EXPERIENCIA KRISALIDA CENTRO PARA EL TRATAMIENTO DEL TRAUMA Y EL DUELO

EXPERIENCIA KRISALIDA CENTRO PARA EL TRATAMIENTO DEL TRAUMA Y EL DUELO UBICADO EN BOGOTA, EN EXPERIENCIA KRISALIDA SE APLICA UN MODELO EXITOSO PARA PROCESAR EXPERIENCIAS

Experiencia Krisalida es un modelo terapeutico que, desde la Psicologia y con base en 32 años de experiencia clinica e investigacion, ha elaborado el psicologo colombiano Paulo Daniel Acero Rodríguez. Es un programa terapeutico en el cual se trabajan los procesos de duelo buscando apoyar a las personas en la sana resolucion y afrontamiento con base en la gestion de 5 tareas para activar el Crecimiento Postraumático

01/08/2025

Promoviendo a cada ser humano y su entorno Saber más La Fundación Colombiana de Ética y Bioética – FUCEB Es una Organización no gubernamental (ONG) de carácter privado, científico y cultural sin ánimo de lucro, que surgió con el fin de promover que los ciudadanos asuman respetuosa y valie...

Estamos iniciando: invitados  https://fucebcolombia.org/1er-foro-virtual-de-cuidados-paliativos/
01/08/2025

Estamos iniciando: invitados https://fucebcolombia.org/1er-foro-virtual-de-cuidados-paliativos/

Promoviendo a cada ser humano y su entorno Saber más La Fundación Colombiana de Ética y Bioética – FUCEB Es una Organización no gubernamental (ONG) de carácter privado, científico y cultural sin ánimo de lucro, que surgió con el fin de promover que los ciudadanos asuman respetuosa y valie...

30/07/2025

Deformados o Transformados: Libro Editorial San Pablo 2023
“A veces uno amanece con ganas de extinguirse... Como si fuéramos velitas sobre un pastel de alguien inapetente. A veces nos arden terriblemente los labios y los ojos y nuestras narices se hinchan y somos horribles y lloramos y queremos extinguirnos... Así es la vida, un constante querer apagarse y encenderse”. Así lo escribe Julio Cortázar en su novela Rayuela, dibujando el impacto de los momentos dolorosos en la vida de las personas.
En la vida, todos enfrentamos momentos difíciles y múltiples desafíos inesperados. Sin embargo, lo que distingue a las personas que sucumben de aquellas que se sobreponen a la tragedia, es su capacidad para responder a estas adversidades, no solo para superarlas, sino, incluso también para crecer y transformarse a partir de ellas. Este escrito es una invitación a explorar la resiliencia humana y el crecimiento postraumático como recursos que todos podemos descubrir, generar o potenciar a partir de la lucha que nos plantean las p***s de la vida. A partir de la lectura de estas letras, invitamos al lector a sintonizar con su capacidad de transformación a través de las adversidades. A lo largo de las reflexiones compartidas en cada capítulo, descubrirás que no importa cuán difícil sea tu situación actual, tienes el potencial de convertir las experiencias adversas en oportunidades para crecer, adaptarte y florecer y apoyar a otros, individualmente o en grupos de apoyo, para que su dolor no los deforme, sino que los transforme.

28/07/2025

El duelo nos transforma. Si bien la pérdida forma parte de nuestra historia, no tiene por qué definirnos. El crecimiento postraumático es el proceso de encontrar fuerza, resiliencia y nuevas perspectivas tras una adversidad. Esto no significa olvidar, sino integrar la pérdida en la vida de una manera que fomente el significado y la conexión.

Conmemorar la vida el las fechas significativas asociadas a la pérdida del ser amando, son un llamado a la acción por la vida: honrar nuestras pérdidas, aceptar nuestras experiencias únicas y apoyarnos mutuamente para sanar. En el duelo, no hay una meta, pero sí puede haber crecimiento, amor y esperanza.

27/07/2025

“Cuando la muerte se precipita sobre el ser
humano, la parte mortal se extingue; pero el
principio inmortal se aleja sano y salvo” (Platón)

24/07/2025

Sobre la Muerte:
A lo largo de su obra, Todd May (2009) señala cuatro aspectos de la muerte: el primero es que la muerte es un hecho final e inevitable; el segundo aspecto se circunscribe en el ámbito del sentido, es decir, que puede que no otorgue un sentido a nuestras vidas; el tercer aspecto es que la muerte se presenta siempre como algo posible, esto es, que puede suceder en cualquier momento; por último, el cuarto aspecto, también hace referencia al sentido pero en relación con la vida. Es decir, mientras el segundo versa sobre la posibilidad de que la muerte no le otorgue un sentido a nuestras vidas, el cuarto aspecto lo hace sobre la posibilidad de que la vida no tenga sentido. Hay, entonces, para el autor dos caras: una primera «trágica, arbitraria y sin sentido», la otra nos abre «a una plenitud vital que sin ella no sería posible» (pág. 15)

No existe una forma única o “correcta” de hacer las tareas del duelo. La noción de “seguir adelante” o "tener que ser fu...
22/07/2025

No existe una forma única o “correcta” de hacer las tareas del duelo. La noción de “seguir adelante” o "tener que ser fuerte" puede parecer desdeñosa o incluso imposible para muchos. En cambio, el enfoque debería estar en “avanzar” o "Gestionar el día a día" — aprender a vivir junto al dolor mientras se encuentran formas de honrar la pérdida y recuperar la alegría (Darbonne, 2023).

17/07/2025

Dirección

Carrera 13 No 51 - 25. Consultorio 309
Bogotá
001001100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EXPERIENCIA KRISALIDA CENTRO PARA EL TRATAMIENTO DEL TRAUMA Y EL DUELO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EXPERIENCIA KRISALIDA CENTRO PARA EL TRATAMIENTO DEL TRAUMA Y EL DUELO:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram