Dr. Gabriel Barbosa - Ginecólogo y Obstetra

Dr. Gabriel Barbosa - Ginecólogo y Obstetra Ginecología y Obstetricia
Ginecología Pediátrica y de adolescentes
Cirugía Laparoscópica Y la idea no es hacer consulta médica por este medio.

Soy médico, especialista en Ginecología y Obstetricia con una sub especialidad en Ginecología Pediátrica y de Adolescentes. Soy egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, donde además me desempeño como Profesor del Hospital Universitario y Director del Departamento de Ginecología y Obstetricia. Lo más importante para mí es darle a mis pacientes una excelente atención, no solo cient

ífica y quirúrgicamente acertada, sino que salgan de mi consultorio tranquilas de haber sido atendidas con la mayor calidad humana, por alguien "buena gente", siempre por el principio del PRIMUM NON NOCERE, es decir lo que todo médico debería procurar: primero está el no hacer daño. Soy extremadamente puntual, considero que mi consulta es seria, metódica, delicada, pero a la vez cálida y amable. Creo que sin el aspecto humano del médico es imposible que un paciente mejore. Esta es una página destinada para interactuar con mis pacientes, para cualquier tema que consideren relevante y que no sea personal, relacionado con mi consulta. Bienvenidos todos a seguir esta página y compartirla con su amigas, amigos y conocidos. Esta página la manejo yo personalmente por lo que les pido paciencia si me demoro en responder.

22/07/2025

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

01/07/2025
30/06/2025

Mis pacientes no solo son divinas, sino que hasta me conocen el gusto! Muchas gracias estos alicientes son importantísimos y muy bienvenidos en estas épocas de crisis!






30/06/2025

*CARTA ABIERTA DESDE LA DIGNIDAD MEDICA AL DESPRECIO PRESIDENCIAL!*

Por: Paola Andrea Kafury M.D.

*Esto no es una súplica, ni una petición, ni una queja. Es una denuncia. Una voz que se alza desde la dignidad de la medicina colombiana para nombrar lo que usted, señor presidente, representa hoy: un desprecio absoluto por la formación, el conocimiento y la vida profesional de quienes hemos consagrado su existencia a cuidar a los demás.*

Las palabras que pronunció en Medellín *no fueron un lapsus. Son el reflejo de una ideologia que desprecia el mérito, la legalidad y la educación rigurosa. Al decir que "la medicina en Colombia es mala porque solo los hijos de los ricos la estudian", no solo ofendió a miles de profesionales que nos hemos formado con esfuerzo y sacrificio, sino que dejó claro su proyecto: reemplazar el conocimiento por obediencia, la excelencia por sumisión, la ciencia por discurso político.*

No, señor presidente. En Colombia no solo tomamos tinto en la 93 en nuestros momentos de merecido descanso. Algunos tomamos café frío o recalentado en nuestros turnos. A veces lloramos en silencio porque perdemos pacientes por falta de medicamentos. Y aun asi no dejamos de ejercer, porque creemos en algo mas grande que usted: el derecho a la vida. Sabe usted que muchos de esos médicos hemos atendido víctimas de la violencia guerrillera, de los ataques del grupo armado al que usted perteneció y de otros?

¿Cuántos niños, campesinos, soldados, civiles han sido salvados por manos que temblaban, pero no se rindieron, aun bajo fuego cruzado? *Mientras los violentos destruyen con armas y discursos asesinos, nosotros reconstruimos cuerpos, almas y esperanzas con sicoterapias, fármacos, bisturi, suero y compasión*. Eso se hizo y eso se sigue haciendo.

*¿Sabe que bajo su mandato se han cerrado mas hospitales que en cualquier administracion de la historia colombiana?* ¿Que desaparecen cada semana servicios esenciales como obstetricia, cuidados intensivos,
cirugía pediátrica y unidades de neonatología? ¿Que cada cierre condena a cientos de mujeres, niños y recién nacidos? Que el acceso a una cita, a un procedimiento o a un medicamento es cada vez mas difícil, mientras usted evade toda responsabilidad y señala a los medicos como culpables? *Esto no es desconocimiento. Esto es desmantelamiento. Prepotente, deliberado y profundamente ideológico*. Porque todo esto no es accidental. *Usted no gobierna: usted delira. Vive en una fantasía donde usted es el único que tiene la razón, el único salvador, y todos los demás médicos, jueces, académicos, periodistas, diplomáticos somos enemigos.*

Esta Carta abierta desde la dignidad médica para el desprecio presidencial derrotar. *Esos rasgos narcisistas con los que descalifica toda voz crítica , esa incapacidad de empatía, ese desprecio constante por la verdad, por la legalidad, por el mérito ajeno, dibujan ya no solo un estilo de gobierno, sino un perfil peligrosamente sociopático.*

*Un hombre que se alimenta del caos, que necesita humillar para sentirse fuerte, y que confunde liderazgo con imposición*. Y eso, señor presidente, es tan evidente como alarmante. *Mientras usted actúa asi, el sistema de salud que llegó a tener cobertura del 96% modelo en America Latina, resiliente en la pandemia gracias al heroísmo de su talento humano se hunde. No por los médicos. No por las EPS. Se hunde por su gobierno, por su negligencia, por su desdén, por su necesidad de convertir en cenizas todo lo que no nace de su puño y letra.* Y aún así, se sigue enseñando. Se sigue curando. Se sigue resistiendo. Con ética. Con ciencia. Con esperanza. Por amor a los pacientes, no por su sistema actual de salud.

