03/02/2025
🦷 Implantes Cigomáticos: La solución cuando falta hueso en el maxilar
¿Qué son los implantes cigomáticos?
Los implantes cigomáticos son una alternativa avanzada para la rehabilitación dental en pacientes con pérdida ósea severa en el maxilar superior. A diferencia de los implantes convencionales, que requieren una cantidad adecuada de hueso en el maxilar para su colocación, los implantes cigomáticos se anclan en el hueso cigomático (pómulo), ofreciendo una base firme y estable para la colocación de dientes fijos.
¿Quiénes pueden beneficiarse de los implantes cigomáticos?
Esta técnica está diseñada para personas que han perdido una cantidad significativa de hueso en el maxilar y que han sido rechazadas para implantes convencionales debido a la falta de soporte óseo. Algunos de los casos más comunes incluyen:
✅ Pacientes con pérdida ósea severa debido a la reabsorción ósea con el paso del tiempo.
✅ Personas que han usado dentaduras removibles por muchos años y han perdido estructura ósea en el maxilar.
✅ Pacientes con antecedentes de enfermedad periodontal avanzada que han causado deterioro del hueso maxilar.
✅ Personas que desean evitar injertos óseos y buscan una solución más rápida y efectiva.
✅ Pacientes con maxilares atróficos que no pueden someterse a regeneraciones óseas por diferentes razones.
Beneficios de los implantes cigomáticos
🦷 Evitan la necesidad de injertos óseos: Al anclarse en el hueso cigomático, eliminan el procedimiento de injertos óseos, reduciendo tiempos de recuperación y evitando cirugías adicionales.
🦷 Dientes fijos en menos tiempo: En muchos casos, permiten la colocación de una prótesis fija inmediata, reduciendo el tiempo sin dientes.
🦷 Mayor estabilidad y durabilidad: El hueso cigomático tiene una densidad superior a la del maxilar, lo que proporciona un anclaje más fuerte y duradero.
🦷 Menos procedimientos quirúrgicos: Al eliminar la necesidad de injertos óseos, se reduce el número de cirugías y se acelera el proceso de rehabilitación.
🦷 Recuperación de la funcionalidad y estética: Permiten a los pacientes recuperar una sonrisa natural y mejorar su calidad de vida al poder masticar y hablar con normalidad.
¿Cómo es el procedimiento?
1️⃣ Evaluación y planificación: Se realiza un estudio con tomografía 3D para analizar la estructura ósea y planificar la colocación de los implantes.
2️⃣ Colocación de los implantes: Bajo anestesia local, anestesia general o sedación, los implantes cigomáticos se fijan en el hueso cigomático a través de la cavidad oral.
3️⃣ Prótesis temporal: En muchos casos, se puede colocar una prótesis fija provisional el mismo día de la cirugía.
4️⃣ Cicatrización y adaptación: Durante unos meses, los implantes se integran con el hueso para lograr máxima estabilidad.
5️⃣ Colocación de la prótesis definitiva: Se diseña y coloca una prótesis final adaptada a la estructura facial del paciente.
¿Es un procedimiento seguro?
Sí, los implantes cigomáticos son una técnica segura y con altas tasas de éxito cuando son colocados por un especialista en cirugía oral y maxilofacial. Gracias a los avances en odontología y tecnología digital, el procedimiento es preciso, predecible y con una recuperación favorable para el paciente.
📍 Si te han dicho que no puedes ponerte implantes dentales por falta de hueso, agenda una consulta y descubre si los implantes cigomáticos son la mejor opción para ti. ¡Recupera tu sonrisa y calidad de vida!
¡¡CONSULTANOS!!
Doctor CARLOS CASSIANO
Cirujano Maxilofacial
Bogotá - Medellín
Teléfono y Whatsapp +57 311 3955290