Cuenta de Alto Costo

Cuenta de Alto Costo Promovemos la gestión de riesgos y la generación de resultados en salud.

📢 Oferta laboral: Coordinador de evaluación económica¿Eres profesional de la salud con magíster en economía de la salud?...
23/09/2025

📢 Oferta laboral: Coordinador de evaluación económica
¿Eres profesional de la salud con magíster en economía de la salud? 🚀 Esta puede ser tu oportunidad.
📍 Bogotá | Modalidad híbrida
📊 Experiencia mínima: 2 años en el sector salud
📌 Conocimientos en STATA, epidemiología y enfermedades de alto costo
📩 Envía tu hoja de vida al correo: ghumana@cuentadealtocosto.org

💬 Comparte o etiqueta a quien cumpla el perfil.

En la Cuenta de Alto Costo reconocemos y agradecemos la labor de los epidemiólogos y las epidemiólogas, cuya dedicación ...
22/09/2025

En la Cuenta de Alto Costo reconocemos y agradecemos la labor de los epidemiólogos y las epidemiólogas, cuya dedicación fortalece la salud pública y contribuye a nuestro propósito de mejorar la salud de los colombianos.

Su compromiso con la evidencia y el análisis es fundamental para la construcción de un sistema de salud más sólido y sostenible.

💼 Oferta laboral: Gestor del riesgo en salud¿Eres enfermera/o con posgrado en administración en salud o epidemiología y ...
19/09/2025

💼 Oferta laboral: Gestor del riesgo en salud
¿Eres enfermera/o con posgrado en administración en salud o epidemiología y tienes experiencia en gestión del riesgo en EPS? Esta es tu oportunidad.

📍 Bogotá modalidad híbrida - Salario a convenir
📌 Conocimiento: manejo de cohortes de alto costo y normatividad en salud
📊 Experiencia mínima: 2 años en gestión del riesgo
📩 Envía tu hoja de vida al correo: ghumana@cuentadealtocosto.org
💬 Comparte o etiqueta a quien cumpla el perfil.

En la CAC celebramos con orgullo el reconocimiento otorgado a nuestra directora ejecutiva, Dra. Lizbeth Acuña, en el 9.º...
18/09/2025

En la CAC celebramos con orgullo el reconocimiento otorgado a nuestra directora ejecutiva, Dra. Lizbeth Acuña, en el 9.º Congreso e+Salud.

Su liderazgo en innovación en salud digital demuestra cómo la tecnología es clave para transformar el sistema y avanzar en nuestro propósito de mejorar la salud de los colombianos. 🌐💙

Este reconocimiento nos inspira a seguir trabajando con compromiso y visión hacia un sistema más humano, eficiente y sostenible.

R&A Smart health

El capítulo “Efecto de la pandemia por COVID-19 en el continuo de la atención de las personas con enfermedades de alto c...
16/09/2025

El capítulo “Efecto de la pandemia por COVID-19 en el continuo de la atención de las personas con enfermedades de alto costo en el marco del sistema de salud colombiano” analiza el impacto de la pandemia en enfermedades como cáncer, enfermedad renal crónica, VIH y hemofilia.

Entre los hallazgos se encuentran la reducción en los nuevos diagnósticos, el aumento de la mortalidad en varios grupos y la ampliación de las brechas de acceso, aunque también se documentaron experiencias positivas, como la adaptación del tratamiento domiciliario en hemofilia.

Este análisis hace parte del libro “COVID-19 en Colombia: Evidencia y lecciones para la post pandemia y futuras epidemias”, resultado de la alianza AGORA, que reúne a diversas universidades e instituciones de salud pública del país.

👉 Te invitamos a leer el libro completo aquí: https://bit.ly/3JYURIk
💬 ¿Qué opinas de estos hallazgos? ¿Cómo crees que podemos garantizar mayor continuidad en la atención de personas con enfermedades de alto costo en situaciones de emergencia?

En Colombia, hasta el 1.º de enero de 2025, se informaron a la CAC 33.593 casos de linfoma, de los cuales el 78% corresp...
15/09/2025

En Colombia, hasta el 1.º de enero de 2025, se informaron a la CAC 33.593 casos de linfoma, de los cuales el 78% correspondía a linfomas no Hodgkin.

En el periodo 2024 (2 de enero de 2023 al 1.º de enero de 2024) se diagnosticaron 2.131 casos nuevos, incluidos 122 en población pediátrica.

Aunque en adultos se ha mejorado la oportunidad de la atención, persisten retos para garantizar un inicio oportuno del tratamiento, especialmente en la niñez y la adolescencia.

Consulta toda la información aquí http://bit.ly/4n4X6IP

👉 ¿Qué acciones consideras claves para seguir mejorando la atención de los pacientes con linfoma? Te leemos en los comentarios.

🚨 ¡Nueva oportunidad laboral!En la Cuenta de Alto Costo estamos en la búsqueda de un epidemiólogo para fortalecer nuestr...
11/09/2025

🚨 ¡Nueva oportunidad laboral!

En la Cuenta de Alto Costo estamos en la búsqueda de un epidemiólogo para fortalecer nuestro equipo en Bogotá.
Si eres médico o enfermero y cuentas con una maestría en bioestadística, epidemiología o salud pública, además de experiencia en investigación, análisis de datos y manejo de STATA, esta puede ser tu oportunidad.

📌 Modalidad híbrida - Contrato directo - Salario a convenir
📩 Envía tu hoja de vida al correo: ghumana@cuentadealtocosto.org
👉 ¿Sabes de alguien que podría estar interesado? Etiquétalo y ayúdanos a correr la voz.

🎗️4 de septiembre día mundial de las leucemiasLa leucemia causa más de 300.000 muertes cada año en el mundo, según World...
04/09/2025

🎗️4 de septiembre día mundial de las leucemias
La leucemia causa más de 300.000 muertes cada año en el mundo, según World Leukemia Day. En Colombia, hasta diciembre de 2024*, se han atendido:
📌 7.055 casos de la Leucemia Linfoide Aguda (LLA).
📌 3.192 casos de la Leucemia Mieloide Aguda (LMA).

Algunos hallazgos clave:
📌 En la población adulta, el 54,9 % de los casos nuevos de la LMA fueron clasificados; de estos, el 54,2 % correspondía a un riesgo alto.
📌 En los niños y los adolescentes, el diagnóstico se confirma en promedio en 3 días, y el inicio del tratamiento ocurre en un máximo de 10 días.

En la Cuenta de Alto Costo seguimos comprometidos con la generación de información actualizada para apoyar las decisiones en salud y mejorar los resultados clínicos. 🔗 Consulta aquí más datos de las leucemias https://bit.ly/3I55WqA

*Datos preliminares, previos al proceso de auditoría.



🔬Un paso significativo para la investigación en enfermedades raras en Colombia La Cuenta de Alto Costo (CAC), en colabor...
02/09/2025

🔬Un paso significativo para la investigación en enfermedades raras en Colombia

La Cuenta de Alto Costo (CAC), en colabora con la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología ACHO , el Hospital San José y la Fundación HOMI, publican en la revista Journal of Rare Diseases el análisis más completo realizado en el país de la enfermedad de Gaucher .

✅ Variaciones en la prevalencia entre regímenes de aseguramiento
✅ Fortaleza en el diagnóstico inicial
✅ Amplia cobertura de terapias especializadas

📖 Conozca todos los hallazgos y los retos para mejorar la atención de las personas con enfermedad de Gaucher en Colombia 👉 https://bit.ly/4mL0XdJ

📘 Nueva publicación Presentamos la situación de la enfermedad renal crónica (ERC), la hipertensión arterial (HTA) y la d...
26/08/2025

📘 Nueva publicación

Presentamos la situación de la enfermedad renal crónica (ERC), la hipertensión arterial (HTA) y la diabetes mellitus (DM) en Colombia para el 2024, con un análisis demográfico, epidemiológico y clínico de los casos reportados.

🔹 En 2024, 49.042 personas con ERC recibieron terapia de reemplazo renal (TRR), lo que representa un aumento del 10,18% frente a 2023.
🔹 La hemodiálisis se mantuvo como la principal modalidad de TRR (57,92%).
🔹 El informe también presenta los indicadores de gestión del riesgo en HTA, DM y ERC sin TRR, así como datos de adultos y niños en diálisis.

Consulta el libro aquí 👉 https://bit.ly/41RhaWe


🔼👆

📘 Nuevo libro de la situación de la enfermedad renal crónica (ERC), la hipertensión arterial (HTA) y la diabetes mellitu...
22/08/2025

📘 Nuevo libro de la situación de la enfermedad renal crónica (ERC), la hipertensión arterial (HTA) y la diabetes mellitus (DM) en Colombia.

En el país se reportaron 6.571.317 personas con diagnóstico de HTA, DM o ERC, lo que representa un incremento del 8,58% frente al periodo anterior.

La enfermedad renal crónica presentó el mayor aumento, con un 26,30% de casos prevalentes, seguida por la diabetes mellitus (17,11%) y la hipertensión arterial (10,61%).

*Periodo de reporte: del 1° de julio de 2023 al 30 de junio de 2024.
📖 Consulte la publicación completa y conozca en detalle la situación de estas enfermedades en el país. Aquí ➡️ https://bit.ly/41RhaWe

Hoy dimos un paso importante en la prevención del cáncer en Colombia.La Supersalud , la Asociación Colombiana de Hematol...
21/08/2025

Hoy dimos un paso importante en la prevención del cáncer en Colombia.

La Supersalud , la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología ACHO y la Cuenta de Alto Costo lanzamos PREVSCAN, una herramienta innovadora que permite identificar y gestionar poblaciones en riesgo de cáncer de mama y cuello uterino, incluso antes de que se confirme el diagnóstico.

Actualmente, Anas Wayuú EPSI, Mutual Ser EPS y Coosalud ya cuentan con PREVSCAN en su multiportal y podrán comenzar a utilizarlo. Su implementación por parte de todas las EPS e IPS será clave para fortalecer la detección temprana y mejorar la atención en salud. Más información aquí 👉 https://bit.ly/41hz8kE

Dirección

Carrera 45 103 34
Bogotá
100221

Horario de Apertura

Lunes 7am - 6pm
Martes 7am - 6pm
Miércoles 7am - 6pm
Jueves 7am - 6pm
Viernes 7am - 6pm

Teléfono

5716021820

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuenta de Alto Costo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cuenta de Alto Costo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría