Quilting for Change

Quilting for Change Grupo interdisciplinario que presta servicios de asesoría, fortalecimiento organizativo e investigación en el campo de los derechos humanos y la paz.

21/05/2021

QUILTING SAS es una empresa consultora colombiana que presta servicios de asesoría, fortalecimiento organizativo e investigación en los campos de los derechos humanos, el desarrollo y la gobernabilidad, entre otros temas de carácter social (http://quilting.com.co/).

Actualmente, QUILTING SAS se encuentra actualizando su banco de consultores(as) para la presentación de propuestas y licitaciones a distintas convocatorias nacionales e internacionales. Si está interesado(a) en esta convocatoria y cumple con los siguientes requisitos, enviar su Hoja de Vida (sin certificaciones) al siguiente correo: [Correo electrónico oculto] , ubicando en el asunto el perfil al que aplica (puede ser más de uno de acuerdo a su experiencia). Enviar su postulación antes del 28 de Mayo de 2021.

PERFILES

PLANEACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Profesional en ciencias sociales, educación, psicología, antropología, trabajo social o áreas afines con experiencia mínima de 7 años en planeación, monitoreo y evaluación de proyectos.

INVESTIGADOR(A)

CUALITATIVO: Profesional en ciencias sociales, educación, psicología, antropología, trabajo social y/o áreas afines con experiencia en investigación en derechos humanos, paz y desarrollo. Se valorará especialmente experiencia en el campo de los derechos de la niñez, migración, derechos de las víctimas, enfoque de género y étnico.

Investigador Senior: mínimo 7 años
Investigador Junior: mínimo 4 años

CUANTITATIVO: Profesional en economía, estadística o ciencias sociales con experiencia en investigación en derechos humanos, paz y desarrollo. Se valorará especialmente experiencia en el campo de los derechos de la niñez, migración, derechos de las víctimas, enfoque de género y étnico.

Investigador Senior: mínimo 7 años
Investigador Junior: mínimo 4 años

EDUCACION

Profesional en educación, pedagogía y/o áreas afines con experiencia de 4 años en gestión de procesos educativos mediados por TIC con diferentes poblaciones. Se valorará especialmente experiencia en el campo de los derechos de la niñez, migración, derechos de las víctimas, enfoque de género y étnico.

DISEÑADOR(A) GRAFICO

Profesional en diseño gráfico, publicista o comunicador social. Con experiencia de 3 años en creación audiovisual, productos educativos, ilustración y animación y diseño de piezas comunicativas.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3451531878302248&id=296910350431099
07/02/2021

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3451531878302248&id=296910350431099

LasManosRojas | Antioquia y Chocó son los departamentos que registraron mayor número de eventos relacionados con reclutamiento de niñas, niños y adolescentes. En total, por lo menos 222 NNA fueron víctimas de este delito en Colombia.

Este 12 de febrero hagamos un Pacto por la ¡Tú también puedes decir ! ✋🛑"
________________
La COALICO: Justapaz, Corporación Vínculos, Taller de Vida - Centro de Desarrollo Psicosocial -, Benposta Nacion de Muchachos - Colombia, Fundación Creciendo Unidos, Defensa de Niñas y Niños Internacional -DNI-Colombia., Servicio Jesuita a Refugiados - Colombia

__________________________
En alianza con: Save the Children Colombia, Secretaría de Integración Social de Bogotá y Terre des hommes - Latam

   Miércoles, 9 de septiembre a las 5:00 pm (hora Colombia)."Retos en tiempos de violencia y emergencia sanitaria" con l...
31/08/2020




Miércoles, 9 de septiembre a las 5:00 pm (hora Colombia).

"Retos en tiempos de violencia y emergencia sanitaria" con la participación de Sandra Borda, investigadora de la Universidad de los Andes; Jennifer Pedraza, lideresa estudiantil; Santiago Garcés, investigador del Cinep Programa Por la Paz, y Alex Reina, director del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac).

19/08/2020



Diálogo virtual de la Comisión de la Verdad sobre "Reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano".

Les invitamos a sumarse   a las 4 pm (hora 🇨🇴) al diálogo virtual de la Comisión de la Verdad sobre "Reclutamiento y uti...
19/08/2020

Les invitamos a sumarse a las 4 pm (hora 🇨🇴) al diálogo virtual de la Comisión de la Verdad sobre "Reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano".

Durante hora y media, las personas invitadas conversarán sobre las lecciones aprendidas del proceso con los paramilitares, los impactos del reclutamiento en niños y niñas, los aprendizajes y retos de los programas de atención y los avances en la investigación de los casos y las garantías de no repetición.

Ana María Jiménez (), fundadora de , se sumará a esta conversación.

Transmisión por en la página de la Comisión de la Verdad.

 Miércoles, 19 de agosto de 2020, 4 pm (hora 🇨🇴).Diálogo virtual de la Comisión de la Verdad sobre "Reclutamiento y util...
13/08/2020



Miércoles, 19 de agosto de 2020, 4 pm (hora 🇨🇴).

Diálogo virtual de la Comisión de la Verdad sobre "Reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado". Ana María Jiménez (), fundadora de , se unirá a esta conversación.

Transmisión por en la página de la Comisión de la Verdad.

En el     el texto de .dakash, especialista en jóvenes y participación cívica en el centro regional del Programa de las ...
12/08/2020

En el el texto de .dakash, especialista en jóvenes y participación cívica en el centro regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Estambul (Turquía).

Los y las jóvenes no son el futuro. Ellos y ellas están aquí, ahora. [Youth are not the future – they are here now]

Texto en inglés.
https://www.eurasia.undp.org/content/rbec/en/home/blog/2020/coronavirus-and-the-future-of-youth.html

Youth participation approaches thrive on images of outgoing young women and men selflessly working for the benefit of their community. But young people’s inclusion should not be conditional to whether they are active, constructive or benefitting the general public.

 Conversación imperdible hoy martes, 28 de julio, a las 5 pm (hora Colombia). ¿Cómo se ha rediseñado la investigación en...
28/07/2020



Conversación imperdible hoy martes, 28 de julio, a las 5 pm (hora Colombia).

¿Cómo se ha rediseñado la investigación en medio de la crisis por la COVID- 19? ¿Han funcionado los espacios de intercambio entre mujeres en zonas rurales y urbanas, durante la pandemia?




Espacio convocado por la Fundación Ideas para la Paz, IDRC / CRDI y CoreWoman

Inscripciones: https://forms.gle/EybXp3fa5ikRZPFz6

Transmisión por Facebook Live en la página de Fundación Ideas para la Paz.

Por medio de este formulario, le estaremos enviando recordatorios y el enlace del evento lo compartiremos minutos antes de iniciar. Recuerde que será el próximo 28 de julio, a partir de las 5:00 pm.

For all the social researchers out there, a 'little something' to start your week and inspire your work / Investigadoras...
27/07/2020

For all the social researchers out there, a 'little something' to start your week and inspire your work / Investigadoras e investigadores sociales, aquí "un regalito" para empezar la semana e inspirar el trabajo en medio del confinamiento (material en inglés).

Lupton, Deborah. (editor) (2020) Doing fieldwork in a pandemic (crowd-sourced document). Available at: https://docs.google.com/document/d/1clGjGABB2h2qbduTgfqribHmog9B6P0NvMgVuiHZCl8/edit?ts=5e88ae0a #

DOING FIELDWORK IN A PANDEMIC Isolation measures to contain the spread of COVID-19 means that social researchers who have for doing fieldwork in a pandemic - specifically, ideas for avoiding in-person interactions by using mediated forms that will achieve similar ends. Social research has been...

Nuestro nombre se inspira en el trabajo del Colectivo de mujeres Tejedoras de Mampujan, quienes a través de colchas de r...
21/07/2020

Nuestro nombre se inspira en el trabajo del Colectivo de mujeres Tejedoras de Mampujan, quienes a través de colchas de retazos (quilting) desarrollan ejercicios de construcción colectiva de memoria mientras empoderan a las personas que han sido víctimas de la violencia y posibilitan la difusión del conocimiento a través de la costura.

Por esa razón, queremos extenderles la invitación a la Tertulia mañana de Rodeemos el Diálogo en la que Juana Ruíz, directora de este colectivo, conversará sobre la construcción de memoria para la no repetición.

Inscripciones, aquí: https://www.eventbrite.co/e/tertulia-red-tejiendo-memoria-para-la-no-repeticion-tickets-113988715316?ref=estw

Tertulia ReD: Tejiendo Memoria para la No Repetición con Juana Ruíz, Tejedoras de Mampuján

¡Estamos estrenando página web!Conoce nuestro equipo de trabajo y anímate a postular tu hoja de vida para hacer parte de...
15/07/2020

¡Estamos estrenando página web!

Conoce nuestro equipo de trabajo y anímate a postular tu hoja de vida para hacer parte de nuestro banco de consultores(as).

Recuerda: Quilting es una empresa consultora colombiana que reúne a profesionales de diversas disciplinas y en varios países para prestar servicios de asesoría, fortalecimiento organizativo e investigación en los campos de los derechos humanos, el desarrollo y la gobernabilidad, entre otros temas de carácter social.

http://quilting.com.co/equipo-de-trabajo/

QUILTING SAS es una empresa consultora colombiana que reúne a profesionales de diversas disciplinas para prestar servici...
07/07/2020

QUILTING SAS es una empresa consultora colombiana que reúne a profesionales de diversas disciplinas para prestar servicios de asesoría, fortalecimiento organizativo e investigación en los campos de los derechos humanos, el desarrollo y la gobernabilidad, entre otros temas de carácter social. Para ello cuenta con un banco de consultores(as) con base en el cual presenta propuestas y licitaciones a distintas convocatorias nacionales e internacionales.

Actualmente, QUILTING SAS se encuentra actualizando su banco de consultores(as). Si está interesado(a) en hacernos llegar su hoja de vida y cumple con los siguientes requisitos, ingrese a la página web www.quilting.com.co y adjunte su documento a través del enlace de Contacto.

*Requisitos*
- Experiencia profesional de al menos cuatro (4) años en derechos humanos, justicia, políticas públicas, desarrollo y paz.
- Estudios de posgrado en alguna de las áreas priorizadas.

*Deseable*
- Trabajo previo con organizaciones de la sociedad civil, instituciones del Estado o agencias de cooperación.
- Manejo de otro idioma además de español.

Quilting for Change – Consultoría Social para el cambio (http://www.quiltingchange.com )  requiere contratar los siguien...
12/03/2016

Quilting for Change – Consultoría Social para el cambio (http://www.quiltingchange.com ) requiere contratar los siguientes perfiles:

a. Profesional en ciencias sociales o estadística con experiencia de 4 años en investigación cuantitativa y conocimiento en derechos humanos. Se valorará experiencia en el campo de los derechos de la niñez o el sistema de responsabilidad penal adolescente.

b. Profesional en ciencias sociales con experiencia de 1 año como asistente de investigación de proyectos sociales o de derechos humanos.

Los interesados en esta convocatoria deben enviar sus hojas de vida al correo electrónico: quiltingforchange@gmail.com, ubicando en el asunto el cargo al que aplica. Las hojas de vida deben contener datos de referencias laborales y personales verificables.

Dedicación: Tiempo Completo
Lugar de Trabajo: Bogotá y con disponibilidad para viajar a distintas regiones del país
Tipo de Contrato: Contrato por prestación de servicio por cuatro (4) meses.
Vinculación: Inmediata.
Plazo envío de hojas de vida: hasta el 14 de Marzo.

Por favor no enviar hojas de vida si no cumplen con todos los requisitos

INNOVATION, DIALOGUE AND DEVELOPMENT Learn More

05/10/2015

LOS CUATRO ELEMENTOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE NNJ - Conflict Dynamics International

Estos elementos describen las acciones necesarias para la reparación frente a las violaciones cometidas contra los , las y los en el pasado y para prevenir que este tipo de violaciones se produzcan en el futuro. Cada elemento comprende acciones judiciales y no judiciales, así como acciones punitivas y no punitivas.

1) La atribución de responsabilidades.
2) La aplicación de las leyes y normas.
3) La reforma de los sistemas.
4) El empoderamiento de los niños, las niñas y los jóvenes.

Recuerden que este miércoles 7 se realizará el evento de lanzamiento del marco. ¡L@S ESPERAMOS!

05/10/2015

Two big launch events! Introducing the "Children in Armed Conflict Accountability Framework" tomorrow with the Ambassade de Suède à Kinshasa / Embassy of Sweden in Kinshasa, DRC and with COALICO in Bogota, Colombia next week.

You don't have to be there; get a copy here: www.cacaccountability.org/framework

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quilting for Change publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Quilting for Change:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram