Dra. Pilar Hernandez

Dra. Pilar Hernandez Médica psiquiatra. El bienestar mental es la base fundamental de una vida saludable. SUFRIR NO DEBE SER NORMAL

05/07/2025

consejo del día!!!

04/07/2025

Infarto o ataque de pánico?

03/07/2025
03/07/2025

NO ES NORMAL !!!!

01/07/2025

somos lo que pensamos, y actuamos bajo ese pensamiento, eso nos va a indicar nuestro presente

24/06/2025

personalidad PARANOIDE del claustro A. Extremadamente suspicaces. Acá te cuento

18/06/2025

LIVE!!!!ESTA NOCHE. Mitos y realidades sobre el Alzheimer

12/06/2025

Un diagnóstico no es cargar una cruz, es la oportunidad de saber y entender que sucede para si poder realizar un tratamiento

Dirección

Avenida Carrera 15 # 104-76, Edificio Francicentro, Consultorio 607
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 7am - 5pm
Martes 7am - 5pm
Miércoles 7am - 5pm
Jueves 7am - 5pm
Viernes 7am - 5pm

Teléfono

+573015199146

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Pilar Hernandez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Pilar Hernandez:

Compartir

Sufrir no debe ser normal

Soy médica general de la escuela de medicina Juan N. Corpas, realicé mi especialización en psiquiatría en la Universidad del Rosario mostrando un gran interés por las patologías mentales principalmente las afectivas, por lo que decidí realizar estudios complementarios sobre el trastorno bipolar en la Universidad de Favaloro en Argentina.

Inicié mi actividad laboral como psiquiatra en la clínica Campo Abierto por un periodo de 5 años además de pertenecer a la Asociación Colombiana de Bipolares, en donde dirigía los grupos de apoyo para familiares de pacientes con esta condición asumiendo posteriormente la dirección científica, teniendo a cargo la organización de los congresos nacionales e internacionales con el único fin de la psicoeducación a familias, pacientes, estudiantes y población en general, cargo que desempeñe con gran satisfacción durante 4 años.

Desde ese momento creció mi interés por la divulgación de la educación en patologías mentales, por lo que he sido invitada a participar de programas de radio y televisión.

Posteriormente ingresé a trabajar en la Organización Sanitas Internacional como psiquiatra de consulta externa, y en la Fundación Génesis de Colombia centro de rehabilitación para adicciones, en donde además ejercía la labor de docencia en adicciones a los residentes de tercer año del programa de psiquiatría y salud mental de la Universidad Sanitas.