Mutalis

Mutalis Nuestro propósito es el bienestar laboral. Aplicamos nuestro conocimiento en salud mental para empa

Dormir menos de 6 horas por noche duplica el riesgo de ansiedad y depresiónY el impacto no termina ahí: la falta de sueñ...
14/03/2025

Dormir menos de 6 horas por noche duplica el riesgo de ansiedad y depresión
Y el impacto no termina ahí: la falta de sueño deteriora la memoria, debilita el sistema inmunológico y afecta la toma de decisiones.

El sueño no es un lujo ni algo negociable, es una necesidad biológica. Mientras duermes, tu cerebro se restaura, procesa emociones y elimina toxinas que, si se acumulan, pueden favorecer el deterioro cognitivo.

Si aún pensamos que dormir menos es sinónimo de productividad, es prioritario replantear esta idea: la ciencia ha demostrado que quienes priorizan un descanso adecuado son más creativos, toman mejores decisiones y tienen un mayor bienestar emocional.

Hablemos de depresión: es posible reducir su riesgo y mitigar su impacto10 puntos claves para sumar conocimiento y empat...
13/01/2025

Hablemos de depresión: es posible reducir su riesgo y mitigar su impacto

10 puntos claves para sumar conocimiento y empatía :

1. La depresión es una condición real y tratable, no una debilidad o falta de voluntad

2. La depresión afecta a más de 280 millones de personas en el mundo, según la OMS.

3. Aunque no siempre se puede prevenir por completo, actuar sobre los factores de riesgo y potenciar los factores protectores puede marcar la diferencia; el autocuidado y las relaciones de apoyo pueden marcar la diferencia

4. Un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para un proceso de rehabilitación efectivo

5. Minimizar el sufrimiento o invalidar las emociones perpetúa el estigma y dificulta la búsqueda de ayuda

6. La depresión, como enfermedad, requiere tratamiento profesional y apoyo. No debe enfrentarse en soledad

7. Es un trastorno que afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos, impactando tanto nuestra vida personal como laboral

8. En el ámbito laboral, puede reducir el rendimiento, afectar las relaciones interpersonales y aumentar el ausentismo.

9. Síntomas principales: pérdida de interés o placer en actividades, fatiga persistente, cambios en el apetito o el sueño, dificultad para concentrarse y sensación constante de desesperanza.

10. Es importante diferenciar la depresión de los cambios emocionales normales, como un "mal día" o sentirse simplemente "triste"

Hablar de depresión salva vidas. Desde Mutalis , promovemos espacios para reflexionar, aprender y actuar por la salud mental de todos

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental! Este año, la OMS pone un énfasis especial en la salud mental en el e...
10/10/2024

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental!

Este año, la OMS pone un énfasis especial en la salud mental en el entorno laboral, recordándonos que el bienestar emocional en el trabajo no es solo un derecho, sino una necesidad vital.

Un ambiente laboral saludable no solo promueve productividad y creatividad, sino que también protege la salud emocional de quienes forman parte de él. Priorizar la salud mental no es solo un acto de compasión, sino una inversión en el bienestar colectivo y el éxito de las organizaciones.

Hoy más que nunca, cuidemos de nuestra salud mental y la de los demás, porque en ella está la base de una vida plena y un trabajo sostenible.

En el marco de la Semana de la Prevención del Suicidio, es fundamental destacar la relevancia de la confianza en las red...
09/09/2024

En el marco de la Semana de la Prevención del Suicidio, es fundamental destacar la relevancia de la confianza en las redes de apoyo cercanas.

En ocasiones, la acción más valiente y transformadora es permitir que otros intervengan y brinden su ayuda en momentos de vulnerabilidad. Es vital que como comunidad continuemos fomentando entornos de acompañamiento y escucha activa, asegurando que todas las personas puedan acceder al apoyo emocional necesario cuando más lo requieran.

Promover estos espacios de contención puede marcar la diferencia en los procesos de afrontamiento y adaptación ante situaciones adversas, contribuyendo al bienestar y la salud mental colectiva

Seguridad Psicológica para todos y en todas partes
22/07/2024

Seguridad Psicológica para todos y en todas partes

En el contexto laboral, la colaboración no solo impulsa la productividad, sino que también fortalece la relación de segu...
14/06/2024

En el contexto laboral, la colaboración no solo impulsa la productividad, sino que también fortalece la relación de seguridad en los equipos de trabajo. Trabajar juntos hacia objetivos comunes fomenta la confianza, mejora la comunicación y crea un ambiente de apoyo mutuo.

Al colaborar, transformamos nuestras dinámicas relacionales, convirtiendo el trabajo en una experiencia más enriquecedora y satisfactoria para todos.

¡Promover la colaboración es invertir en un equipo más sano y eficaz!

" Sin tener en cuenta su posición o rol laboral, usted puede marcar la diferencia para ayudar a crear una cultura de colaboración en su organización"

Ideas técnicas centrales tomadas del libro "La colaboración comienza con usted" de Ken Blanchard - Jane ripley y Eunice Parisi



Confianza : los clientes la compran, los colaboradores la sienten y los inversionistas la exigen (PWC) Los ejecutivos co...
21/05/2024

Confianza : los clientes la compran, los colaboradores la sienten y los inversionistas la exigen (PWC)

Los ejecutivos concuerdan en qué enfrentan un riesgo si las partes interesadas no confían en su empresa , pierden valor.

Crear una cultura de confianza es crucial, generar oportunidades que fomenten el desarrollo profesional y personal, desarrollar planes para tratar la confianza como una responsabilidad colectiva.

Exploremos juntos algunas ideas que pueden transformar el día a día . Reflexiones que aportan al bienestar individual y ...
10/05/2024

Exploremos juntos algunas ideas que pueden transformar el día a día . Reflexiones que aportan al bienestar individual y organizacional.

Saber escuchar es esencial para una comunicación efectiva, relaciones saludables y el crecimiento personal y profesional...
17/04/2024

Saber escuchar es esencial para una comunicación efectiva, relaciones saludables y el crecimiento personal y profesional

Hoy, desde , compartimos algunas recomendaciones para practicar en el día a día y mejorar nuestras habilidades de escucha

¡Ya tienes la información, emprende una acción 😉 !

No esperes a estar completamente agotado para descansar; haz del descanso una práctica regular . "Pequeñas" mejoras coti...
27/03/2024

No esperes a estar completamente agotado para descansar; haz del descanso una práctica regular . "Pequeñas" mejoras cotidianas marcarán la diferencia , conoce algunas de ellas en nuestro post.

Quieres sacar el máximo provecho de tus reuniones de trabajo? Hoy desde   compartimos 5 estrategias para hacer que tus r...
13/03/2024

Quieres sacar el máximo provecho de tus reuniones de trabajo?

Hoy desde compartimos 5 estrategias para hacer que tus reuniones sean más efectivas y productivas. Desde establecer objetivos claros hasta asegurar un cierre que marque el inicio de la acción

Convertir las reuniones en un motor de éxito para nuestros equipos es una práctica laboral muy beneficiosa , un gana-gana.

¿Qué otras estrategias recomiendas aplicar?

🙌 Hablemos de lo que se debe hablar : " Atención del riesgo psicosocial"La intervención psicosocial considera la acción ...
05/03/2024

🙌 Hablemos de lo que se debe hablar : " Atención del riesgo psicosocial"

La intervención psicosocial considera la acción tanto sobre los factores de riesgo como en los efectos en la salud, en especial los asociados al estrés, que aparecen cuando las exigencias del entorno superan la capacidad de los individuos para hacerles frente o para mantenerlas bajo control.

Intervenir factores psicosociales supone no solo prevenir efectos indeseables en la salud de las personas, sino incidir favorablemente en el desarrollo individual, en la calidad de vida y en la satisfacción y reducir las situaciones de riesgo mediante acciones concretas que involucran a los individuos, los grupos y las comunidades (Hernández y Valera, 2001).

Desde recordamos en este día las acciones focalizadas y las consideraciones mínimas que requieren toda la atención y priorización en el contexto laboral 🙌

Dirección

Calle 116 # 9-72 Cons 413
Bogotá
110111

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

+5714810819

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mutalis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mutalis:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram