Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica

Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica Asocolderma es una asociación de carácter científico y gremial representante de los dermatólogos colombianos a nivel nacional e internacional.

Todo sobre la dermatología y enfermedades de la piel. www.asocolderma.com

El pasado sábado 5 de julio, en Cali, se realizó la jornada Comunidad Afro en Bienestar: conocimiento, cuidado y empoder...
10/07/2025

El pasado sábado 5 de julio, en Cali, se realizó la jornada Comunidad Afro en Bienestar: conocimiento, cuidado y empoderamiento, en el marco del Día Mundial de la Salud de la Piel.

Desde AsoColDerma, seguimos apoyando espacios de educación dirigidos a la comunidad, reafirmando que la salud de la piel es una prioridad para todos.


Los invitamos a participar en la Junta de casos clínicos de uñas: lesiones autoinfligidas, un espacio académico para el ...
08/07/2025

Los invitamos a participar en la Junta de casos clínicos de uñas: lesiones autoinfligidas, un espacio académico para el análisis y discusión interdisciplinaria.

Conferencistas:
Dra. Carolina Cárdenas - Dermatóloga
Dra. Adriana Zamudio - Dermatóloga
Dra. Adriana Cruz - Dermatóloga
Moderadora:
Dra. Isabela Dorado - Dermatóloga

Fecha: Miércoles 9 de julio
Hora: 7:30 p.m.
Enlace de conexión: https://us02web.zoom.us/j/86115279875

Actividad dirigida a: Dermatólogos, residentes de Dermatología, Dermatopatología y Radiólogos.

¡Los esperamos para enriquecer juntos este espacio académico!

08/07/2025

Hoy, 8 de julio, nos unimos al Día Mundial de la Salud de la Piel.
Porque la piel también es salud, desde AsoColDerma reafirmamos nuestro compromiso con la educación,
prevención y tratamiento para cuidar la piel de los colombianos.

Los dermatólogos son los especialistas en piel, pelo y uñas, acompañando cada historia hacia una piel más
sana.

Comparte este mensaje y haz de la salud de la piel una prioridad.




claudia






05/07/2025

Actividad dirigida a la comunidad

Este sábado 5 de julio, de 8:20 a.m. a 10:30 a.m., los invitamos a participar en una transmisión especial dirigida a la ...
02/07/2025

Este sábado 5 de julio, de 8:20 a.m. a 10:30 a.m., los invitamos a participar en una transmisión especial dirigida a la comunidad, a través de Facebook y YouTube de AsoColDerma. Un espacio enfocado en el cuidado del cabello afro, la tradición y la identidad.

Esta actividad, dirigida a la comunidad , se realiza en el marco del Día Mundial de la Salud de la Piel, que se conmemora el 8 de julio.

Conferencistas invitadas:
Dra. Yaisa Díaz – “Cabello afro: qué lo hace único y por qué importa”
Malle Beleño – “Cuidando nuestro cabello: taller sobre tradición, identidad y respeto”
Dra. Claudia Montoya – Palabras de bienvenida

Enlace Youtube: https://www.youtube.com/live/PIS7qsn0ZTo
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/events/s/comunidad-afro-en-bienestar-co/1371424980619668/

Los invitamos a conectarse, compartir y participar en esta actividad educativa.

Estimada comunidad dermatológica: En el marco del Día Mundial de la Salud de la Piel, los invitamos a conectarse al webi...
01/07/2025

Estimada comunidad dermatológica:
En el marco del Día Mundial de la Salud de la Piel, los invitamos a conectarse al webinar:
Salud de la piel y del cuero cabelludo: claves para un pelo afro saludable.

Martes 8 de julio - 6:30 p.m.
Enlace de conexión : https://us02web.zoom.us/j/82578136869
Dirigido a: Dermatólogos, residentes de dermatología y médicos.

Conferencistas invitadas:
Dra. Yaisa Díaz
Dermatóloga – Universidad Icesi / Fundación Valle del Lili
Tricóloga – Universidad de Alcalá
Docente de posgrado en Dermatología – Universidad Icesi
Charla: Pelo afro: biología única, desafíos distintos.

