
25/08/2025
Bruxismo
El bruxismo es una condición caracterizada por el rechinamiento o apretamiento involuntario de los dientes, generalmente durante el sueño, aunque también puede ocurrir en estado de vigilia. Este hábito puede ser leve o severo y afecta tanto a niños como a adultos.
Causas
Las causas del bruxismo no están completamente claras, pero se relacionan con varios factores, entre ellos:
Estrés y ansiedad: Son los desencadenantes más comunes.
Problemas de alineación dental o maloclusión.
Trastornos del sueño, como apnea del sueño.
Consumo excesivo de cafeína, alcohol o ciertos medicamentos.
Factores genéticos.
Consecuencias
Si no se trata, el bruxismo puede ocasionar:
Desgaste y fractura de los dientes.
Dolor mandibular, de cabeza y en la zona del cuello.
Problemas en la articulación temporomandibular (ATM), causando inflamación y dificultad para abrir la boca.
Sensibilidad dental aumentada.
Alteraciones en la calidad del sueño.
Tratamientos
El tratamiento del bruxismo depende de la severidad y las causas subyacentes, e incluye:
Uso de férulas dentales o protectores nocturnos para evitar el desgaste dental.
Técnicas para manejo del estrés y ansiedad, como terapia psicológica o relajación.
Corrección de problemas dentales o de mordida.
Medicación en algunos casos, como relajantes musculares o ansiolíticos.
Cambios en hábitos, como reducir el consumo de cafeína o alcohol.
Alternativa con Botox
En los últimos años, el uso de inyecciones de toxina botulínica (Botox) se ha convertido en una alternativa efectiva para tratar el bruxismo, especialmente en casos severos o resistentes a otros tratamientos. El Botox se inyecta en los músculos maseteros (los responsables del movimiento mandibular), disminuyendo su fuerza y reduciendo el rechinamiento y la tensión muscular. Este tratamiento no es curativo, pero ayuda a controlar los síntomas y a prevenir daños mayores.
Consultanos
Doctor Carlos Cassiano
Cirujano Maxilofacial
Medellín - Bogotá
Teléfono y WhatsApp+57 3113955290
̃o