Oipsi Organización

Oipsi Organización Institución privada dedicada a proporcionar servicios de acompañamiento psicológico.

Presencial y Online - Tratamientos ambulatorios especializados en Adicciones, Bulimia - Anorexia, Trastorno Bipolar Afectivo, Terapia de Pareja. Centro de Bienestar y Salud Emocional dedicado a realizar acompañamiento psicologico e interdisciplinar en Tratamientos Especializados en Adicciones, Trastorno de la Conducta Alimentaria y Trastorno Bipolar Afectivo

Síguenos en nuestro nuevo fanpage Oipsi Org.
05/07/2025

Síguenos en nuestro nuevo fanpage Oipsi Org.

28/08/2024

En filosofía se habla acerca de que todo evento o experiencia temporal es de relevancia suprema y absoluta, precisamente por el simple hecho de que no es repetible... pero hay ideas religiosas que relativizan la temporalidad y así convierten en simples experiencias banales la cotidianidad (la reencarnación lo hace al asumir que luego podré volver a ser padre, hijo, y etc, banalizando la irrepetibilidad de toda vivencia temporal, pues si hoy no lo hice bien, entonces luego puedo intentarlo otra vez).

https://www.facebook.com/share/p/gk1gtJFVALcL5hck/?mibextid=oFDknk

14/08/2024

Definitivamente...

Eres el favor que hiciste sin esperar nada.
El turno que respetaste.
La basura que levantaste de la calle cuando nadie vió.
El chisme que no contaste para no perjudicar.
El fingir que no viste algo para no incomodar a otra persona.

No somos lo que dicen...

Somos lo que hacemos.
Y también lo que no.

06/08/2024

El poema existencial en la película “La Sociedad de los poetas muertos” de Walt Whitman.
Aquí el poema de Whitman...

Aprovecha el día.
No dejes que termine
sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz,
sin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie
te quite el derecho de expresarte,
que es casi un deber.
No abandones tus ansias
de hacer de tu vida
algo extraordinario...

No dejes de creer
que las palabras y la poesía, sí pueden cambiar al
mundo;
porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.

Somos seres humanos llenos de pasión,
la vida es desierto y es oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa.
Y tú puedes aportar una estrofa...
No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un
silencio espantoso.
No te resignes, huye...

"Yo emito mi alarido
por los tejados de este mundo", dice el poeta;
valora la belleza de las cosas simples,
se puede hacer poesía
sobre las pequeñas cosas.

No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados.
No podemos remar
en contra de nosotros mismos,
eso transforma la vida en un in****no.

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.
Piensa que en ti está el futuro,
y asume la tarea con orgullo y sin miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte.
Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros "Poetas Mu***os", te ayudarán a caminar por la vida.

La sociedad de hoy somos nosotros, los "Poetas Vivos".
No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas !!!

21/07/2024
14/07/2024

J-

"Yo estoy aquí"
significa hacer lo que sea necesario para que los cinco elementos de tu personalidad se establezcan plenamente en el momento presente.

"Yo estoy aquí" no es una mera afirmación, sino toda una práctica.

El
verbo “estar” significa generar tu propia presencia, tu presencia real.


debes estar aquí, con tu cuerpo y tu mente unidos.

Es
mucho el tiempo que, durante nuestra vida cotidiana, pasamos perdidos.

Nuestro
cuerpo está aquí, pero nuestra mente está en cualquier otro lugar, en el pasado, en el futuro o arrastrada por la ira, los celos, el miedo, etc.

Y,
cuando nuestra mente no está realmente presente en el cuerpo, mal podemos estar aquí.

Para
estar realmente aquí tenemos que conectar una y otra vez el cuerpo con la mente y la mente con el cuerpo, hasta llegar a unificarlos.

Esto
es, en la meditación budista, algo muy importante.

El
cuerpo y la mente van, muy a menudo, en direcciones diferentes y esa disparidad nos saca de aquí.

Por
ello debemos hacer lo que sea necesario para unificar nuestro cuerpo y nuestra mente.

Y
son muchos, para hacerlo, los métodos que, en este sentido, nos enseñan el budismo como, por ejemplo, la atención plena a la respiración.

La respiración es una especie de puente que unifica el cuerpo y la mente.

Si
restablece contacto con la respiración, tu cuerpo y tu mente se unifican de nuevo.

Cuando
respiras atentamente, puedes decirte de forma silenciosa:

Inspiro
y sé que estoy inspirando aquí.

Exhalo
y sé que estoy exhalando aquí .

Basta con unos pocos segundos de respiración atenta para que tu cuerpo y tu mente vuelvan a unificarse.

Es
muy sencillo.

Hasta
un niño puede hacerlo.

Y
puedes concentrarte, para ello, tanto en la inspiración como en la exhalación.

No
pienses en ninguna otra cosa.

El
pasado, el futuro, tus preocupaciones, tu ira y tu desesperación ya no estarán entonces ahí.

Lo
único que queda es la inspiración y la exhalación.

Thich Nhat Hanh
Estás aquí la
magia del momento
presente.

05/07/2024

Le he preguntado al viento que hago con mi dolor
Me dijo:Sueltalo, déjame esconderlo en las ramas de un álamo, dejame convertirlo en canción que brota del pecho de un ave

Le he preguntado al río que hago con mi dolor
Me dijo: Regresamelo, deja que se vuelva agua y viertelo en mi cause, pa’ que me lo llevé de vuelta al mar y allá lo vayas a buscar cuando te haga falta

Le he preguntado al sol que hago con mi dolor
Me dijo: Quemalo, déjalo que arda, que destruya que consuma, que se haga cenizas y luego soplale

Le he preguntado a la tierra que hago con mi dolor
Me dijo: Siembralo, deja que yo me encargue de convertirlo en algo bello, que le crezcan las raíces que te sostengan, y en las ramas de la herida se pose el colibrí que algun día te devolverá la sonrisa...

Créditos al Autor ✍️

15/06/2024

El alivio que produce la comprensión

Cuando estás enojado, deseas aliviar el sufrimiento que sientes, es una tendencia natural.
Hay muchas formas de encontrar alivio, pero el mayor de ellos lo proporciona la comprensión. Cuando la comprensión está presente, la ira desaparece por si sola.
Cuando entiendes la situación de la otra persona, la naturaleza del sufrimiento, la cólera desaparece porque se transforma en compasión.
Observar profundamente la situación es la medicina más recomendable contra la ira. Si la observas, entenderás las dificultades del otro y la aspiración profunda que nunca ha podido alcanzar. La compasión nacerá entonces en ti y será el antídoto para la ira que sientes. Si dejas que la compasión brote en tu corazón, el fuego de la ira se extinguirá en el acto.
La mayor parte del sufrimiento que experimentamos nace de nuestra falta de comprensión y de no percibir que no existe un yo separado.

Thich Nhat Hanh. La ira El dominio del fuego interior

14/06/2024

Hoy iniciamos este bello viaje de MISION SOCIAL con Asocolderma y Eucerin, el reto ofrecer un servicio interfisciplinar que amplia la mirada desde 4 especialidades sobre la Salud mental en Jóvenes. Que sea el inicio de un proyecto que pueda llegar a más Jóvenes en Colombia.

27/05/2024

Decía Albert Camus en su libro el mito de Sisifo.
Los tristes tienen 2 razones para serlo, esperan o ignoran

16/04/2024

LA LEY DE AYUDA

"Si quieres ayuda tienes que solicitarla"

Si intentas ayudar a alguien que prefiere continuar en su desgracia, al poco tiempo te arrastrara con él.
Ten presente que es muy difícil ayudar a una persona con una negatividad obstinada.

Si es una persona que te importa, lo más recomendable es observarlo a distancia y estar receptivo al momento que pida tu ayuda. Solo entonces podrás actuar.

Debemos cuidar actuar donde no se nos requiere, ya que nuestra ayuda será malinterpretada, ignorada o no apreciada.

Debemos tener en cuenta que cuando ayudamos a otra persona debemos asumir las consecuencias de la misma, así que la situacion se repercutirá si la ayuda es incorrecta.

Cuando la persona está lista para pedir ayuda también está para recibirla. Estará preparado para recibir la sabiduría que está conlleva.
Entonces, Nuestro Creador se pone en marcha para ayudarlo.

De inmediato aparecerá la persona o maestro, lo colocará en la situación y lugar correcto.

Puede parecerte difícil, duro o mezquino lo que voy a decirte:
Evita ayudar a quién no lo solicita.

Mantén tu distancia de aquellas personas con actitudes autodestructivas, aunque sea un familiar, amigo o ser querido se trate, de lo contrario; consumirá tu energía, estabilidad emocional y psicológica.

Cada persona tiene una misión en la vida, en muchas ocasiones se tiene que tocar fondo para descubrirla.

Debemos respetar su proceso

Dirección

Calle 124 # 7B/05
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 12pm

Teléfono

+573103081085

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oipsi Organización publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Oipsi Organización:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

La Organización Internacional para el Desarrollo Psicoemocional OIPSI, es la mejor opción en servicio de Acompañamiento Psicológico dirigido a individuos y familias que frente a las problemáticas de salud mental de alta relevancia en nuestro tiempo tales como Adicciones, Bulimia, Anorexia, Trastorno Bipolar Afectivo, problemas de Pareja y Familias Disfuncionales, requieren de acompañamiento interdisciplinar, favoreciendo su auto reconocimiento y explotando su propio potencial y competencias. Para esto hacemos uso extensivo de la integración entre los profesionales incluyendo el aporte y el estrecho vínculo con consultores y expertos internacionales con quienes se han desarrollado distintos tipos de intervenciones pioneras y vanguardistas. Consideramos que nuestro enfoque Sistémico- Relacional incrementa significativamente la eficacia de nuestras intervenciones y programas preventivos porque promovemos cambios estructurales que representan en los sistemas humanos una transformación de su organización, optimizando sus recursos y ampliando su funcionalidad en las áreas afectiva, laboral, académica, familiar, cognitiva, espiritual, emocional, social y física, en fin, la realización de una vida plena y colmada de sentido.

Solicite su cita de Valoración en Bogotá - Colombia en el (57) 1-3004081 - (57) 1-3103081085 Visítenos para mayor información en www.oipsi.org