2025

🧠🥣🥱Si tu hijo no habla bien pero tampoco come bien y rechaza muchos alimentos 🥬🍜, Ojo:
👩🏻‍⚕️A veces detrás de ese problema para hablar pueden haber cosas que van más allá de dar “vitaminas” o tenerles paciencia.
A veces, detrás de un niño “picky eater” o selectivo con los alimentos, hay un cerebro que siente diferente los sabores, las texturas y los olores. 🧠💜
Y no se trata solo de nutrición… también es neurología.

14/10/2025

🎢 Actividades sensoriales en casa:

👩🏻‍⚕️El cerebro de los niños se desarrolla a través de los sentidos 🧠✨
Cada textura, movimiento, sonido y color activa conexiones neuronales que fortalecen su desarrollo.
Pero si tu hijo rechaza ciertos estímulos, evita tocar, moverse o se irrita con sonidos o luces, es momento de consultar a Neuropediatría 👩🏻‍⚕️💜
Con un buen diagnóstico y apoyo de Terapia Ocupacional, podemos acompañar mejor su crecimiento 🌱

👶🏻 Porque entender sus reacciones sensoriales es el primer paso para ayudarlo a disfrutar el mundo que lo rodea 🌈

🤗 Comenta y comparte con quien necesite escuchar esta información

08/10/2025

✨El día de ayer fue el día de la concientización de la Parálisis Cerebral y hoy les quiero contar la historia de Stefanía Bobadilla Medina 🥰, una joven con Parálisis Cerebral y quien es una destacada deportista paralímpica 💪🏻

☺️Su ejemplo, y todas esas voces jóvenes que no se rinden: esos niños y niñas que compiten en boccia, nadan en aguas paralímpicas o se mueven con coraje en otros deportes adaptados.

✨Porque un diagnóstico no define un destino. Porque la verdadera barrera es creer que no hay forma de ir más allá.

✨Que la historia de Stefanía nos recuerde que los sueños no conocen límites. 💫












29/09/2025

👶🧠 En el trastorno de integración sensorial el cerebro NO tiene un problema estructural. El cerebro está adecuadamente formado, pero sí hay una inmadurez en las conexiones neuronales entre la corteza y las vías sensoriales ✨

🔍 Esto hace que algunos niños presenten:
✨ Hipersensibilidad: rechazo a ruidos, texturas, luces o contacto físico.
✨ Hiposensibilidad: buscan estímulos fuertes, se golpean, no reaccionan al dolor o necesitan moverse constantemente.

💡 Si notas estos síntomas en tu hijo, lo ideal es consultar con Neuropediatría y trabajar de la mano con terapia ocupacional, porque identificarlo a tiempo hace la diferencia en su desarrollo.

❓¿Tienes más preguntas sobre este tema? Te leo en comentarios 👇💬


25/09/2025

📣 Hablemos de trastorno del espectro autista y acetaminofen:

🧩 Sabías que a nivel de la comunidad medica se empieza a hablar sobre autismo alrededor del año 1911 y sus investigaciones se consolidan en 1943 mucho antes de que el acetaminofén llegara al mercado? 👩🏻‍⚕️

✅ Sabías que el trastorno del espectro autista no tiene una sola causa?: es un trastorno multifactorial, donde influyen
factores genéticos, biológicos y ambientales.

🧪 Los estudios que circularon en noticieros no pueden demostrar una relación causal real entre acetaminofén y autismo.

👉 Hoy, la Sociedad Colombiana de Pediatría , la Asociación Colombiana de Neurología Infantil y la Asociación Colombiana de Psiquiatría aclararon con sus comunicados que no hay evidencia concluyente 👍

💙 Compartamos información con ciencia, no con miedo.

22/09/2025

✨ Mi historia con el trastorno de integración sensorial ✨

A veces no son solo “manías” o “caprichos”…
👣 Tropiezos y fallas en la coordinación
😰 Inseguridad en alturas o al movernos
👂 Hipersensibilidad a ruidos fuertes
👕 Molestia constante con marquillas, zapatos o medias
🤚 Rechazo a ciertas texturas

👩🏻‍⚕️Estos son signos reales de que el cerebro procesa de manera diferente los estímulos sensoriales.

💬 ¿Conoces algún niño o paciente con síntomas similares? Cuéntamelo en los comentarios, porque hablar de esto es abrir caminos para entender y acompañar mejor.

20/09/2025

🚫 3 cosas que NO recomiendo como mamá y como Neuropediatra 👩🏻‍⚕️🤱

1️⃣ Ponerle zapatos a tu bebé antes de que camine 👣
2️⃣ Usar caminadores 🚼
3️⃣ No vacunar a tus hijos 💉

✨ Sé que como papás es fácil sentirse confundidos: buscamos en internet, escuchamos consejos de familiares y amigos… y a veces parece que cada quien dice algo diferente. Pero recuerda: nada reemplaza la orientación de un profesional de la salud ✨

👩🏻‍⚕️ Como mamá y Neuropediatra estoy aquí para acompañarte, con ciencia y con corazón, en cada decisión por el bienestar de tus hijos 💕

👉 ¿Cuál de estas 3 recomendaciones te sorprendió más? Te leo en los comentarios 💕💬


12/09/2025

📣👩🏻‍⚕️Un estudio danés con 1.2 millones de niños seguidos durante 24 años confirma lo que la ciencia repite hace décadas:

❌ No hay vínculo entre vacunas y autismo, asma, alergias o enfermedades autoinmunes.

Las teorías antivacunas son mitos antiguos, sin fundamento.

✅ La evidencia es clara: las vacunas son seguras y protegen vidas.

👩🏻‍⚕️Como médicos y como padres, la mejor decisión sigue siendo confiar en la ciencia.

08/09/2025

🚨 MITOS que retrasan el diagnóstico en el neurodesarrollo infantil 🚨

❌ “No camina porque es gordito”
❌ “No habla porque es perezoso”
❌ “El papá también habló tarde”
❌ “Fue porque le cortaron el cabello”
❌ “Es que no va al jardín”
❌ “Ya hablará cuando quiera”
❌ “No camina porque usa férula por displasia de cadera”

👉 Todos estos son mitos, y creerlos puede hacer que se pierda un tiempo valioso para el desarrollo de los niños.

💡 Estar atentos a las señales de alarma no es presionar: es un acto de amor y responsabilidad.

✨ Cuéntame en comentarios:
➡️ ¿Cuál de estos mitos has escuchado más?
➡️ ¿Hay alguno que te dijeron a ti con tu hijo?

❤️Dale like y comparte a quien necesite escuchar esta información 😉

07/09/2025

🚨 No normalicemos el retraso en el desarrollo motor 🚨
👩🏻‍⚕️Dos hermanos con retraso en el desarrollo, dificultades para caminar, subir escaleras o levantarse del suelo…

‼️No era “pereza”, era Distrofia Muscular de Duchenne, una enfermedad neuromuscular genética, progresiva y que genera discapacidad 😓

👉 Un diagnóstico precoz salva tiempo y cambia la historia.

📌 Si un niño presenta estos signos, pide una CPK sérica.

💙 Detectar a tiempo siempre marca la diferencia

👩🏻‍⚕️Caso clínico de la vida real de dos pacientes de mi consulta.
📽️ Videos tomados de la página de childmuscleweakness.org


Dirección

Carrera 23 #124-87 Consultorio 701, Edificio Zentai Torre 1
Bogotá
110111

Horario de Apertura

Lunes 2pm - 6pm
Martes 2pm - 6pm
Miércoles 2pm - 6pm
Jueves 2pm - 6pm
Viernes 2pm - 6pm
Sábado 8am - 12pm

Teléfono

+573015176341

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Edna Julieth Bobadilla- tu amiga Neuropediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Edna Julieth Bobadilla- tu amiga Neuropediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría