La Fundación brinda apoyo a personas con problemas conductuales y hábitos esclavizantes, el propósito es Rehabilitar, Reeducar, Resocializar y Restaurar a través del amor de Dios, nos enfocamos en:
1. Prevención al Consumo de las drogas, Alcohol y toda sustancia psicoactiva (SPA).
2. Prevención a la adicción al juego, al trabajo, a personas y actitudes compulsivas.
3. Rehabilitación en farmacodependencia y/o comportamientos nocivos en adultos de ambos sexos, como:
• Sustancias psicoactivas (SPA)
• Ludopatía
• Cleptomanía
• Mitomanía
• Adicción al sexo
• Adicción al trabajo
• Adición al dinero
• Adicción al internet
• Adicción a la comida y trastornos alimenticios
• Vigorexia
• Depresión
• Cualquier habito subyugante
4. Apoyo Espiritual y acompañamiento a las familias de personas con adiciones para su restauración.
5. Apoyo espiritual a los reclusos internos en cárceles
Cuenta con una sede en Bogotá para atención a las familias de los usuarios de la Fundación y una sede campestre ubicada en Guasca Cundinamarca. El Programa:
*Nuestro modelo de intervención Teoterapéutico concibe al ser humano como un ser tripartito (Cuerpo, Alma y Espíritu), por tanto, trabajamos un abordaje integral que contempla sus tres partes al que hemos llamado Cristocéntrico el cual se trabaja de manera interdisciplinaria con apoyo espiritual, psicológico y terapéutico.
*Internado: Tiene un costo mensual y las personas que optan por este servicio están internas en la sede campestre durante 5 a 6 meses recibiendo el programa de rehabilitación. Este proceso le brindará herramientas para la restauración de los vínculos familiares, sociales, que pueda retomar sus actividades laborales y/o académicas estableciendo un proyecto de vida, para que su proceso de reinserción a la sociedad sea más efectivo.
*Sesiones Psicológicas: recibe asesoría del profesional competente y una evaluación constante, durante el proceso para su avance. Este servicio lo recibe el Usuario durante la permanencia en la Fundación y su familia en Bogotá bajo la modalidad virtual y presencial cuando se requiera.
*Apoyo a las familias: Brindamos orientación espiritual, psicológica y conductual a la familia del usuario, a través de grupos pequeños donde pueden compartir experiencias con otras personas que ya han tenido esta problemática y recibir la asesoría adecuada, esto se hace en el grupo de apoyo, intervención psicológica y en el programa Punto Decisivo.