Malle Beleño P.
Educadora y fundadora de Chontuda
Charla: Más allá del diagnóstico: lo que todo dermatólogo debe saber sobre los peinados afrocolombianos.

¡Los esperamos!

El vitiligo es una condición en la que algunas áreas de la piel pierden su pigmento. Aunque no es contagiosa ni peligros...
25/06/2025

El vitiligo es una condición en la que algunas áreas de la piel pierden su pigmento. Aunque no es contagiosa ni peligrosa, sí puede afectar profundamente la autoestima de quienes la padecen.
Desde AsoColDerma, recordamos que el primer paso es siempre el respeto. En este día, promovemos la empatía, la información médica confiable y el amor propio como pilares del bienestar.

Ante cualquier cambio en la piel, consulte a su dermatólogo. La consulta oportuna es un acto de autocuidado.

Los invitamos a conectarse en el webinar: “Prednicarbato hoy: Eficacia, Seguridad y Confianza en la Piel”Día: Jueves 26 ...
19/06/2025

Los invitamos a conectarse en el webinar: “Prednicarbato hoy: Eficacia, Seguridad y Confianza en la Piel”

Día: Jueves 26 de junio
Hora: 7:00 p.m.
Conferencista : Dr. Juan Guillermo Chalela – Médico Dermatólogo

Regístrese aquí: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_ZmddTSZLREmaD0zg-51t_w

¡Los esperamos!

En este Día del Padre, desde AsoColDerma enviamos un saludo muy especial a todos los padres dermatólogos y residentes qu...
15/06/2025

En este Día del Padre, desde AsoColDerma enviamos un saludo muy especial a todos los padres dermatólogos y residentes que, con dedicación, responsabilidad y ejemplo, cuidan de sus familias y de sus pacientes.

Gracias por guiar, acompañar y cuidar con sabiduría.

¡Feliz Día del Padre!

El cáncer de piel se sitúa entre los más frecuentes del mundo. Existen varios tipos de cáncer de piel, los 3 más frecuen...
13/06/2025

El cáncer de piel se sitúa entre los más frecuentes del mundo. Existen varios tipos de cáncer de piel, los 3 más frecuentes en muchos casos son provocados por la exposición a la radiación ultravioleta de forma aguda donde se producen quemaduras o acumulada a lo largo de los años. Este tipo de radiación es emitida de forma natural por el sol o por fuentes artificiales como algunos tipos de lámparas y cámaras bronceadoras es uno de los factores de riesgo para desarrollar cáncer de piel.

Evitar/disminuir los factores de riesgo y aumentar los factores de protección en este caso de FOTOPROTECCIÓN contribuyen a su prevención, por eso tenga en cuenta los siguientes tips:

- Aplicar protector solar, con SPF 30 o mayor, en las zonas de piel expuestas a la luz solar todos los días mínimo 2 veces al día.
- Uso de sombreros que cubran hombros (idealmente)
- Uso de camisas manga larga y pantalones largos durante exposición al aire libre. (Ropa con protección UV)
- Usar gafas con filtro UVB y UVA
- Evitar la exposición al sol entre 9 am y 4 pm
- Evitar cámaras de bronceo
- Evitar consumo de tabaco
- Evitar uso de manicure/pedicure semipermanente con lámparas UV.
- Evitar realizar actividades físicas al aire libre entre 9am y 4 pm.
- Evitar exposición solar intensa durante los primeros años de vida (quemaduras solares con enrojecimiento de la piel o ampollas.
- Si tiene más de 50 lunares, si presenta lunares en palmas de las manos y plantas de los pies o si nota algún cambio en color, forma y tamaño de alguna lesión en piel o uñas, consulte al dermatólogo.

Cuidar la piel es una decisión de salud. La invitación es a protegerse cada día.

Estimada comunidad dermatológica: Les informamos que, del 20 al 22 de junio, se llevará a cabo en la ciudad de Cali el 6...
10/06/2025

Estimada comunidad dermatológica:

Les informamos que, del 20 al 22 de junio, se llevará a cabo en la ciudad de Cali el 6.º Congreso Latinoamericano de Cáncer de Piel, el cual tendrá sede en el Hotel Intercontinental. Un evento académico de alto nivel que cuenta con el apoyo de AsoColDerma.

Como beneficio exclusivo para los miembros de AsoColDerma, la inscripción será gratuita.
Para no miembros, el valor de inscripción es de $1.000.000.

Conozca la agenda académica e inscríbase a través de la página oficial del evento:
https://congresolatinoamericanodecancerdepiel.com

¿Están interesados en participar en el III Simposio Dermocaribe?Este importante evento académico se llevará a cabo los d...
06/06/2025

¿Están interesados en participar en el III Simposio Dermocaribe?
Este importante evento académico se llevará a cabo los días 18 y 19 de julio en la ciudad de Cartagena.

Tarifas de inscripción:
- Dermatólogos: $200.000
- Dermatólogos miembros de AsoColDerma: 50% de descuento
- Residentes de dermatología: $100.000

Siga estos pasos para su inscripción:

1. Complete el formulario con sus datos personales: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdfod6M7159ArtyabwASIZxUkEoiRtS4mvMpMzUeHl3Rpwfrw/viewform

2. Realice el pago a la cuenta: Banco DAVIVIENDA - Cuenta corriente: 027969995656
A nombre de: Dermocaribe NIT: 900.059.298-7

3. Envíe el soporte de consignación al correo: dermocaribeinfo@gmail.com

Para más información, pueden comunicarse vía WhatsApp al 315 703 4162

Dirección

Calle 104 # 14A/45
Bogotá
110111

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica:

Compartir

Categoría

Nuestra Asociación

En el Club Médico de Bogotá, el 27 de junio de 1948, a las 6:00 P.M., se reunieron con el fin de crear la Sociedad Colombiana de Dermatología y Sifilografía, los dermatólogos Manuel José Silva, Gonzalo Reyes García, Carlos E. Cortés Enciso, Miguel Serrano Camargo, Guillermo Pardo Villalba, Alcibíades Correal, Álvaro Medina, Tomás Henao Blanco, Gustavo Castellano M, Alberto Medina Pinzón, Alberto Caballero, Rafael López Ruiz, Luis Alberto Díaz y Alfredo Laverde. Eligieron Presidente a Gonzalo Reyes García, Vicepresidente a Carlos E. Cortés Enciso y Secretario a Guillermo Pardo Villalba.

La Sociedad se creó con el fin de propender por el desarrollo de la especialidad, la docencia, la investigación, la profilaxis de la sífilis y las enfermedades tropicales, la vigilancia de los títulos y del ejercicio, el arbitraje de problemas y velar por los intereses de los asociados, entre otros.

Vendría la segunda etapa de la Sociedad cuando el 27 de junio de 1959 en el Hotel Tequendama de Bogotá, con el fin de que ésta tuviera un verdadero carácter nacional, Gonzalo Calle Vélez de Medellín, Fabio Londoño González de Bogotá y Hernán Tobón Pizarro de Cali, solicitaron a los fundadores suprimir el primer artículo del Estatuto que consagraba la obligatoriedad de vivir en Bogotá para pertenecer a la Sociedad, lo que fue aprobado. Se asociaron en ese entonces Blas Retamoso y Luis López de Barranquilla. Alfonso Gamboa Amador, Julio César Medellín, Fabio Londoño, Gustavo Bustos Silva, Mario Sánchez Medina, Campo Elías Aguirre, José Francisco Parra, Hernando Chala Varela, Guillermo Gutiérrez Aldana y Ricardo Aristizábal Fernández, de Bogotá. Hernán Tobón Pizarro, Jaime Betancourt Osorio y Ernesto Correa Galindo, de Cali. Moisés Pianeta Muñoz, de Cartagena. Gonzalo Botero Zuluaga, de Manizales. José Posada Trujillo, Gustavo Uribe Escobar, Gonzalo Calle Vélez, Alonso Cortés Cortés, Juvenal Gaviria Ochoa, Jorge López de Mesa, Arturo Orozco Valencia, Iván Rendón Pizano, Carlos E. Tobón Zuluaga, Fabio Uribe Jaramillo y Aníbal Zapata Gutiérrez, de Medellín. Fue elegido Presidente en esta segunda etapa Guillermo Pardo Villalba.