*No se necesita insultarlo para mostrar lo que usted mismo ha demostrado con sus actos: que desprecia al profesional formado, que teme al pensamiento crítico , y que no busca un país con derechos sino un rebaño obediente*.

Hoy mas que nunca, *el cuerpo médico de Colombia está unido. No por ideología, sino por dignidad. No por revancha, sino por convicción: este país merece una salud construida sobre ciencia, ética y compasión, no sobre ruinas ideológicas ni discursos de desprecio. Incluso colegas que creyeron en usted y lo hicieron con sinceridad, con la ilusión de un cambio verdadero hoy estan profundamente decepcionados. Y debo decirlo con claridad: me alegra que hayan recapacitado, gracias, presidente, a su propio actuar.* Porque no hubo necesidad de convencerlos; *fue usted mismo, con cada palabra y cada decisión, quien los alejó*.

*Ha perdido no solo respeto. Ha perdido la confianza de muchos que alguna vez lo siguieron, lo apoyaron y lo defendieron*. Y la ha perdido sin que nadie se la arrebatara: *la ha perdido usted solo, por su desprecio, su soberbia y su incapacidad de escuchar.*

Pero nosotros seguimos aquí, hombro a hombro, sanando con lo que nos queda, enseñando con lo que sabemos, resistiendo con lo que somos. *Aunque intenten debilitarnos, insultarnos o dividirnos, no podrán apagar la fuerza que nace del compromiso real con la vida. Y si algun día decide bajarle a la agresividad, como lo prometió, lo invito presidente a tomarse un cafe en la 93.*

*Pero no para hablar de clases sociales, sino para que, de frente, abrace tambien aunque sea por un instante a quienes hemos obrado toda la vida desde la legalidad, la vocación y el respeto por la vida y no hemos requerido delinquir para vivir, y pueda usted así rodearse y sentir buenas personas*

Paola Kafury
Cirujana Plástica, Esteticista Reconstructiva y Oncóloga.

23/06/2025

Comunicado de Opinión

Presidencia – Asociación Colombiana de Cirugía
Junio de 2025

La dignidad del cirujano colombiano no se discute: se honra

En días recientes, durante una intervención pública en Medellín, el señor presidente de la República expresó:

“Por eso es que la medicina en este país es tan mala: porque en Colombia solo los hijos de los ricos la estudian. Y cuando terminan, se la pasan todo el día tomando tinto en la 93.”

Como presidente de la Asociación Colombiana de Cirugía y como cirujano general con más de 40 años de ejercicio ininterrumpido en hospitales públicos de Colombia, considero indispensable alzar la voz en nombre de quienes honramos la medicina desde la ciencia, el sacrificio y la ética.

La medicina en Colombia no es mala. Lo que duele es el sistema que, muchas veces, la precariza: contratos inestables, guardias mal remuneradas, falta de insumos, de camas, de especialistas, y una deuda histórica con la salud pública que recae sobre los hombros de médicos y cirujanos que, a pesar de todo, no abandonan su vocación.

En esta nación, la cirugía no es un privilegio, es una lucha diaria. La ejercen mujeres y hombres que, sin importar su origen socioeconómico, se han formado con esfuerzo en universidades públicas y privadas, han enfrentado la dureza de los hospitales rurales y las salas de urgencias sin tomógrafo, y con el paciente como único norte.

No estamos en la zona rosa tomando café. Estamos en quirófano salvando vidas.

Como cirujanos, no pedimos aplausos. Pero sí merecemos respeto. Un país que ofende a sus médicos se condena al desarraigo de su vocación sanitaria.

Desde la Asociación Colombiana de Cirugía reafirmamos nuestro compromiso con una medicina digna, humana y basada en evidencia. E invitamos al Gobierno Nacional a construir un diálogo respetuoso, que reconozca el valor del talento humano en salud como eje de una reforma estructural y no como blanco de estigmas injustos.

Con respeto por el país, por la verdad y por la cirugía,
atentamente:

Dr. Jorge Herrera Chaparro
Presidente
Asociación Colombiana de Cirugía
FACS, LATS, AMCR

Dirección

Guatavita

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gabriel Barbosa - Ginecólogo y Obstetra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Gabriel Barbosa - Ginecólogo y Obstetra:

Compartir

Mi consulta

Soy médico, especialista en Ginecología y Obstetricia con una sub especialidad en Ginecología Pediátrica y de Adolescentes. Soy egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y de la Universidad de Chile, además me desempeño como Profesor del Hospital Universitario y Director del Departamento de Ginecología y Obstetricia en mi alma mater. Lo más importante para mí es darle a mis pacientes una excelente atención, no solo científica y quirúrgicamente acertada, sino que dejen de mi consultorio tranquilas de haber sido atendidas con la mayor calidad humana, por alguien "buena persona", siempre regido por el principio del PRIMUM NON NOCERE, es decir lo que todo médico debería procurar: primero está el no hacer daño. Soy extremadamente puntual, considero que mi consulta es seria, metódica, delicada, pero a la vez cálida y amable. Creo que sin el aspecto humano del médico es imposible que un paciente sane. Esta es una página destinada para interactuar con mis pacientes, para cualquier tema que consideren de interés, relacionado con mi área de conocimiento y que no sea personal. Bienvenidos todos a seguir esta página y compartirla con su amigas y conocidas. Esta página la manejo yo personalmente por lo que les pido paciencia si me demoro en responder. La intención no es hacer consulta médica por este medio.