Psicoblogueando

Psicoblogueando Asesoría psicológica infanto-juvenil y familiar Psicóloga y psicoterapeuta, con énfasis clínico y familiar.

Formada y con experiencia en terapia informada en trauma y teoría del apego.

Cada acción puede marcar la diferencia, en tu familia, en tu lugar de trabajo, en el mundo online, cada vez somos más co...
24/07/2025

Cada acción puede marcar la diferencia, en tu familia, en tu lugar de trabajo, en el mundo online, cada vez somos más conscientes de los retos que tenemos por delante para la generación más joven, por eso esta invitación para ti.

Algunas de las principales ventajas de este curso es que te ayudará a:

Aprender a identificar, abordar y prevenir el uso problemático de la pornografía con enfoque clínico y basado en evidencia.
🔍 Herramientas clave para tu familia, tu salón y tu consulta, con fines preventivos y terapéuticos.
📚 Formación esencial para los desafíos actuales.

Staff organizador


Hace tiempo que vi esta recomendación por acá en redes y luego en algunos blogs hasta que por fin me decidí a leerlo y d...
08/07/2025

Hace tiempo que vi esta recomendación por acá en redes y luego en algunos blogs hasta que por fin me decidí a leerlo y de verdad sin desperdicio.

Creo que es un libro valioso por el análisis que hace de los efectos en la vida adulta de tener padres emocionalmente inmaduros, y así poder entender que significa crecer con poca validación emocional, empatía, poco afecto o excesiva fusión y dependencia emocional, entre otros aspectos.

Por otro lado te ayuda a entender los roles que pueden adoptar los hijos para poder sobrevivir de alguna forma en estas dinámicas familiares y cómo hacerlos visibles en la adultez para promover los cambios necesarios desde un enfoque integrador en un lenguaje comprensible y sencillo.

Ya lo estamos trabajando con algunos consultantes y lo sigo recomendando en terapia.

Todo aquello que permita la mejor comprensión y autoconocimiento personal siempre tendrá un espacio dentro de psicoblogueando, si ya lo leyeron encantada de compartir opiniones 👇🏼 feliz tarde!

05/06/2025
Me dio mucha curiosidad cuando me recomendaron esta obra, porque era una mezcla de: “no te la puedes perder” pero con ca...
14/04/2025

Me dio mucha curiosidad cuando me recomendaron esta obra, porque era una mezcla de: “no te la puedes perder” pero con cara de “es muy dura” y en efecto coincido, no se la pueden perder y confirmo “no solo es dura es durísima”.

Cuando la protagonista se subleva ante todos con su decisión de no comer carne y rompe con los mandatos sociales, con la sumisión y obediencia que se esperaba a nivel familiar es duramente castigada al punto de la tortura y luego el ostracismo, no solo físico, pero el punto no es sobre el estilo de vida de una persona, es mucho más complejo.

Para mi es una novela que trata sobre el dolor de la transformación humana, el rechazo, la violencia familiar y contra la mujer especialmente, y cómo se configura una psique con una historia personal y familiar de trauma marcada por estos elementos, y además narrada desde tres miradas: el esposo, el cuñado y la hermana.

Yo creo que en el fondo hay una esperanza para la protagonista que raya en lo delirante y es liberarse del dolor a través de lo que significa ser una planta, enraizada, inmóvil, que solo se nutre de agua y sol, y quien sabe si de paz que ya no pertenecen a lo humano.

Por aquí seguimos digiriendo y buscando recomendaciones un poco más light, que están leyendo??

Casi que la vimos de una sentada pero cuando comenzamos y vimos que los temas son bien densos preferimos tomarnos el tie...
23/03/2025

Casi que la vimos de una sentada pero cuando comenzamos y vimos que los temas son bien densos preferimos tomarnos el tiempo necesario para ir digiriéndola a solas, luego con mi esposo como padres, luego con nuestro hijo y por supuesto como psicóloga que atiendo adolescentes y a sus familias.

En casa fue una oportunidad de oro de volver a revisar cómo está la comunicación con nuestro hijo, porque es verdad no es lo mismo a los 12, 14, 20 años, pero es que muchos de nosotros como papás podemos estar en el mismo espacio físico y cada uno con la mente y la atención en otro Iado, pensando “oh estamos seguros y presentes” y tal vez no, no demos por sentado nada en la crianza, conocer a nuestros hijos es un proceso de toda la vida, mucho más si estamos menos disponibles física y/o emocionalmente en algunos momentos.

Un aspecto que atraviesa toda la historia para mi, es el cuestionamiento sobre la masculinidad, en tiempos donde los más jóvenes pueden tener por referentes a personajes en internet que estimulan el odio con su misoginia y homofobia como estandartes, esto sumado a que algunos padres puedan estar desconectados de sus hijos así estén en el cuarto de al lado es la tormenta perfecta.

Otro tema relacionado pero no menos importante es el bullying y cómo está afectando a todo nivel en el sistema escolar, familiar, comunitario y por supuesto a los chicos, de verdad seguimos pensando que esto es cosa de niños?, que la película es exagerada?, que eso no le ha pasado a nadie cercano??, de verdad?. Razón más que suficiente para seguir teniendo el tema sobre la mesa, esto nos compete a todos, de lo micro a lo macro, del entorno en que fuimos criados, las diferencias individuales, los modelos de autoridad que ejercen violencia en la casa y fuera de ella, polarización social, etc.

Si llegaste hasta acá gracias por leerme, se que hay mucho contenido sobre la película, pero cada uno tendrá su propia visión, yo quiero compartirte la mía y nutrirme con la tuya, si ya la viste que es lo que más te llamo la atención de la miniserie??, si no la has visto te invito a verla y abrir espacios de diálogo en casa.

📸 Netflix

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoblogueando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoblogueando:

Compartir

Como empezó esto

Hace varios años comencé a escribir un blog que se llama psicoblogueando, porque integraba dos de mis pasiones: la psicología y la escritura, en una me hice profesional y en la otra sigo descubriendo y aprendiendo, en el camino también me hice mamá, esposa, migrante y ahora les cuento cosas de Venezuela, de Colombia pero lo más importante de lo que he ido aprendiendo en este camino de experiencias, si te subes a este bus conmigo de este viaje que se llama vida, estaré muy agradecida de todo lo que traigas para aprender contigo y que nos acompañemos el ratico que tenga que durar, de la mejor manera que podamos.