IFARMA

IFARMA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de IFARMA, Carrera 13 # 32-51 Torre III ofiCalle 11-15 Ed. Baviera, Bogotá.

La fundación IFARMA es un instituto de investigación y de consultoría, focalizado en los temas relativos a los medicamentos (acceso, uso y calidad) con una mirada internacional. Sin embargo, más que la investigación o la consultoría, motiva a los integrantes, amigos y simpatizantes de IFARMA, poder incidir en las políticas públicas de salud y en las relativas a los medicamentos, especialmente en los países de América Latina.

11/08/2025

💊 Life-saving medicines are still out of reach for too many.

New reports from Kenya, Malawi & Uganda reveal:

– 90% of ARVs in Kenya are imported & donor-funded
– Some Hepatitis C treatments cost 5× more in the private sector than through pooled procurement
– Trade deals could make generic medicines harder to produce or import

The solution?
✅ Invest in local manufacturing
✅ Modernize procurement & data systems
✅ Boost domestic health financing

Without urgent action, stockouts, high prices, and dependence on donors will continue to put lives at risk.

Read more https://makemedicinesaffordable.org/africa-market-intelligence-analysis-community-health/

💊 ¿Sabías que Colombia tomó una decisión histórica para facilitar el acceso al tratamiento del VIH?En este nuevo episodi...
07/07/2025

💊 ¿Sabías que Colombia tomó una decisión histórica para facilitar el acceso al tratamiento del VIH?

En este nuevo episodio de Venga le cuento, explicamos por qué el dolutegravir fue declarado de interés público, cómo funciona una licencia obligatoria y por qué es una buena noticia para el derecho a la salud.

🎙️ Escúchalo en Spotify: https://open.spotify.com/episode/0Ed3NwftjhpFVpkfwQ3nvu?si=n0ilU0bkTQmbOEy88d4JwQ

🎙️ Escúchalo en YouTube: https://youtu.be/527Q83raCsY?si=j-RUjidc86y4ndwE

Con voces del gobierno colombiano, ONUSIDA, Médicos Sin Fronteras y organizaciones sociales, te contamos por qué esta medida puede cambiar la vida de miles de personas.

En este episodio de Venga le cuento, exploramos la decisión del Estado colombiano de declarar de interés público el medicamento dolutegravir, utilizado en el...

11/06/2025
En IFARMA celebramos, renovamos y fortalecemos nuestra unión con el movimiento global por el acceso justo y asequible a ...
22/05/2025

En IFARMA celebramos, renovamos y fortalecemos nuestra unión con el movimiento global por el acceso justo y asequible a los medicamentos. Estuvimos presentes en la Cumbre GSIPA2M-2025 en Marrakech junto al consorcio Make Medicines Affordable, compartiendo nuestras luchas, logros y aprendizajes desde el Sur Global.

🏆 Recibimos el 2025 Leadership Award en Propiedad Intelectual y Acceso a Medicamentos por nuestra labor en la defensa de las licencias obligatorias en Colombia, ¡especialmente el caso del Dolutegravir!

💬 Participamos en paneles clave, moderamos espacios de diálogo estratégico y reafirmamos lo que nos mueve desde hace más de 30 años: el derecho a la salud como un derecho humano, no un privilegio.

📖 Lee la nota completa y conoce todos los detalles de nuestra participación en:

🔗 https://www.ifarma.org/desde-ifarma/ifarma-celebra-renueva-y-fortalece-su-union-con-el-movimiento-global-por-el-acceso-asequible-a-los-medicamentos-en-el-gsipa2m-2025

📢 ¡Sigamos resistiendo, articulando y luchando por el acceso a tratamientos que salvan vidas!

Bogotá, Colombia – IFARMA , la Fundación para el Acceso, Uso y Calidad de los Medicamentos, participó como parte del consorcio Make Medicines Affordable en la Tercera Cumbre Global sobre...

🔴 ¡Personas que viven con VIH en Bogotá!Actualmente, se está implementando la Circular 006 de 2025 del Ministerio de Sal...
14/04/2025

🔴 ¡Personas que viven con VIH en Bogotá!

Actualmente, se está implementando la Circular 006 de 2025 del Ministerio de Salud y Protección Social. Esta circular establece las instrucciones para el reporte de prescripción y monitoreo en MIPRES de medicamentos antirretrovirales indicados en el tratamiento para el Virus de la Inmunodeficiencia Humana - VIH, financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

📋 Este Formulario de Monitoreo y Seguimiento tiene como objetivo recopilar información sobre posibles barreras en la implementación de la circular o las causas relacionadas con la oportunidad de entrega de medicamentos antirretrovirales para VIH. Específicamente, se enfoca en las EAPB e IPS de Bogotá que prestan atención a personas que viven con VIH o SIDA – PVV’s.

Desde IFARMA, te invitamos a participar en este proceso, contribuyendo con tu experiencia en el formulario. La iniciativa es liderada por el Comité Mesa de Diálogo VIH Distrital Nacional.

📝 Formulario aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdhBhbFQwQsya9vqBWXHB5elFdClBoPEWt_alz3o2v5U8Rjtg/formResponse?chromeless=true

📩 Correo: comitemesadialogovih@gmail.com
📱 WhatsApp: 3212054085 / 3016440512
✊ Comité Mesa de Diálogo VIH Distrital Nacional
(Liga Sida, Grupo Dx Positivo PVV’s)

Gracias por tu apoyo y por ayudar a mejorar el acceso y la entrega de medicamentos.

Actualmente, se esta haciendo la implementación de la Circular 006 de 2025, del Ministerio de Salud de Colombia, sobre. "Instrucciones para el reporte de prescripción y monitoreo en MIPRES de medicamentos antirretrovirales indicados en el tratamiento para el Virus de la Inmunodeficiencia Humana - ...

💊 Licencias Obligatorias y Acceso a Medicamentos: Reflexiones desde el Caso DolutegravirEl pasado 27 de febrero, en el C...
10/03/2025

💊 Licencias Obligatorias y Acceso a Medicamentos: Reflexiones desde el Caso Dolutegravir

El pasado 27 de febrero, en el Congreso Global de Propiedad Intelectual, discutimos la importancia de las licencias obligatorias en la garantía del derecho a la salud. 🌍⚖️

🔹 Analizamos el impacto del primer uso de este mecanismo en Colombia para la compra de Dolutegravir.
🔹 Homenajeamos a Tatiana Andia y Germán Holguín por su legado en la lucha por el acceso a medicamentos.
🔹 Destacamos los desafíos y oportunidades para fortalecer el uso de licencias obligatorias como herramienta legítima de salud pública.

📖 Lee más sobre este importante espacio de debate:

El pasado jueves 27 de febrero se llevó a cabo el conversatorio "Licencias obligatorias y acceso a medicamentos: reflexiones a partir del caso Dolutegravir" , en el marco del Congreso Global de...

✨ ¡Buenas noticias para la salud pública en Colombia! ✨El presidente Gustavo Petro anunció la llegada del   al país, adq...
14/02/2025

✨ ¡Buenas noticias para la salud pública en Colombia! ✨

El presidente Gustavo Petro anunció la llegada del al país, adquirido bajo la primera licencia obligatoria para un medicamento en 🇨🇴.

💊 Este avance permitirá mejorar la calidad de vida de miles de personas que viven con VIH, facilitando el acceso a un tratamiento seguro, efectivo y recomendado por la OMS.

📢 ¡Un paso clave para garantizar el derecho a la salud y reducir el estigma!

🔗 Lee más aquí: https://www.ifarma.org/desde-ifarma/celebramos-la-llegada-del-medicamento-dolutegravir-via-licencia-obligatoria-un-avance-crucial-para-garantizar-el-derecho-a-la-salud-y-el-acceso-al-tratamiento-de-las-personas-que-viven-con-vih

🚨 Fundación GEP llevó a la Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados la denuncia sobre el desmantelami...
07/02/2025

🚨 Fundación GEP llevó a la Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados la denuncia sobre el desmantelamiento del sistema de salud en Argentina.

⚠️ Recortes de presupuesto, despidos y falta de tratamientos ponen en riesgo a miles de personas con VIH, Hepatitis y Tuberculosis.

📢 “Fuimos modelo en la respuesta al VIH, y ahora con estas medidas nuestra vida está en riesgo”, alertó Lorena Di Giano, Directora Ejecutiva de Fundación GEP.

🔗 Más detalles aquí: https://mailchi.mp/f10afebbc8cc/argentina-peligra-el-acceso-a-medicamentos-esenciales-para-vih-hepatitis-y-tbc-6424645?e=94d90d1e5f

💬 Desde la Fundación GEP denuncian la salida de Argentina de la OMS como un grave retroceso en salud pública. Esta decis...
06/02/2025

💬 Desde la Fundación GEP denuncian la salida de Argentina de la OMS como un grave retroceso en salud pública. Esta decisión debilita la respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis, afectando a miles de personas en ese país.

📢 “Peligran las compras internacionales de tratamientos que implican la vida de 66.000 personas y de las vacunas para toda la población”, alerta José María Di Bello, de Fundación GEP.

🔗 Lee más sobre esta alarmante situación aquí: https://mailchi.mp/861ffdfc55fa/argentina-el-genocidio-planificado-se-oficializa-milei-saca-al-pas-de-la-oms-6424655?e=94d90d1e5f

En el Foro Económico Mundial de Davos, Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, lanzó un poderoso mensaje: las l...
27/01/2025

En el Foro Económico Mundial de Davos, Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, lanzó un poderoso mensaje: las licencias obligatorias son clave para garantizar el acceso a tratamientos que podrían poner fin al VIH. 🧬

Colombia ya tomó la delantera con el dolutegravir.

Pero otros países temen represalias.

🌍 La industria farmacéutica debe dejar de lucrar a costa de los más vulnerables.
📹 Mira el discurso completo aquí:

Recent breakthroughs in long-acting medicines can revolutionize the HIV response, making possible an end to AIDS-related deaths and to new HIV infections. As science advances, how can we overcome barriers to access and scale these innovations to ensure a future free from AIDS?

03/12/2024

During the compulsory license, a country will start making the drug themselves, or they will import the generic drug from a country that is making it. That is a perfectly legal mechanism to make sure that people can access a medicine at an affordable price, and that is what can be done with lenacapavir.

With the current timelines for voluntary licensing, it could take another 3 years before Gilead’s generic route comes to fruition, and that is a huge amount of time. In that time, we would expect, if current infection rates continue, another 4 million people will acquire HIV. We have another 2 million dying from HIV-related illnesses. That, for me, is a public health emergency.

Doing nothing means we continue to see an HIV infection every 24 seconds and an HIV-related death every minute. I think that meets the definition of a public health emergency, and that’s why countries should be going down the compulsory license.

I think governments need to really be shown what a breakthrough lenacapavir is, and given a guide to how they could get there. This ability to import the drug legally under compulsory license could stop HIV transmission.

It would be huge. If one or two countries could take this on [compulsory licensing] and demonstrate to the world that HIV transmission can be stopped, it would send shock waves. - Dr Andrew Hill, from the Department of Pharmacology and Therapeutics at the University of Liverpool.

Read the full interview here👉 https://makemedicinesaffordable.org/the-case-for-compulsory-licensing-of-lenacapavir/

Dirección

Carrera 13 # 32-51 Torre III OfiCalle 11-15 Ed. Baviera
Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IFARMA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram