Nuestra historia
Quiénes Somos
La Sociedad Colombiana de Apiterapia es una Institución que se dedica a prestar servicios , desarrollar productos y llevar a cabo investigación y divulgación a partir de los productos de las abejas en el campo de la salud.
Historia Resumida
Tres momentos clave preceden la creación de la Sociedad Colombiana de Apiterapia:
El primer momento fue el encuentro de David García, para ese entonces estudiante de medicina de la Universidad Nacional de Colombia, con el veneno de abejas en diferentes formas farmacéuticas. Ello lo motivó a iniciar por curiosidad académica las primeras experiencias clínicas con ésta sustancia.
Segundo momento: Gracias al trabajo de investigación realizado, la apiterapia estuvo en el foco de la atención pública por primera vez, causando un “boom” mediático.
El tercer momento fue la incorporación de Andrés Jagua al proyecto, quien ya como médico cirujano se convertiría en Presidente de la Sociedad. Su aporte desde un principio fue importante en el área clínica y básica de esta disciplina.
En la actualidad la SCA presta servicios, desarrolla productos y lleva a cabo investigación y divulgación con base a los productos de las abejas en el campo de la salud humana. Su trabajo se lleva a cabo a nivel nacional y cuenta con presencia internacional a través de aliados estratégicos.
Misión
Proporcionar a toda la humanidad salud y bienestar a través de servicios y productos de apiterapia, desarrollados por un equipo que debe estar a la vanguardia en investigación clínica y básica en esta disciplina.
Visión
Ser la Institución de apiterapia más reconocida e importante a nivel mundial para el año 2026, logrando la incorporación de esta disciplina en la institucionalidad médica a nivel global.
Nuestro compromiso con el mundo
Estamos comprometidos con toda nuestra alma a cumplir nuestra misión en éste mundo: desarrollar y llevar lo mejor de la apiterapia a todos los rincones del mundo a través de la institucionalidad médica para brindar salud y calidad de vida a la humanidad entera. Lo queremos hacer basados en investigación en las áreas clínicas y básicas, generando nuevo conocimiento. Todo ello con una mirada innovadora y creativa a través de un trabajo honesto, coherente y ético, siempre buscando la máxima calidad posible.