Idcbis

Idcbis IDCBIS es un instituto de investigación, innovación y gestión del conocimiento en ciencias biomédicas, provee servicios e insumos biológicos humanos

El IDCBIS surge de la iniciativa de fortalecer la labor de más de 15 años, de un equipo que con el apoyo de la administración distrital, el honorable Concejo de Bogotá y bajo los lineamientos de su Dirección científica, convirtieron al denominado Banco de Sangre, Tejidos y Células-Hemocentro Distrital hoy IDCBIS, en un referente técnico científico en los temas de su competencia en la cuidad, país

y región, para la consolidación de estructuras orientadas al desarrollo y promoción de la ciencia, tecnología, innovación e investigación en salud. Son miembros fundadores del Instituto las siguientes instituciones:

Secretaría de Salud de Bogotá
Universidad Nacional de Colombia
Pontificia Universidad Javeriana
Universidad de los Andes
Instituto Nacional de Cancerología E.S.E
Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E
Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E
Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E
Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E

En el IDCBIS trabajamos con integridad, porque cada célula, cada investigación y cada proyecto se construyen sobre la ba...
09/07/2025

En el IDCBIS trabajamos con integridad, porque cada célula, cada investigación y cada proyecto se construyen sobre la base de la confianza.

  🧠 Daniel Sebastián Bejarano Velandia es investigador en la Unidad de Terapias Avanzadas del Instituto Distrital de Cie...
05/07/2025

🧠 Daniel Sebastián Bejarano Velandia es investigador en la Unidad de Terapias Avanzadas del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud.

Es bacteriólogo y laboratorista clínico con énfasis en Microbiología Industrial de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Además, cuenta con un diplomado en Banco de Sangre y Medicina Transfusional, también de la misma universidad.

Llegó al instituto hace poco más de tres años y se ha desempeñado en la investigación traslacional de productos de terapia avanzada, con un enfoque particular en el desarrollo de metodologías analíticas para el control de calidad de estos productos, fabricados bajo las condiciones de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, por sus siglas en inglés).

Su perfil integra conocimiento técnico y un enfoque aplicado, orientado a la innovación en el ámbito de la salud.

¿Te apasiona la ciencia y la innovación? Cuéntanos en los comentarios 👇🏼.

📊 Seguimos avanzando con visión y compromiso.                                                                           ...
04/07/2025

📊 Seguimos avanzando con visión y compromiso.

El IDCBIS llevó a cabo la primera sesión de Junta Directiva Ordinaria de la vigencia 2025, en la cual nuestro Director presentó los avances del Plan Estratégico Institucional y los resultados financieros del 1er trimestre de 2025.

Fue una jornada de seguimiento a las metas estratégicas y revisión de los avances más relevantes de nuestras áreas científicas, técnicas y operativas y espacio clave para compartir de primera mano los logros alcanzados en investigación, innovación y servicios biomédicos, así como los retos que enfrentamos como instituto público de ciencia y tecnología en salud.

Desde el IDCBIS reafirmamos nuestro compromiso con una gestión transparente, enfocada en el impacto social y el fortalecimiento de la salud pública en Bogotá y el país.

¡Gracias a quienes hacen parte de esta visión compartida que sigue transformando la ciencia en vida!

🔬 En el IDCBIS realizamos con éxito la sexta recolección de linfocitos T por aféresis, en el marco del desarrollo de nue...
04/07/2025

🔬 En el IDCBIS realizamos con éxito la sexta recolección de linfocitos T por aféresis, en el marco del desarrollo de nuestra propia terapia CAR-T.

🔹 Con esta recolección, avanzamos en la generación de evidencia científica necesaria para demostrar nuestra capacidad de manufactura y control de calidad de este producto 100 % colombiano.

🔹 Los linfocitos T obtenidos serán modificados genéticamente para dirigirse contra células tumorales, lo que representa un avance clave en la inmunoterapia personalizada contra el cáncer de la sangre.

🔹 El procedimiento fue realizado por el equipo de la Unidad de Terapias Avanzadas y del Banco Distrital de Sangre del IDCBIS, consolidando nuestra experiencia técnica y científica en este proceso.

Este logro representa un paso firme hacia la producción nacional de terapias CAR-T, una tecnología de frontera en la lucha contra el cáncer, y reafirma nuestro compromiso con una salud pública innovadora y sostenible.

¡La ciencia colombiana avanza desde lo público!

💙

  🧠👩🏽‍🔬 | Adriana Parra González es investigadora de la Unidad de Terapias Avanzadas del Instituto Distrital de Ciencia,...
28/06/2025

🧠👩🏽‍🔬 | Adriana Parra González es investigadora de la Unidad de Terapias Avanzadas del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud – IDCBIS.

Adriana es bióloga de la Pontificia Universidad Javeriana y actualmente cursa una maestría en Inmunología en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.

Su camino en la investigación comenzó en el Laboratorio de Inmunobiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en St. Louis, EE. UU.

Hoy, Adriana hace parte del equipo del IDCBIS con el objetivo de aportar al desarrollo de inmunoterapias como alternativas innovadoras para el tratamiento del cáncer.

¿Quieres conocer más mentes que transforman el futuro?

🇲🇽🤝🇨🇴 ¡Bienvenidos al intercambio de conocimiento entre el IDCBIS y la !En el marco del Programa Delfín, recibimos con a...
27/06/2025

🇲🇽🤝🇨🇴 ¡Bienvenidos al intercambio de conocimiento entre el IDCBIS y la !

En el marco del Programa Delfín, recibimos con alegría a un grupo increíble de estudiantes mexicanos que están transformando su formación profesional en Medicina e Ingeniería Biomédica.

Bajo la guía de la Dra. Luz Dary Gutiérrez Castañeda y gracias al convenio con la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS, estos jóvenes vivieron una experiencia académica inolvidable.

👨‍⚕️👩‍🔬 Ellos son:
🔹 Enrique Morales Romero – Universidad Vasco de Quiroga
🔹 Andrea Monserrat Piña Moya – Universidad de Guadalajara (CUCS)
🔹 Judith Sánchez Méndez – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
🔹 Tayri Michelle Franco Vázquez – Universidad de Guadalajara (Ing. Biomédica)

¡Gracias por compartir su talento y energía con nosotros! 💙

26/06/2025

Nuestro Banco Distrital de Tejidos 👁️ transforma la vida de los colombianos 🇨🇴 desde Bogotá.

Conoce a Liliana, una mujer inspiradora que hace parte del equipo que rescata tejidos humanos para darles una nueva oportunidad a quienes más los necesitan. Porque en cada rescate, ella también teje para el distrito y el país.

💙

18/06/2025

🔍 ¿Sabías que el IDCBIS NO realiza trámites al ciudadano?

Dadas nuestras funciones, la relación con los ciudadanos es indirecta e inversa:
📌 No hay acceso directo del público a los servicios del IDCBIS.
📌 El suministro de sangre, tejidos u otros servicios se realiza exclusivamente a través de contratos con hospitales públicos o clínicas privadas.

👉 Por eso, no existen trámites, requisitos ni permisos dirigidos a ciudadanos.

Esto fue confirmado oficialmente por el Departamento Administrativo de la Función Pública, mediante concepto del 13 de agosto de 2019, donde se aclaró que el IDCBIS no está obligado a construir trámites u Otros Procedimientos Administrativos – OPAs.

🧬 Nuestra labor es técnica, científica y hospitalaria.
No somos EPS, ni agendamos turnos, ni realizamos afiliaciones.

📣 ¡Ayúdanos a difundir esta información!

  🧠👨🏽‍🔬 | El Dr. Robinson F. Trujillo Cabanilla es líder del área de Hemovigilancia del Banco de Sangre en el Instituto ...
17/06/2025

🧠👨🏽‍🔬 | El Dr. Robinson F. Trujillo Cabanilla es líder del área de Hemovigilancia del Banco de Sangre en el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS).

Es médico cirujano egresado de la Universidad Antonio Nariño, con una especialización en Epidemiología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Actualmente, cursa un máster en Oncología Molecular en la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, España.

Cuenta con cuatro años de experiencia clínica en unidades de cuidados intensivos y en medicina transfusional. En el IDCBIS, lidera el área de hemovigilancia y participa activamente en procesos de docencia-servicio, investigación clínica y vigilancia de la seguridad transfusional.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos:

🏅 Tercer puesto en presentación oral, en la categoría de Hemovigilancia, con la ponencia titulada “Uso de profilaxis preexposición en donantes de sangre y su impacto en la seguridad transfusional: un análisis desde la perspectiva del banco de sangre”, durante el 13.º Congreso Colombiano-Iberoamericano de Bancos de Sangre, Medicina Transfusional y Terapia Celular (ACOBASMET).

Además, ha publicado artículos científicos en revistas indexadas sobre temas como tumores del sistema nervioso central, trastornos del sueño en pacientes con dolor crónico y tecnología biomédica para la incontinencia urinaria.

¿Quieres conocer más Mentes que transforman el futuro de la ciencia en Colombia?

Gracias por ser guía y amor siempre.   👨🏾👴🏽🫂
15/06/2025

Gracias por ser guía y amor siempre. 👨🏾👴🏽🫂

🧬 ¿Pueden las células CAR-T ser usadas para tratar tumores sólidos? Esa fue una de las grandes preguntas que planteamos ...
15/06/2025

🧬 ¿Pueden las células CAR-T ser usadas para tratar tumores sólidos? Esa fue una de las grandes preguntas que planteamos en el XVIII Congreso Colombiano y XII Congreso Internacional de Genética Humana 2025.

Rubi Rosero, investigadora de la Unidad de Terapias Avanzadas del IDCBIS, participó en este importante encuentro de la Asociación Colombiana de Genética Humana – ACGH, donde presentó un modelo innovador para estudiar la efectividad de la inmunoterapia contra el cáncer basada en terapia CAR-T, en colaboración con investigadores de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS.

Seguimos impulsando la investigación y la innovación en terapias avanzadas, para transformar el futuro de la medicina en Colombia. 🇨🇴

Dirección

Cr. 32 12-81
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 4:30pm
Martes 8am - 4:30pm
Miércoles 8am - 4:30pm
Jueves 8am - 4:30pm
Viernes 8am - 4:30pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Idcbis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Idcbis:

Compartir