Colegio Colombiano de Tecnologos en Radiología.

Colegio Colombiano de Tecnologos en Radiología. Página encargada de eventos, capacitaciónes, ofertas laborales. Colegio Colombiano de Tecnologos y Profesionales en Radiologia.

Cordialmente invitados link próximamente.
25/07/2025

Cordialmente invitados link próximamente.

22/07/2025
19/07/2025
16/07/2025

AGOSTO 👌🔥🔥🔥☢️☢️☢️

Deseas Aprender sobre AngioTC y no saber por donde empezar ???

Hemos preparado éste Curso Virtual para ti, desde nuestro Formato de Capacitación, donde podrás aplicar cada concepto de manera practica en tu día a día laboral

ANGIOTOMOGRAFÍA
Conceptos Básicos Aplicados al Trabajo Diario 🔥🔥🔥

📌 Inicio de Clases: 20 de Agosto
📌 Docentes: 🇵🇪 🇨🇱
📌 Online 24/7 🌐🌐🌐🌎🌎🌎
📌 Descuentos exclusivos para nuestros alumnos.

Contáctanos:
📲 https://wa.me/message/7LGDTLNJ4H6WP1
📩 corp.dimensionradiologica@gmail.com

Dimensión Radiológica
Tomografía en 5 Minutos

Lacomunidaddelgantry.com

12/07/2025
11/07/2025

Década de 1960. Una mujer elegante se recuesta en una silla médica mientras dos doctores, con bata impecable y corbata, preparan un examen que hoy sería considerado peligroso.

El aparato que enfocan sobre su cuello es una máquina de rayos X, parte de un procedimiento común en la época para diagnosticar afecciones de tiroides, garganta o columna cervical. Pero lo que hoy nos parece una escena sacada de una película de ciencia ficción, entonces era sinónimo de vanguardia.

Durante aquellos años, la fascinación por la radiación rozaba lo ingenuo. Se usaba sin demasiado control: para medir pies en zapaterías, para tratar acné, incluso en refrescos “energéticos” con radio. El riesgo parecía lejano. Invisible.

Las protecciones eran mínimas, los efectos a largo plazo, desconocidos… o ignorados.

Esta fotografía, hoy inquietante, nos recuerda que el progreso también tiene sombras. Que cada avance debe ir acompañado de reflexión, de ética y de cuidado. Porque la historia de la medicina no solo se escribe con ciencia, también con los errores que nos obligaron a aprender.

10/07/2025
07/07/2025

La medicina dio un salto gigante al realizar el primer examen de resonancia magnética en un paciente humano vivo el 3 de julio de 1977, convirtiéndose en un hito histórico que abrió la puerta a una de las herramientas de diagnóstico más potentes y seguras hasta la actualidad.

Dr. Raymond Damadian, realizó la primera RM de cuerpo completo en un ser humano usando una máquina que llamó "Indomitable". Su colega, Larry Minkoff, fue el voluntario quien se arriesgo para realizarse esta exploración que duró casi cinco horas.

Dr. Paul Lauterbur se le atribuyó la brillante idea de crear imágenes en dos y tres dimensiones utilizando gradientes en el campo magnético.

Y Sir Peter Mansfield desarrolló técnicas matemáticas y algorítmicas para la obtención de imágenes eco-planares (EPI), que redujeron los tiempos de escaneo de manera rápida.

La resonancia magnética funciona identificando los átomos de nuestro cuerpo, principalmente los de hidrógeno (que abundan en el agua de nuestros tejidos), se comportan cuando son expuestos a un fuerte campo magnético y ondas de radio. La forma en que estos átomos "responden" permite a las computadoras construir imágenes increíblemente detalladas de nuestras estructuras internas.

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Colombiano de Tecnologos en Radiología. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio Colombiano de Tecnologos en Radiología.:

Compartir