FrenalacurvaCo

FrenalacurvaCo FrenalacurvaCo es un plataforma de participación, innovación social y resiliencia cívica frente al Covid-19.

Juntos podemos superar este tiempo con actividades, charlas, cursos, eventos, consejos, conciertos y apoyo humanitario.

Frena la curva de la Desinformación⚛️   | Chernóbil y la Desinformación ⚠️𝗜𝗻𝘁𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗵𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗼:El 26 de abr...
07/03/2025

Frena la curva de la Desinformación

⚛️ | Chernóbil y la Desinformación ⚠️

𝗜𝗻𝘁𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗵𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗼:
El 26 de abril de 1986, la explosión del reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil en la entonces URSS (actual Ucrania) se convirtió en el peor accidente nuclear de la historia. La liberación masiva de radiación afectó a millones de personas y tuvo consecuencias ambientales, sanitarias y políticas que aún persisten.

𝗜𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:
❌ Ocultamiento de la verdad: Las autoridades soviéticas minimizaron el accidente y tardaron más de 36 horas en evacuar Prípiat, exponiendo a miles de personas a dosis letales de radiación.
❌ Retraso en la respuesta internacional: La URSS negó inicialmente el desastre hasta que Suecia detectó altos niveles de radiación en su territorio y exigió explicaciones.
❌ Rumores y falsos remedios: Circularon mitos como que beber vodka podía neutralizar los efectos de la radiación, poniendo en riesgo la salud de las personas.

𝗟𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻:
El desastre de Chernóbil demostró que ocultar información en crisis puede ser fatal. La falta de transparencia y la manipulación de datos impidieron una respuesta rápida y efectiva. La ciencia y la comunicación clara son esenciales para mitigar el impacto de emergencias.

💡 Hoy, la desinformación sigue siendo un problema en crisis sanitarias y ambientales. Aprendamos de la historia: verifica antes de compartir.

🚨 de la Desinformación

📩 Contáctanos en colombiafrenalacurva@gmail.com
🐦 Síguenos en FrenalacurvaCo

¡𝗙𝗿𝗲𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗿𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗲𝘀𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻❗, 𝗧𝘂́, 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮


FrenalacurvaCo

𝐍𝐨 𝐫𝐞𝐩𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚, 𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞 𝐬𝐢 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐋𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐍𝐎 𝐬𝐨𝐧 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬Verifica antes de compartir. Ayuda a   de ...
01/03/2025

𝐍𝐨 𝐫𝐞𝐩𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚, 𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞 𝐬𝐢 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚
𝐋𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐍𝐎 𝐬𝐨𝐧 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬

Verifica antes de compartir. Ayuda a de la Desinformación

Síguenos en X: FrenalacurvaCo
Facebook: /FrenalacurvaCo
y contáctanos en colombiafrenalacurva@gmail.com

¡Frena la curva de la Desinformación!, Tú, puedes hacer la diferencia.



Naciones Unidas UNDRR-Las Américas y El Caribe

💡 Rompamos la cadena. Dejemos de decir “desastres naturales” y otros seguirán el cambio.

❌ ¡No existen los desastres naturales!
Los huracanes, terremotos o inundaciones son fenómenos naturales, pero solo se convierten en desastres cuando las personas están desprotegidas, expuestas y vulnerables debido a la falta de preparación, desigualdades o otras vulnerabilidades. 🔥🌊

📢 Al llamar a los desastres “naturales”, ignoramos las decisiones humanas que los provocan y las acciones que podemos tomar para prevenirlos.

La próxima vez que escuches la frase “desastre natural”, corrige el mensaje: 💬 “No existen los desastres naturales”.
Juntos, podemos cambiar la narrativa y fomentar una mejor gestión del riesgo.

𝐅𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐫𝐯𝐚 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐚 / 𝐅𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐫𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐞𝐬𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐋𝐚 𝐃𝐞𝐬𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐆𝐫𝐢𝐩𝐞 𝐄𝐬...
28/02/2025

𝐅𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐫𝐯𝐚 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐚 / 𝐅𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐫𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐞𝐬𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧

𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚

𝐋𝐚 𝐃𝐞𝐬𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐆𝐫𝐢𝐩𝐞 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟏𝟖

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐇𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨:
En 1918, la llamada “Gripe Española” se propagó por todo el mundo, causando millones de muertes. Sin embargo, el nombre es engañoso: no surgió en España. ¿Por qué se llama así?

𝐈𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐞𝐬𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧:
Durante la Primera Guerra Mundial, muchos países en conflicto censuraron información sobre el brote para mantener la moral alta. Solo España, al ser neutral, informó abiertamente sobre la epidemia, creando la falsa impresión de que el virus se originó allí. Esto contribuyó a una subestimación global del peligro y dificultó las medidas de prevención.

𝐋𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐲 𝐑𝐞𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐨́𝐧:
La falta de transparencia y la difusión de información incorrecta puede agravar una crisis sanitaria. ¿Qué habría pasado si el mundo hubiera recibido información precisa desde el inicio?

Hoy, más de un siglo después, seguimos enfrentando desafíos similares con la desinformación en emergencias de salud.

¡No repitamos la historia! Verifica antes de compartir. Ayuda a de la Desinformación

Síguenos en X:
Facebook: FrenalacurvaCo
y contáctanos en colombiafrenalacurva@gmail.com

¡Frena la curva de la Desinformación!, Tú, puedes hacer la diferencia




FrenalacurvaCo

¡Frena la curva de la Desinformación!, Tú, puedes hacer la diferencia.
26/02/2025

¡Frena la curva de la Desinformación!, Tú, puedes hacer la diferencia.


11/02/2025

En el 🤓 *Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, recordamos con cariño y admiración a las maravillosas mujeres que nos acompañaron en el conversatorio: "La Mujer y la Niña en la Ciencia, escenario de COVID-19" en febrero de 2021.

Camila Buenaventura Márquez, Charlie Ruth Castro, Cindy Rodríguez, Helga Villada Pinilla, Lina Triana, Melissa Castillo-Bustamante, Tatiana Estepa

"La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. En su resolución del 22 de diciembre de 2015, la Asamblea aprobó una resolución que proclamaba este Día Internacional y alababa las iniciativas llevadas a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y otras organizaciones competentes para apoyar a las mujeres científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas"

Dirección

Bogotá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FrenalacurvaCo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram