Marcela Gavassa Artista

Marcela Gavassa Artista Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Marcela Gavassa Artista, Carrera 15 # 110, Bogotá.

19/03/2017
El arte terapia es utilizar la expresión artística para facilitar la expresión y la transformación de contenidos interno...
19/03/2017

El arte terapia es utilizar la expresión artística para facilitar la expresión y la transformación de contenidos internos que emergen durante el proceso creativo y así apoyar procesos de sanación emocional y transformación social, es una experiencia artística guiada, donde el participante no necesita contar con conocimientos previos, ni tener aptitudes ni talentos especiales en el manejo de materiales artísticos ya que el resultado estético pasa a un segundo plano, siendo lo mas importante el proceso y la necesidad de expresión del participante.
En este espacio el tallerista(arteterapeuta) debe generar un ambiente de confianza, motivando a los participantes a estar activos y sensibles para poder expresar. Buscando actividades sencillas, agradables y dinámicas que permitan la experimentación y acercamiento con los materiales y recursos artísticos, donde se les permita la libertad creativa mas que aprender técnicas avanzadas y complicadas.
El Arteterapia, es comúnmente utilizada en procesos de rehabilitación de adicciones, en donde cumple múltiples objetivos que van desde el reconocimiento de la condición de la adicción, el conocimiento de sí mismo, la expresión de sentimientos y de la ansiedad, hasta el desarrollo de la creatividad, el proyecto de vida y la integración social. Por lo tanto no es tan solo una actividad de manejo del tiempo libre, lúdica y/o ocupacional sino un área de intervención en sí misma. También en procesos de liberación de estrés, para apoyar procesos de duelo y sanación emocional, o incluso en apoyo a procesos de re inclusión social, de personas que por diversos motivos serán reinsertadas a la sociedad, después de haber sido excluidos, ya sea por haber participado en guerra, estado presos, secuestrados, viviendo en las calles, o en un hospital siquiátrico, en cada uno de los casos se deben enfocar bien las actividades para aportar positivamente en lo procesos terapéuticos.En procesos de arteterapia más prolongados, se trabaja el aprendizaje de un oficio que permita a la persona una actividad positiva en su nueva vida.

19/03/2017
El tercer  periodo, la obra ya es totalmente abstracta, fragmentada, dividida hasta amarrada,  formada por líneas  y esp...
19/03/2017

El tercer periodo, la obra ya es totalmente abstracta, fragmentada, dividida hasta amarrada, formada por líneas y espacios pictóricos, de colores vibrantes y contrastantes, que evocan mapas y espacios urbanos, mezclados con elementos simbólicos de lo femenino, relacionados con la costura, como la forma mas femenina de creación, que se conservan desde la obra inicial, como encajes, cremalleras, botones, fragmentos de prendas de vestir. Que en el inicio salían explícitos y dibujados figurativamente, ahora son simplemente el objeto que aparece fundido en la pintura total mente mimetizado entre la textura y el color. En estas últimas obras aparecen también elementos tecnológicos, como partes de aparatos como celulares, computadoras …etc, que son reflejo de lo cotidiano, y se confunden con todos los elementos, pictóricos, y conceptuales formando un resultado visual armónico y equilibrado, dentro de un espacio bidimensional.

Y en el tercer  periodo, la obra ya es totalmente abstracta, fragmentada, dividida hasta amarrada,  formada por líneas  ...
19/03/2017

Y en el tercer periodo, la obra ya es totalmente abstracta, fragmentada, dividida hasta amarrada, formada por líneas y espacios pictóricos, de colores vibrantes y contrastantes, que evocan mapas y espacios urbanos, mezclados con elementos simbólicos de lo femenino, relacionados con la costura, como la forma mas femenina de creación, que se conservan desde la obra inicial, como encajes, cremalleras, botones, fragmentos de prendas de vestir. Que en el inicio salían explícitos y dibujados figurativamente, ahora son simplemente el objeto que aparece fundido en la pintura total mente mimetizado entre la textura y el color. En estas últimas obras aparecen también elementos tecnológicos, como partes de aparatos como celulares, computadoras …etc, que son reflejo de lo cotidiano, y se confunden con todos los elementos, pictóricos, y conceptuales formando un resultado visual armónico y equilibrado, dentro de un espacio bidimensional.

En el segundo periodo, los temas un poco más “light” como bodegones sencillos, flores y frutas, se ven como un periodo d...
19/03/2017

En el segundo periodo, los temas un poco más “light” como bodegones sencillos, flores y frutas, se ven como un periodo de transición, en donde el tema resta importancia, para dar paso, a una abstracción, en donde loa figuración se empieza a fragmentar, dando espacio a la geometría, a los espacios de color , que como un rompecabezas van armando los cuadros, descubriendo experimentalmente, lo esencial de las formas básicas, dejando espacio para figuras y objetos reconocibles , continuando siendo elementos femeninos, representados en su mayoría por flores y frutas.

Todas estas obras son realizadas entre el año 2000 y 2003.

Para comprender el proceso y la evolución de la obra, se dividió en tres periodos, la obra inicial,  que comprende traba...
19/03/2017

Para comprender el proceso y la evolución de la obra, se dividió en tres periodos, la obra inicial, que comprende trabajos muy elaborados, con elementos figurativos, en pintura dibujo y collage, influenciados por el arte pop, con un toque Vintage, colores fuertes, manejando una simbología muy femenina, dándole importancia a las texturas visuales, como encajes, y prendas de ropa, elementos que serán retomados en posteriores trabajos. Estas obras son realizadas en los años 90's. Conceptualmente evocan nostalgia a los recuerdos, y resaltan siempre lo femenino.

19/03/2017

Dirección

Carrera 15 # 110
Bogotá
571

Teléfono

3102096705

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marcela Gavassa Artista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Marcela Gavassa Artista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram