Relaja el cuerpo... enfoca tu atención..... escucha la música... explora tu mundo interno... integra tus insights. Estos pasos son la base del Método Bonny de Imaginación Guiada con Música, una forma de psicoterapia transformacional centrada en la escucha de música especialmente seleccionada, en estados ampliados de la conciencia. El Método Bonny permite la exploración emocional, psicológica, física y espiritual. Le da a la persona la oportunidad de descubrir formas creativas de auto-exploración, transformación y sanación a través de un proceso terapéutico, ofreciendo insights a nivel personal y transpersonal. UNA SESIÓN DEL MÉTODO BONNY
El tipo de experiencias en una sesión del Método Bonny, ha llevado a la ampliación de la relación paciente-terapeuta, desempeñándose el primero como un viajero y el segundo, como un guía. El viajero trabaja con un guía certificado por la Association for Music and Imagery (AMI) en una sesión que dura una hora y media aproximadamente. La sesión se desarrolla en un espacio cómodo y profesional. El viajero y el guía discuten acerca de las expectativas frente a la experiencia con música e imaginación, temas personales a trabajar, intenciones y objetivos del proceso. Luego el usuario se reclina en una colchoneta, diván o una silla, disponiéndose para una relajación guiada y la focalización de su atención, con el fin de prepararse para interactuar plenamente con la música. EL GUÍA
El guía selecciona un programa compuesto por diferentes piezas musicales. El viajero lleva su atención hacia la música, dejando que ésta sea un vehículo para explorar las diferentes dimensiones de su imaginación y conciencia profunda. El guía ayuda al viajero a darse cuenta de elementos que emergen durante la escucha de música. Al finalizar el programa musical, el guía le ayuda al viajero a integrar las imágenes y los insights en su propia vida, a través del dibujo de un mandala y una conversación. LA MÚSICA
La música utilizada en el Método Bonny funciona como catalizador creativo para una gran variedad de imaginería. También funciona como una estructura confiable para el trabajo terapéutico y la auto-exploración. Música Clásica, Contemporánea, de Cine, Tradicional y Étnica es utilizada en las sesiones, ofreciendo múltiples elementos que pueden reflejar y expresar la amplia gama de experiencias humanas. Cuando los programas de música son escuchados en un estado ampliado de la conciencia, el viajero logra enfocar su atención en sí mismo, relajarse, facilitar los cambios y abrir un camino de conocimiento hacia instancias simbólicas, biográficas, arquetípicas y espirituales. Durante la sesión, el guía escoge un programa de música que refleje las necesidades del viajero. La elección de la música se basa en el estado físico y emocional del viajero. UN VIAJE HACIA EL INTERIOR DEL SER
El contenido relacionado con las respuestas del viajero durante la escucha de música, es llamado "imaginería" o "imaginación" y puede incluir sensaciones físicas, emociones, pensamientos, visualizaciones, momentos de inspiración, recuerdos, intuiciones y contactos espirituales. En el Método Bonny el guía no planea, no describe, ni sugiere las imágenes. La imaginación es espontánea, se desenvuelve dinámicamente de acuerdo a cada instante y es evocada por la música y la proyección del mundo interno del viajero. Las respuestas surgen de su historia personal, sin embargo son muy comunes las experiencias transpersonales, las cuales proveen importante información y significado desde instancias colectivas, arquetípicas, cósmicas y espirituales. Mientras suena la música, se motiva al viajero a ser curioso, a explorar y a interactuar con cualquier cosa que esté percibiendo. Al ser un participante activo dentro del escenario de la experiencia, el viajero puede tener respuestas sensoriales, emocionales y cognitivas de acuerdo con su proceso. Los entendimientos que emergen de estas experiencias de Imaginación Guiada con Música llevan a la persona hacia una transformación y sanación en múltiples dimensiones. LAS POSIBILIDADES
El Método Bonny de Imaginación Guiada con Música es utilizado por personas con diferentes historias de vida, temáticas y objetivos, sin importar sus conocimientos o habilidades musicales. Quienes escogen el Método Bonny como una forma de auto-exploración o terapia, pueden encontrar muchas posibilidades de crecimiento. Después de experimentar varias sesiones, es posible sentir una conexión nueva y más profunda con dimensiones de la existencia que previamente eran inaccesibles. Comportamientos viejos y obsoletos tienden a desvanecerse, abriendo paso a nuevas formas del Ser. Es común que se genere la activación de una conciencia más amplia de lo Sagrado. Nuevos sentidos de integración, empoderamiento y totalidad, pueden convertirse en los fundamentos de una nueva forma de experimentarse a sí mismo. Cuando el viajero se mueve más allá de sus limitaciones de pensamiento, actitud, sistemas de creencia y paradigmas personales, ocurren cambios enriquecedores en su vida. Las interacciones con el guía también ayudan a que estas posibilidades se concreten, haciendo que se integren más claramente en su conciencia y su cotidianidad. FORMACIÓN PROFESIONAL EN COLOMBIA
Muchos profesionales de la salud en diversas áreas (Psicología, Medicina, Terapia Ocupacional) y de las Terapias de Artes Expresivas (Musicoterapia, Arte Terapia, Danza Movimiento Terapia, Psicodrama), han sido entrenados en el Método Bonny de Imaginación Guiada con Música y se desempeñan actualmente en sus respectivos contextos laborales, aportando un amplio y significativo espectro de posibilidades de crecimiento, sanación e investigación. Actualmente se ofrece la Formación de Posgrado en el Método Bonny de Imaginación Guiada con Música en Colombia, a través de Tákim: creatividad, juego, movimiento. Esta formación es impartida por el Atlantis Institute por medio de su equipo internacional de Primary Trainers. Más información e inscripciones: info@takim.co o en www.takim.co/formacion
DRA. HELEN BONNY
Inspirada por una experiencia mística mientras tocaba el violín, la Dra. Bonny, Ph.D., una reconocida musicoterapeuta y psicóloga estadounidense, sintió el llamado de llevar a otras personas hacia el inmenso poder curativo de la música. A lo largo de varios años, la Dra. Bonny combinó sus conocimientos musicales, entrenamiento terapéutico e introspección espiritual, para investigar y posteriormente desarrollar el Método Bonny de Imaginación Guiada con Música. ASSOCIATION FOR MUSIC AND IMAGERY
En 1986, un grupo de terapeutas y entrenadores del Método Bonny formó la Association for Music and Imagery (AMI), entidad dedicada al mantenimiento de la integridad del Método Bonny. AMI promueve prácticas y entrenamientos éticos, brinda apoyo a investigaciones y publicaciones, orienta el desarrollo profesional, facilita la interacción entre sus miembros y provee oportunidades de educación continuada. www.ami-bonnymethod.org
ATLANTIS INSTITUTE FOR CONSCIOUSNESS AND MUSIC
Desde 1988, la formación en el Atlantis Institute ha guiado con éxito el desarrollo de profesionales en el área de la salud, enseñando el arte y la habilidad para orientar la psique de manera segura en estados ampliados de conciencia. Al recibir la formación, el estudiante descubre cómo involucrarse en el mundo de la imaginación y descifrar su misterioso lenguaje de símbolo e historia, forjando una alianza única con la música como su co-terapeuta. www.atlantisicm.com