CRAC Sede Norte

CRAC Sede Norte REHABILITACIÓN VISUAL INTEGRAL - Personas Ciegas y con Baja Visión-
SALUD VISUAL - Consulta externa, Exámenes especializados, Venta de Lentes y Monturas

El Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos-CRAC, es una fundación privada sin ánimo de lucro, con más de 50 años de experiencia en rehabilitación integral de personas con discapacidad visual, que se encuentra habilitada como IPS por la secretaría de salud de Bogotá y que se ha destacado a nivel nacional e internacional como pionera en rehabilitación de personas ciegas y con baja visión, gracias a un modelo de rehabilitación integral validado con representantes de Chile, Uruguay y Cuba ante la Unión Latinoamericana de Ciegos ULAC, que se basa en el concepto de “Triada” como estrategia de trabajo donde la persona con discapacidad visual, su familia y la institución, participan de manera activa y dinámica en la construcción del logro de la independencia y autonomía del usuario, para facilitar su inclusión social. De acuerdo con este modelo, la rehabilitación integral de personas ciegas consta de dos fases:

• Rehabilitación Básica Funcional: Proceso a través del cual un equipo interdisciplinario (conformado por médicos, oftalmólogos, optómetras, psicólogos, trabajadores sociales, educadores y terapeutas ocupacionales), trabaja junto con la persona con discapacidad y su familia en 5 áreas fundamentales y complementarias que se enfocan en mantener o restaurar la capacidad funcional, física y psicológica, de la persona ciega para que pueda retomar las actividades afectadas por la pérdida de la visión. Componente Psicosocial y Médico (Trabajo Social–Psicología-Oftalmología)
Componente Físico (Orientación y Movilidad-Aprestamiento Físico)
Componente de Actividades de la Vida Diaria (Técnicas de la Vida Diaria)
Componente de Comunicación (Braille-Ábaco-Elementos de la Comunicación-Tecnología)
Componente Sensoperceptual, Cognitivo y Manual (Aprestamiento para la Escritura, entrenamiento Sensoperceptual, Procesos Básicos Mentales, Aprestamiento Manual, Maderas, Cerámica)

• Unidad de Inclusión: Asesoría, entrenamiento y promoción del potencial de los usuarios en situación de discapacidad visual con miras a facilitar una futura inclusión socio-ocupacional, asumiendo diversos roles y disminuyendo las barreras en los factores contextuales ambientales y personales. De igual manera, el CRAC se encuentra a la vanguardia en cuanto a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de la baja visión en Colombia gracias a un programa de altísima calidad que no sólo presta los servicios de Estimulación Visual y Entrenamiento Visual (prescripción y entrenamiento de ayudas ópticas), sino que adapta el modelo de rehabilitación CRAC y sus 5 componentes fundamentales a las necesidades de la persona con baja visión, con el fin de facilitarle las herramientas y técnicas que le permitan un desempeño autónomo en las áreas más importantes de su cotidianidad. Para promover el cuidado de la salud visual y evitar la ceguera prevenible, en nuestro centro de Salud Visual prestamos a la comunidad servicios de consulta externa en oftalmología y optometría, exámenes diagnósticos especializados y venta de lentes.

11/10/2025

🚦💛 ¡Llevamos la inclusión al corazón de Bogotá!
En alianza con TransMilenio , el CRAC realizó una jornada de sensibilización con operadores del sistema para promover el respeto y la empatía hacia las personas con discapacidad visual. 👩‍🦯

A través de experiencias sensoriales y estaciones interactivas, los participantes conocieron el poder del bastón blanco como símbolo de autonomía e independencia de las personas ciegas y con baja visión.

💬 La inclusión se construye entre todos, en cada viaje y en cada mirada.

  CRAC y la Universidad Pedagógica conmemoran los 200 años del Braille.“Hablar de Braille es hablar de dignidad, de igua...
11/10/2025



CRAC y la Universidad Pedagógica conmemoran los 200 años del Braille.

“Hablar de Braille es hablar de dignidad, de igualdad de oportunidades y de libertad. Aunque hoy existen múltiples apoyos tecnológicos, el Braille continúa siendo esencial para que las personas con discapacidad visual desarrollen pensamiento crítico, escriban con autonomía y construyan ciudadanía. Es un lenguaje vivo que se resiste a desaparecer porque transforma vidas”, destacó Olga Lucía Ruiz, coordinadora del Programa de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano del CRAC.

Lee la noticia completaen: https://redexpertos.co/crac-y-la-universidad-pedagogica-conmemoran-los-200-anos-del-braille/

  CRAC y la Universidad Pedagógica conmemoran los 200 años del Braille.En tiempos de tecnología, pantallas y libros digi...
10/10/2025



CRAC y la Universidad Pedagógica conmemoran los 200 años del Braille.

En tiempos de tecnología, pantallas y libros digitales, el Braille, creado hace dos siglos, permanece como una herramienta esencial para garantizar el acceso al conocimiento, la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad visual. Hoy, al cumplirse 200 años de su invención, el Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC) y la Universidad...

Lee la noticia completa en: https://economiaydesarrollo.com/crac-y-la-universidad-pedagogica-conmemoran-los-200-anos-del-braille/

  CRAC conmemora los 200 años del Braille como símbolo de dignidad y conocimiento.Según cifras del DANE, cerca de dos mi...
10/10/2025



CRAC conmemora los 200 años del Braille como símbolo de dignidad y conocimiento.

Según cifras del DANE, cerca de dos millones de colombianos viven con discapacidad visual. Para ellos, el Braille no solo representa la posibilidad de leer y escribir, sino también de participar en igualdad de condiciones en la vida académica, laboral y social. A pesar de los avances tecnológicos como lectores de pantalla y audiolibros, los expertos coinciden en que el Braille sigue siendo irremplazable para desarrollar competencias de escritura, comprensión profunda de lectura y pensamiento crítico.

Además, el Braille facilita el acceso a la información y la cultura, y posiciona a las personas ciegas como sujetos capaces de expandir conocimiento. En el mundo digital también juega un papel clave: leer y escribir en Braille potencia procesos cognitivos de codificación y decodificación que no se logran de la misma manera con herramientas exclusivamente auditivas. Su capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías es evidente: gracias a las líneas braille, hoy personas ciegas acceden a dispositivos móviles, tablets y computadores, lo que incluso ha permitido la formación de profesionales en áreas como la ingeniería de sistemas.

“Hablar de Braille es hablar de dignidad, de igualdad de oportunidades y de libertad. Aunque hoy existen múltiples apoyos tecnológicos, el Braille continúa siendo esencial para que las personas con discapacidad visual desarrollen pensamiento crítico, escriban con autonomía y construyan ciudadanía. Es un lenguaje vivo que se resiste a desaparecer porque transforma vidas”, destacó Olga Lucía Ruiz, coordinadora del Programa de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano del CRAC.

Conoce más de esta noticia en: https://www.acis.org.co/blog/noticias-2/crac-conmemora-los-200-anos-del-braille-como-simbolo-de-dignidad-y-conocimiento-3100

Los ojos de los niños también importan. 👁️‍🗨️Con   queremos construir un mundo donde cada niño entienda la importancia d...
10/10/2025

Los ojos de los niños también importan. 👁️‍🗨️

Con queremos construir un mundo donde cada niño entienda la importancia del cuidado visual — ahora y para toda la vida.

Muchos pequeños viven con problemas de visión sin atención adecuada. La intervención temprana puede cambiar su futuro educativo y social.

En el Día Mundial de la Visión se pone de relieve la importancia del cuidado ocular. Cada octubre, el segundo jueves del...
09/10/2025

En el Día Mundial de la Visión se pone de relieve la importancia del cuidado ocular. Cada octubre, el segundo jueves del mes, la atención del mundo se centra en lo que significa contar con una atención visual accesible, disponible y asequible para todos.

El impacto generado cada año por las campañas en todo el mundo ha logrado que los gobiernos y los sectores influyentes escuchen como nunca antes, reconociendo que la intervención temprana y la atención ocular regular son fundamentales para abrir oportunidades educativas y potenciar el desarrollo económico futuro.

09/10/2025

En tu trabajo también mereces ver bien. 👀

En el marco de queremos que el cuidado visual deje de ser un lujo y sea una práctica habitual en toda organización.

Priorizar la visión en el entorno laboral no solo protege la salud de las personas, sino que fortalece el bienestar, la seguridad y la productividad.

09/10/2025

Este 9 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Visión.

🕶️ Con reivindicamos que el cuidado ocular debe ser accesible, disponible y asequible para todas las personas.

08/10/2025

🎙️ Nuevo episodio de NotiCRAC 🎙️
¿Sabías que el bastón blanco no solo es una herramienta, sino también un símbolo de autonomía y derechos para las personas con discapacidad visual?

En este segundo episodio te contamos la historia de su origen, el significado de sus diferentes colores y por qué representa independencia y seguridad en la movilidad.

🔗 ¡No te lo pierdas! Conéctate con nosotros y descubre más en NotiCRAC.

📖✨ Día 3 – Celebrando el Braille: 200 años leyendo el mundo ✨📖Hoy cerramos este gran encuentro académico en el CRAC con ...
03/10/2025

📖✨ Día 3 – Celebrando el Braille: 200 años leyendo el mundo ✨📖

Hoy cerramos este gran encuentro académico en el CRAC con experiencias, reflexiones y un conversatorio sobre la importancia del Braille en la educación y la vida cotidiana.

📌 Agenda – 3 de octubre

🕣 8:15 a.m. Experiencias Atlántico: 200 años del Braille – 25 años de Braille en FUNDAVÉ – María del Rosario Guevara
🕘 9:00 a.m. Experiencias en la enseñanza del Braille en territorio – Instituto para niños ciegos y sordos de Cali
🕤 9:45 a.m. Conferencia: La piel lee: sembrar lo invisible, tocar lo posible – Óscar Díaz y Felipe Narváez (DADO Editorial)
🕚 11:00 a.m. Intervención Prof. Walter Azula
🕦 11:45 a.m. Conversatorio: Hablemos de Braille

🎥 Conéctate y acompáñanos en vivo por YouTube 👉https://www.youtube.com/live/Ccki0aVl-jo?si=fN_gzPXdcpNsk9d6

Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.

📖✨ Día 2 – Celebrando el Braille: 200 años leyendo el mundo ✨📖Hoy nos encontramos en el CRAC – Auditorio sede principal,...
02/10/2025

📖✨ Día 2 – Celebrando el Braille: 200 años leyendo el mundo ✨📖

Hoy nos encontramos en el CRAC – Auditorio sede principal, para seguir aprendiendo y compartiendo en torno al Braille, su enseñanza, experiencias regionales y políticas públicas.

📌 Agenda del Día 2 – 2 de octubre
🕗 8:00 a.m. – Inscripción
🕣 8:15 a.m. – Conferencia: Ruta de enseñanza del Braille – Prof. Olga Lucía Ruiz y Andrea Juliana Herrera (UPN)
🕘 9:00 a.m. – Experiencia regional CRAC Ocaña: Puntos que conectan – Prof. Andrea Magally Miranda
🕤 9:45 a.m. – Conferencia: Política Pública y Braille – Juan Carlos Ortiz (por confirmar)
☕ 10:30 a.m. – Refrigerio
🕚 11:00 a.m. – Intervención: Andrea Carolina Chacón – Directora general (e) INCI (por confirmar)
🕦 11:45 a.m. – Preguntas y cierre de la jornada

🎥 ¡Conéctate al streaming y acompáñanos en este espacio académico que celebra 200 años del Braille como camino para leer el mundo!

🔗 https://www.youtube.com/live/8FUvz8b7Wbo?si=PY6ucRKRTxWv1ul2

# ́n

- ETDH Unidad de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humanos

braille

Dirección

Calle 127b #46-39 Barrio Tierra Linda
Bogotá
111111

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 5pm
Martes 7:30am - 5pm
Miércoles 7:30am - 5pm
Jueves 7:30am - 5pm
Viernes 7:30am - 5pm

Teléfono

+5717209046

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CRAC Sede Norte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CRAC Sede Norte:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram