Consultorio Psi

Consultorio Psi Psicólogo con experiencia en clínica psicoanalítica, Bogotá.

25/09/2024

"Los pensamientos del sueño son inmediatamente comprensibles en cuanto los conocemos. Por otro lado, el contenido del
sueño se expresa, por así decirlo, de un modo pictográfico; sus
caracteres deben transponerse individualmente al lenguaje de los pensamientos del sueño. Si intentamos leer estos caracteres según su valor pictórico, en lugar de tener en cuenta su relación simbólica, sin duda cometeremos un error. Supongamos que tengo frente a mí un acertijo gráfico. Hay en él una casa con un bote en el techo, una letra del alfabeto, la figura de un hombre que corre sin cabeza, y así sucesivamente. Puedo ser llevado erróneamente a plantear objeciones y declarar que la figura como un todo y sus partes componentes carecen de sentido. Un bote no tiene nada que hacer en el techo de una casa, y un hombre sin cabeza no puede correr. Además el hombre es más grande que la casa, y si la totalidad de la imagen pretende representar un paisaje, las letras del alfabeto están fuera de lugar, puesto que ese tipo de objetos no aparece en la naturaleza. Pero es obvio que sólo podemos dar forma a un juicio correcto sobre el acertijo si hacemos a un lado este tipo de críticas sobre la composición total y sus partes, y en cambio tratamos de reemplazar cada elemento separado por una sílaba o palabra, que de un modo u otro pueda ser representada por ese elemento. Las palabras reunidas de este modo ya no carecen de sentido, sino que forman una frase poética de la mayor belleza y significación. Un sueño es un acertijo gráfico de este tipo, y nuestros predecesores en el campo de la interpretación de los sueños han cometido el error de tratar el acertijo gráfico como una composición pictórica: como tal, les ha parecido carente de sentido y de valor."

Sigmund Freud.

EL FUEGO Y LA VIDA. De nuevo se escucha de fondo el grito sordo que por muchos años ha estado enviando Hayao Miyazaki co...
29/01/2024

EL FUEGO Y LA VIDA.

De nuevo se escucha de fondo el grito sordo que por muchos años ha estado enviando Hayao Miyazaki con su obra. De nuevo me vuelvo a encontrar con el pavor del fuego que enciende, destruye y renueva, con la pantalla hecha fuego, pero también aire y agua, es como si en el mundo de Miyazaki el llamado fuera a la brecha tan distante que tenemos respecto a la naturaleza y nuestra naturaleza.

Mi comentario va en busca de la estela que deja la película en su paso por mi mirada; de ahí que no tenga más referencias que esa primera impresión, que seguramente me hará volver sobre la película una y otra vez en otros momentos, cuando de repente, en el momento menos esperado, una imagen venga a mi cabeza como respuesta a asuntos que no entiendo de mi vida, de la clínica psicoanalítica que practico o de esa pregunta que dejó a un hijo una madre que muere incinerada por la guerra: ¿Cómo vives?

Es una pregunta tan simple, pero tan resonante, nadie se detiene a pensarla. Detenerse y acomodar con las palabras la torre que hemos construido es doloroso, tanto, que a Mahito le produce la imperiosa necesidad de lastimarse, sangrar e introducirse en el duelo por una madre calcinada y un hermano que no es de su madre. Ese pasadizo que tiene que atravesar Mahito se sostiene de restos de otros mundos, de sus antepasados, del tío loco que leyó tantos libros que enloqueció y a quien al final se encuentra engranando piezas geométricas de una torre que sostiene la realidad que ha vivido la familia de la madre de Mahito.

Su tío le pide continuar sosteniendo esa torre y Mahito magistralmente responde que esas piezas están hechas del mismo material que las lápidas, y que no puede hacer nada con eso. Mahito debe desprenderse del mandato de su antepasado para poder avanzar en su duelo, pero sobre todo en su modo de vivir.

Su duelo es violento e intenso porque tiene la tarea de sustituir el lugar de su madre por el de la tía, a quien el padre ha tomado como mujer y con quien va a tener un hijo. Su lugar de hijo ahora es el lugar de la mujer mu**ta, de la madre que ya no será y a quién encontrará en su ensueño como la mujer de fuego, que controla ese elemento de la naturaleza y que curiosamente tiene por labor no permitir en ese mundo de ensueño que otras vidas surjan a la superficie de donde proviene Mahito. El ensueño de Mahito es el inframundo que ha creado para su duelo.

Vida y muerte danzan a la par en ese inframundo, no hay una división tajante de lo que es vida o muerte, todo es movimiento y renovación, donde se produce una muerte aparece una vida, y este mismo carácter es el que a lo largo de la obra le otorgan al fuego, el que se llevó el cuerpo de la madre de Mahito y trajo el de su tía, ahora en embarazo con el padre.

El problema no es la muerte, sino cómo vivir cuando algo muere dentro de uno.

FUE-EGO

16/12/2023

¡ÚNETE A LA CLASE ABIERTA!

Stella Maris Rivadero realizará la presentación de su próximo curso: "Pareja y Familia: abordables clínicos desde el psicoanálisis". Únete sin costo en el siguiente enlace.

♦️ Regístrate: https://docs.google.com/forms/d/1l01Q1PbfQYubzZVqEQCYiqN_x0P_unoFrwdVCHvzc1k/edit

El objetivo de la propuesta del curso es avanzar desde el campo del psicoanálisis en el abordaje de parejas y familias. En la medida en que encaramos un conjunto de dos o más sujetos que sostienen entre sí una relación y una ligazón íntima que incluye el deseo y el goce, consideramos necesaria la investigación de su especificidad.

Nuestra bitácora es la articulación conceptual de las nociones que nos legaran Freud y Lacan en el dispositivo de Pareja y Familia y la posición del analista en el mismo. A lo largo del recorrido, se irán enhebrando diversas preguntas y posibles respuestas que recorren textos clínicos, textos literarios y films, que causaron nuestro deseo y transferencia de trabajo.

Escríbenos, para obtener más información: https://wa.me/+5215527592700

15/07/2023

Dirección

Cale 45
Bogotá
111071

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Psi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría