Instituto Nacional de Salud Colombia

Instituto Nacional de Salud Colombia Brazo técnico de MinSalud. Referente en ciencia, vigilancia y salud pública en Colombia. Escríbenos: contactenos@ins.gov.co
(217)

El INS es un instituto científico técnico, adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social.

¿Sabes qué es el REN?Es el Reporte Epidemiológico Nacional, una publicación científica del INS que nació en 1995 para in...
25/07/2025

¿Sabes qué es el REN?

Es el Reporte Epidemiológico Nacional, una publicación científica del INS que nació en 1995 para informar sobre brotes, emergencias y eventos en salud pública.

Hoy evoluciona como un espacio para publicar investigaciones, alertas y análisis epidemiológicos de interés nacional.

¿Tienes un manuscrito?

📌 Súbelo en la plataforma OJS.

👉 Link en la bio.

🦟 ¡La   no se ha ido! Es una enfermedad transmitida por mosquitos que puede ser mortal, y Colombia sigue en emergencia s...
25/07/2025

🦟 ¡La no se ha ido!

Es una enfermedad transmitida por mosquitos que puede ser mortal, y Colombia sigue en emergencia sanitaria.

Si vas a viajar a zonas de riesgo, vacúnate al menos 10 días antes.

Una sola dosis protege de por vida.

⚠️ No bajes la guardia.

El Instituto Nacional de Salud Colombia estará presente en el evento “Situación de fiebre amarilla en Colombia”.🗓 Fecha:...
25/07/2025

El Instituto Nacional de Salud Colombia estará presente en el evento “Situación de fiebre amarilla en Colombia”.

🗓 Fecha: jueves 31 de julio.

📍 Lugar: Universidad Autónoma de Bucaramanga.

🕗 Hora: 8:00 a. m. – 12:00 m.

La directora general del INS presentará los avances en la respuesta sanitaria nacional.

 🧬 ¡Se acerca el  !Muy pronto abriremos la convocatoria para presentación de trabajos en modalidad oral y cartel.📌 Temas...
24/07/2025



🧬 ¡Se acerca el !

Muy pronto abriremos la convocatoria para presentación de trabajos en modalidad oral y cartel.

📌 Temas clave: salud pública, inteligencia artificial, salud mental, enfermedades, territorio y más.

🔔 Sigue nuestras redes para conocer condiciones de inscripción, fechas y novedades.

  😮“El abrazo venenoso” 🐛☠️ son orugas del género Lonomia , su veneno es peligroso ya que puede causar efectos nocivos e...
24/07/2025

😮

“El abrazo venenoso” 🐛☠️ son orugas del género Lonomia , su veneno es peligroso ya que puede causar efectos nocivos en el ser humano.

Pertenecientes al orden lepidóptera (mariposas y polillas 🦋), se alimentan de hojas durante la noche y descansan durante el día sobre troncos, en grupos de más de 50 orugas.🐛🐛🐛🐛🐛🐛🐛

El contacto con sus espinas causa una reacción conocida como erucismo.

Al principio puede parecer una simple urticaria, pero en algunos casos, el veneno desencadena un síndrome hemorrágico que puede llevar a fallas orgánicas o incluso la muerte.

⚠️Si ves una oruga peluda en un tronco, ¡No la toques!

 Santa Marta fue la sede del más reciente taller regional liderado por el , un espacio clave para seguir avanzando en la...
23/07/2025



Santa Marta fue la sede del más reciente taller regional liderado por el , un espacio clave para seguir avanzando en la detección y control de las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS).

🧑‍⚕️👩‍⚕️ profesionales en vigilancia epidemiológica, referentes de control de infecciones hospitalarias y representantes de las secretarías de salud municipales, departamentales y distritales se dieron cita para intercambiar conocimientos, experiencias y reforzar capacidades técnicas.

📍Porque la se fortalece en red, con trabajo articulado, formación continua y presencia en los territorios.

  🇨🇴Instituto Nacional de Salud Colombia, construyendo salud pública con y desde los territorios.
20/07/2025

🇨🇴

Instituto Nacional de Salud Colombia, construyendo salud pública con y desde los territorios.

📸 Así vivimos la jornada de transferencia de conocimiento, donde compartimos experiencias clave en salud pública 🧠🩺El di...
18/07/2025

📸 Así vivimos la jornada de transferencia de conocimiento, donde compartimos experiencias clave en salud pública 🧠🩺

El director de Producción, Juan Felipe Bedoya, socializó los aprendizajes obtenidos durante su participación en la reunión ordinaria presencial de la Red de Laboratorios Públicos Productores de Antivenenos de América Latina (RELAPA), realizada en Brasil 🇧🇷.

Estos espacios fortalecen el diálogo y promueven la apropiación del conocimiento dentro de nuestra comunidad institucional. 💬🤝

17/07/2025



🐍 Aunque muchos les temen, las serpientes cumplen un rol en el equilibrio de la naturaleza, son aliadas que controlan plagas y protegen cultivos.

Cada segundo, más de tres serpientes mueren en Colombia por miedo y desinformación.

🌱 Conservarlas es proteger los ecosistemas que también nos sostienen a nosotros.

✨ Cuidar a las serpientes es cuidar la vida.

🐍   🐍Estas especies, muchas veces incomprendidas, cumplen un rol fundamental en los ecosistemas: ayudan a controlar plag...
17/07/2025

🐍 🐍

Estas especies, muchas veces incomprendidas, cumplen un rol fundamental en los ecosistemas: ayudan a controlar plagas, mantienen el equilibrio natural y son indicadoras de la salud ambiental.

En Colombia habitan más de 300 especies, y algunas de las más relevantes varían según la región: Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía y Amazonía.

En este post te contamos cuáles son clave en cada zona y por qué es importante conocerlas. 👇🌎

16/07/2025

🐍

Estos reptiles cumplen un papel vital en nuestros ecosistemas:

controlan poblaciones de roedores, equilibran cadenas tróficas y son clave para el conocimiento biomédico.

En el reconocemos su valor, y trabajamos desde la ciencia para entender sus venenos y transformar ese conocimiento en antivenenos que salvan vidas.

🐍💚 Desde Puerto Rico, Caquetá, seguimos construyendo una salud pública más humana y en sintonía con las comunidades que ...
16/07/2025

🐍💚 Desde Puerto Rico, Caquetá, seguimos construyendo una salud pública más humana y en sintonía con las comunidades que habitan estos territorios.

En trabajo articulado con la Secretaría de Salud de Caquetá y el CRUE Caquetá, fortalecemos capacidades técnicas y compartimos saberes locales para prevenir y atender accidentes ofídicos, especialmente en zonas donde convivir con serpientes es parte del día a día.

Conocerlas es también protegerlas. Promover el respeto, la educación y el manejo adecuado ante estos animales es clave para salvar vidas y conservar el equilibrio del ecosistema. 🌱🌎

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Nacional de Salud Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir