
04/02/2025
PERSEVERANCIA
-El Arte de Seguir Adelante-
Vivimos en una era de inmediatez. Queremos resultados rápidos, soluciones instantáneas y éxitos sin demora. Sin embargo, la realidad nos enfrenta a un hecho ineludible: lo más valioso de la vida se construye con tiempo, esfuerzo y, sobre todo, perseverancia. Desde la psicología positiva, esta fortaleza se entiende no solo como la capacidad de insistir, sino como un acto consciente de compromiso con el propio desarrollo, una elección diaria de avanzar a pesar de la adversidad.
Martin Seligman y Christopher Peterson, en su estudio sobre las fortalezas del carácter, ubicaron la perseverancia dentro de la virtud del Coraje. Y es que persistir en una meta requiere coraje. Implica enfrentarse al cansancio, al desánimo y, en muchas ocasiones, a la tentación de abandonar. No se trata de una necedad ciega ni de una simple terquedad, sino de una resistencia flexible, una disposición para ajustar el rumbo sin perder de vista el destino.
Las investigaciones en psicología positiva han demostrado que la perseverancia está fuertemente asociada con el bienestar y el éxito. Angela Duckworth, en su trabajo sobre la "grit" o determinación, encontró que la combinación de pasión y persistencia es un predictor más poderoso del logro que el talento innato. Es decir, no son los más inteligentes ni los más dotados quienes alcanzan sus metas, sino aquellos que tienen la capacidad de mantenerse en el camino, aprendiendo de cada tropiezo.
Pero, ¿cómo se cultiva la perseverancia en una sociedad que premia la gratificación instantánea? La clave está en el significado. Cuando una persona se conecta con un propósito genuino, la motivación deja de depender de factores externos y se convierte en un motor interno. Aquí es donde la "Personalidad Elegida", un concepto en construcción en mis reflexiones profesionales, cobra sentido: cuando elegimos nuestra identidad y nuestros valores, la perseverancia deja de sentirse como un sacrificio y se convierte en una expresión de quién somos.
El desafío, entonces, no es solo aprender a persistir, sino aprender por qué persistimos. ¿Es realmente nuestra meta o una expectativa impuesta? ¿Nos hace crecer o solo nos ata a una idea rígida del éxito? La perseverancia inteligente es aquella que nos permite seguir avanzando sin perder nuestra esencia, que nos invita a ser flexibles sin renunciar a nuestros principios.
En un mundo que nos empuja a rendirnos ante la primera dificultad, la perseverancia es un acto revolucionario. Es el arte de seguir adelante cuando todo sugiere lo contrario. Y, en última instancia, es la herramienta que nos permite no solo alcanzar nuestras metas, sino convertirnos en la persona que elegimos ser.
🧙♂️ Andrés Paz
Psicología Positiva
Servicio de Atención Psicológica, Orientación y Mentoría Relacional.
Adolescentes
Parejas
Familias
Grupos de Trabajo.
Citas 3227887068