03/05/2024
Estuvimos en cartagena en el que organiza anualmente Asonap Hse, un escenario que disfrutamos al máximo y que nos provee de una visión holística sobre las herramientas y tendencias en el ambito de la seguridad y la salud en el trabajo.
Aunque nos quedamos cortos en todos los aprendizajes que vivimos en estos dos días, acá les dejamos cinco ideas que nos dejó el congreso.
1. El futuro de la seguridad y salud en el trabajo se construye a través de la innovación y la colaboración. La industria está evolucionando rápidamente, y es crucial estar al tanto de las tendencias emergentes y las mejores prácticas para garantizar entornos laborales seguros y saludables.
2. La inteligencia artificial (IA) está transformando la SST al proporcionar herramientas y soluciones avanzadas para la gestión de riesgos. Aprendimos cómo la IA puede mejorar la detección y prevención de riesgos laborales, así como optimizar los procesos de seguridad en el trabajo.
3. Se destacó la importancia de la innovación continua en SST. Desde tecnologías de vanguardia hasta nuevas estrategias de gestión, la innovación es clave para abordar los desafíos actuales y prepararse para los futuros en el ámbito de la seguridad laboral.
4. Resaltaron la importancia de las siete reglas de oro de Visión Zero, un enfoque holístico que busca eliminar por completo los accidentes y enfermedades laborales. Estas reglas proporcionan un marco sólido para promover una cultura de seguridad en el lugar de trabajo y proteger la vida y la salud de los trabajadores.
5. La innovación en la gestión de crisis y emergencias es esencial para garantizar un futuro seguro en el trabajo. Aprendimos sobre nuevas tecnologías y enfoques que están transformando la forma en que las organizaciones responden y se recuperan de situaciones de crisis, garantizando la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.