Instituto Nacional de Salud Colombia

Instituto Nacional de Salud Colombia Brazo técnico de MinSalud. Referente en ciencia, vigilancia y salud pública en Colombia. Escríbenos: contactenos@ins.gov.co
(217)

El INS es un instituto científico técnico, adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social.

En el INS utilizamos la técnica de electroforesis, una herramienta que separa moléculas como el ADN o las proteínas usan...
18/08/2025

En el INS utilizamos la técnica de electroforesis, una herramienta que separa moléculas como el ADN o las proteínas usando electricidad.

💡 ¿Cómo funciona?

Imagina una carrera en la que las moléculas avanzan por un gel gracias a una corriente eléctrica.

Las más pequeñas se mueven más rápido y llegan primero a la meta, mientras que las más grandes avanzan más despacio.

🔍 Este proceso nos permite:

✔ Identificar microorganismos
✔ Analizar material genético
✔ Apoyar diagnósticos y estudios científicos

📸 Estas fotos fueron tomadas en el área de Parasitología del INS.

 📊 El Boletín Epidemiológico Semanal 32. Del 3 al 9 de agosto de 2025 resaltamos cómo la evaluación de desempeño y el ra...
18/08/2025



📊 El Boletín Epidemiológico Semanal 32.

Del 3 al 9 de agosto de 2025 resaltamos cómo la evaluación de desempeño y el ranking fortalecen la vigilancia de los eventos de interés en salud pública, mejorando la capacidad de respuesta y análisis de los territorios.

🔗 Consulta el boletín completo: https://bit.ly/45JhCXW

🐍 La talla XEn Colombia, Bothrops asper es una de las serpientes de mayor importancia médica del país.Habita zonas cálid...
18/08/2025

🐍 La talla X

En Colombia, Bothrops asper es una de las serpientes de mayor importancia médica del país.

Habita zonas cálidas y húmedas del Pacífico, Caribe y Valles interandinos de los ríos Magdalena y Cauca.

⚠ Si la encuentras: mantén la distancia.

📚 En la cuarta jornada de “INS se proyecta, Colombia se beneficia”, el Observatorio Nacional de Salud del INS, dio una c...
17/08/2025

📚 En la cuarta jornada de “INS se proyecta, Colombia se beneficia”, el Observatorio Nacional de Salud del INS, dio una charla académica sobre el programa IDASH (Informática y Ciencia de Datos para la Salud).

El ONS, compartió su experiencia tras participar en una jornada de trabajo en Brasil, donde IDASH cumplió su propósito: fortalecer la formación en salud pública para mejorar la respuesta regional y detectar amenazas en el sector.

📍 El   acompañó a la Secretaría de Salud del Guainía y a autoridades locales para fortalecer la vigilancia comunitaria f...
16/08/2025

📍 El acompañó a la Secretaría de Salud del Guainía y a autoridades locales para fortalecer la vigilancia comunitaria frente a la .

👩‍⚕️ Se capacitó en detección temprana, protocolos de vigilancia, manejo médico, vacunación y control de vectores, con prioridad en comunidades indígenas.

📍 El INS recibió la visita de la Secretaría de Salud del Putumayo.Durante el encuentro se articularon acciones en temas ...
16/08/2025

📍 El INS recibió la visita de la Secretaría de Salud del Putumayo.

Durante el encuentro se articularon acciones en temas de salud pública como: malaria, dengue, fiebre amarilla, accidentes por animales ponzoñosos y el fortalecimiento de capacidades a través del Laboratorio Nacional de Referencia.

🤝 Seguimos construyendo salud pública con y desde los territorios.

🤝   y   se unen por la   de ColombiaEl Instituto Nacional de Salud Colombia y la Nueva EPS firmaron un convenio interins...
15/08/2025

🤝 y se unen por la de Colombia

El Instituto Nacional de Salud Colombia y la Nueva EPS firmaron un convenio interinstitucional para fortalecer la Vigilancia Basada en Comunidad (VBC).

Este acuerdo contempla capacitar a líderes y vigías comunitarios para detectar y reportar señales de alerta en salud pública que permitan la activación del sistema de vigilancia epidemiológica.

📍 Conoce los alcances, fases y beneficios de esta alianza para el país.

👉 Lee la nota completa aquí: https://bit.ly/4mCZe9Y

📢 El Instituto Nacional de Salud los invita a consultar las Guías de Diagnóstico y Tratamiento del Envenenamiento por Se...
15/08/2025

📢 El Instituto Nacional de Salud los invita a consultar las Guías de Diagnóstico y Tratamiento del Envenenamiento por Serpientes en América Latina y el Caribe 🐍.

En nuestra región, especialmente en zonas tropicales, las mordeduras de serpientes y otros animales venenosos son una grave amenaza para la salud, afectando principalmente a comunidades rurales y vulnerables.

Por su impacto, la OPS/OMS Colombia - PAHO/WHO Colombia incluyó en 2017 los accidentes ofídicos en la lista de enfermedades tropicales desatendidas, impulsando acciones globales para reducir muertes, secuelas y sufrimiento.

Estas guías brindan recomendaciones adaptadas a la realidad de América Latina y el Caribe, para fortalecer los protocolos nacionales y mejorar la atención oportuna.

🔍 Consúltalas aquí:
👉 https://iris.paho.org/handle/10665.2/68272

  🐍🕷️Este 15 de agosto, el Instituto Nacional de Salud Colombia te invita a un día lleno de ciencia y naturaleza en Univ...
15/08/2025

🐍🕷️

Este 15 de agosto, el Instituto Nacional de Salud Colombia te invita a un día lleno de ciencia y naturaleza en Universidad de los Andes.

🎯 Entrada libre – Ven y conoce de cerca a estos asombrosos y misteriosos habitantes del país.

📍 Sala Colpatria – Uniandes (Cra. 1 No. 19-20)

El Instituto Nacional de Salud participa en el 1er Congreso Nacional de Uso de Opioides  del Fondo Nacional de Estupefac...
14/08/2025

El Instituto Nacional de Salud participa en el 1er Congreso Nacional de Uso de Opioides del Fondo Nacional de Estupefacientes.

Bogotá será el punto de encuentro para profesionales de la salud, estudiantes, academia, entidades territoriales y expertos nacionales e internacionales en este espacio, aportando su experiencia y compromiso para fortalecer el acceso y uso seguro de los opioides.

📍 Lugar: Pontificia Universidad Javeriana (carrera 7 #43-82).

🔗 Más información e inscripciones: https://fne.minsalud.gov.co/

14/08/2025



➡️¿Sabías que las garrapatas no son insectos?

Aunque muchos las confunden,
en realidad son arácnidos, ¡Parientes de las arañas! 🕷

Desde el Grupo de Entomología del INS te lo contamos, porque conocerlas bien es el primer paso para prevenir las enfermedades que transmiten.

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Nacional de Salud Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram