31/10/2024
🤓🤓Técnica fisioterapéutica que consiste en la colocación de un vendaje con el principio de activación neuromuscular una vez que se acopla a la piel y permite reproducir en parte sus características elásticas. Este vendaje es colocado con diferentes grados de tensión y direcciones, así como se utilizan diversos anchos dependiendo el objetivo terapéutico.
❤️❤️Uno de los principios de aplicación de esta técnica es el estímulo táctil del vendaje sobre los nervios aferentes de percepción de este tipo de información, así como el estímulo sobre mecanorreceptores al momento de la ejecución del movimiento dado que generan una sensación de limitación y/o redirección parcial de movimiento.
Es así que esta técnica es utilizada con diferentes objetivos terapéuticos como: mejorar el estímulo propioceptivo así como el flujo sanguíneo de la zona de aplicación, acompañar el rango de movimiento articular, tanto para facilitar como para limitar, proporcionar una sensación de estabilidad en el paciente, entre otros.
🥇🥇La evidencia científica sigue aportando al respaldo del uso de esta técnica terapéutica, por lo que día a día nos seguimos instruyendo en esta y otras herramientas de tratamiento.🙌🏻🙌🏻
📘📘Referencias Bibliográficas:
-Andrýsková, A., Lee, J.H. The Guidelines for Application of Kinesiology Tape for Prevention and Treatment of Sports Injuries. Healthcare. (2020), 8, 144; doi:10.3390/healthcare8020144
-Choi, I.R., Lee, J.H. Effect of kinesiology tape application direction on quadriceps strength. Medicine. (2018), 97:24(e11038); doi.org/10.1097/MD.0000000000011038.
-Reneker, J.C., Latham, L., McGlawn, R., Reneker, M.R., Effectiveness of kinesiology tape on sports performance abilities in athletes: A systematic review, Physical Therapy in Sports (2017); doi: 10.1016/j.ptsp.2017.10.001.