La radiocirugía estereotáxica intracraneal (RC) es una modalidad de tratamiento neuroquirúrgico descrita en 1951 por Lars Leksell. Consiste en la aplicación de radiación ionizante (Rayos Gamma) sobre un volumen concreto y localizado espacialmente en el cerebro, de forma que se minimice la irradiación de los tejidos circundantes (sanos). La exactitud del procedimiento viene limitado actualmente por la naturaleza de las imágenes que permiten la visualización del blanco y de las estructuras críticas que los rodean. Se trata de un procedimiento ambulatorio, bajo anestesia local que no requiere incapacidad médica. El paciente podrá integrarse inmediatamente a su actividad diaria normal. Para el planeamiento, se deberá hacer una localización estereotáctica (localizador especial en le craneo) de la lesión mediante la realización de imágenes de resonancia magnética y/o Tomografía Computarizada. La determinación de los blancos se realiza con ayuda de equipos de diagnóstico adecuados para condiciones estereotáxicas, esto es, utilizando dispositivos sujetos firmemente al marco estereotáxico, de forma que al poder visualizar ciertas marcas en las imágenes del paciente, se pueda determinar la posición de cualquier punto en el cerebro respecto al marco. El equipo Gamma Knife Perfexion es el equipo de Radiocirugía más moderno del mundo. (http://www.elekta.com/healthcare_international_leksell_gamma_knife_perfexion.php). El gamma-Knife es el equipo de radiocirugía con mayor precisión existente y el que menos radiación dispersa produce en el cerebro alrededor del sitio que queremos tratar así como en el resto del organismo. En total, hasta ese momento se han tratado alrededor de 700.000 pacientes en el mundo con radiocirugía con Gamma Knife. La altísima precisión que se logra con el Gamma Knife Perfexion se traduce en un menor riesgo de que el paciente reciba radiación en tejido sano ó de que no reciba suficiente radiación en el área del tumor. Además en la radiocirugía con Gamma Knife, se realiza el procedimiento generalmente en una única sesión, evitando que el paciente tenga que regresar varias veces a tratarse, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero.