Sociedad Colombiana De Apiterapia

Sociedad Colombiana De Apiterapia En la Sociedad Colombiana De Apiterapia combinamos los mejor de las abejas y la ciencia médica para sanar vidas.

Quiénes Somos

La Sociedad Colombiana de Apiterapia es una Institución que se dedica a prestar servicios médicos, desarrollar productos y llevar a cabo investigación y divulgación a partir de los productos de las abejas en el campo de la salud.

¿Problemas con tu ciclo hormonal o fertilidad?Sentirte agotada, con ciclos irregulares o dificultades para concebir no e...
09/07/2025

¿Problemas con tu ciclo hormonal o fertilidad?
Sentirte agotada, con ciclos irregulares o dificultades para concebir no es algo que debas normalizar.

🐝 La apiterapia, más allá de aliviar el dolor, también puede ayudarte a:
✨ Regular tu ciclo hormonal
✨ Mejorar tu fertilidad
✨ Sentirte con más energía y equilibrio

💬 La naturaleza tiene sus formas de sanar. Y esta, viene con alas.

📍Conoce más en la Sociedad Colombiana de Apiterapia.

¿La apiterapia es segura para personas mayores?La respuesta es sí… cuando se hace con conocimiento, respaldo y supervisi...
05/07/2025

¿La apiterapia es segura para personas mayores?
La respuesta es sí… cuando se hace con conocimiento, respaldo y supervisión profesional. ✅

🔍 Antes de juzgar, infórmate con fuentes confiables.
En la Sociedad Colombiana de Apiterapia, promovemos un uso seguro y responsable de esta terapia milenaria respaldada por la ciencia moderna. 🐝📚

💬 “La apiterapia puede ayudarte, con seguridad, respaldo y resultados.”

📌 Pregunta, investiga, y decide con conocimiento.

¿Creías que la apiterapia solo sirve para la artritis?¡Te sorprenderá saber esto!Además de aliviar el dolor articular, e...
02/07/2025

¿Creías que la apiterapia solo sirve para la artritis?
¡Te sorprenderá saber esto!

Además de aliviar el dolor articular, estudios han demostrado que la apiterapia también ayuda en condiciones como:

🧠 Fibromialgia
🌬️ Asma y rinitis alérgica
🛌 Insomnio
💆‍♀️ Estrés crónico
🦴 Lumbalgia y ciática
🦠 Enfermedades autoinmunes
🧬 Síndrome de fatiga crónica

✨ Lo natural también puede ser potente.
Y la ciencia ya empieza a respaldarlo.

¿Ya conocías alguno de estos usos?

5 estudios que cambiaron la visión médica sobre el veneno de abeja.¿Sabías que la ciencia ya lo clasifica como una terap...
25/06/2025

5 estudios que cambiaron la visión médica sobre el veneno de abeja.
¿Sabías que la ciencia ya lo clasifica como una terapia antiinflamatoria natural?

🔬 Lo que antes se consideraba solo un remedio alternativo, hoy cuenta con respaldo científico que demuestra su eficacia en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, dolor crónico y procesos inflamatorios.

🌿 La apiterapia no es un mito, es una opción terapéutica con base en evidencia.
Conoce los estudios que están revolucionando la medicina natural.

😬 Las 5 verdades incómodas de la artritis que nadie te dice👉 Te puede dar antes de los 30.👉 Y sí… incluso si haces ejerc...
18/06/2025

😬 Las 5 verdades incómodas de la artritis que nadie te dice
👉 Te puede dar antes de los 30.
👉 Y sí… incluso si haces ejercicio.

La artritis reumatoide no es solo “cosa de adultos mayores”.
Es una enfermedad autoinmune que puede afectar a personas jóvenes, activas y saludables.

📌 Ignorar los síntomas solo retrasa el tratamiento adecuado.
Cuanto antes se diagnostique, mejor será la calidad de vida.

💡 Conoce más, infórmate, y no minimices el dolor persistente.
La prevención y la ciencia están de tu lado.

¿Por qué estos mitos existen?Porque la mayoría ha visto la apiterapia mal aplicada o mal explicada.Lo que hacemos en Soc...
17/06/2025

¿Por qué estos mitos existen?
Porque la mayoría ha visto la apiterapia mal aplicada o mal explicada.
Lo que hacemos en Sociedad Colombiana de Apiterapia es otra cosa:
🔬 Protocolo, evaluación y respaldo.

¿Y tú?
¿Estás evitando una solución porque te contaron mal de qué se trata?
Ahora ya tienes la información correcta.
No rechaces lo que no conoces.
Conoce la apiterapia real: clínica, precisa, científica.

📍 Agenda tu consulta en
🔗 Sociedad Colombiana de Apiterapia

¿Sabías que el veneno de abeja puede usarse con fines terapéuticos?La apiterapia no es solo medicina ancestral: ¡la cien...
12/06/2025

¿Sabías que el veneno de abeja puede usarse con fines terapéuticos?
La apiterapia no es solo medicina ancestral: ¡la ciencia respalda su eficacia en múltiples enfermedades!

✅ Aquí algunos datos sorprendentes respaldados por estudios clínicos en humanos:

🌬️ Asma: 89.6% de eficacia clínica
🤧 Rinitis alérgica: 86% de mejoría
😴 Insomnio: 95.1% de pacientes mejoraron
🤕 Cefaleas: 96% de eficacia
🦵 Artritis y dolor articular: mejora funcional comprobada
🧬 Cicatrización y salud de la piel: acelera la regeneración y mejora la elasticidad

📚 Todo esto respaldado por publicaciones científicas en humanos.

⚠️ Importante: siempre debe aplicarse con supervisión profesional, ya que puede causar reacciones alérgicas si no se realiza una prueba previa.

👉 ¿Te animarías a probar terapias naturales con base científica?

Apitoxina: el veneno que sana 🧬💛Sí, leíste bien: el veneno de abeja, también conocido como apitoxina, tiene propiedades ...
10/06/2025

Apitoxina: el veneno que sana 🧬💛
Sí, leíste bien: el veneno de abeja, también conocido como apitoxina, tiene propiedades increíbles para la salud.

👉 Desliza el carrusel y descubre:
✅ Qué compuestos la hacen tan potente
✅ Cómo ayuda a aliviar dolor e inflamación
✅ Qué usos terapéuticos tiene en la apiterapia
✅ Qué dice la ciencia sobre su seguridad y beneficios

🧪 La apitoxina contiene melitina, apamina y fosfolipasa A2 —moléculas con efectos antiinflamatorios, analgésicos e inmunomoduladores comprobados.

⚠️ No es para uso casero: su aplicación debe ser controlada por profesionales, pero sus beneficios ya están en estudio para el manejo del dolor crónico, artritis y más.

🐝 La naturaleza sigue siendo una fuente poderosa de medicina.

Miel de abeja: más que un endulzante 🐝✨La usamos en infusiones, postres y remedios caseros…Pero, ¿sabes realmente todo l...
06/06/2025

Miel de abeja: más que un endulzante 🐝✨
La usamos en infusiones, postres y remedios caseros…
Pero, ¿sabes realmente todo lo que la miel puede hacer por tu salud? 👇

👉 Desliza para descubrir:
✅ Qué compuestos la hacen única
✅ Sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes
✅ Cómo favorece la digestión y la energía
✅ Cuándo y cómo consumirla de forma segura

🔬 La miel no solo es deliciosa, también es un producto con respaldo científico.
¡La naturaleza sigue siendo la mejor medicina! 🌿

Propóleo: El escudo natural de tu cuerpo 🛡️¿Sabías que las abejas fabrican algo más que miel? 🍯El propóleo es una sustan...
29/05/2025

Propóleo: El escudo natural de tu cuerpo 🛡️

¿Sabías que las abejas fabrican algo más que miel? 🍯
El propóleo es una sustancia resinosa que protege la colmena… ¡y también puede protegerte a ti!

👉 Desliza para descubrir:
✅ Qué compuestos lo hacen tan poderoso
✅ Sus beneficios comprobados por la ciencia
✅ Cómo se usa en apiterapia y salud natural
✅ Recomendaciones de uso

💛 Natural, antimicrobiano, antiinflamatorio y antioxidante.
Una joya de la naturaleza 🐝 con respaldo científico 🔬

Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Colombiana De Apiterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Colombiana De Apiterapia:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

Quiénes Somos La Sociedad Colombiana de Apiterapia es una Institución que se dedica a prestar servicios , desarrollar productos y llevar a cabo investigación y divulgación a partir de los productos de las abejas en el campo de la salud. Historia Resumida Tres momentos clave preceden la creación de la Sociedad Colombiana de Apiterapia: El primer momento fue el encuentro de David García, para ese entonces estudiante de medicina de la Universidad Nacional de Colombia, con el veneno de abejas en diferentes formas farmacéuticas. Ello lo motivó a iniciar por curiosidad académica las primeras experiencias clínicas con ésta sustancia. Segundo momento: Gracias al trabajo de investigación realizado, la apiterapia estuvo en el foco de la atención pública por primera vez, causando un “boom” mediático. El tercer momento fue la incorporación de Andrés Jagua al proyecto, quien ya como médico cirujano se convertiría en Presidente de la Sociedad. Su aporte desde un principio fue importante en el área clínica y básica de esta disciplina. En la actualidad la SCA presta servicios, desarrolla productos y lleva a cabo investigación y divulgación con base a los productos de las abejas en el campo de la salud humana. Su trabajo se lleva a cabo a nivel nacional y cuenta con presencia internacional a través de aliados estratégicos. Misión Proporcionar a toda la humanidad salud y bienestar a través de servicios y productos de apiterapia, desarrollados por un equipo que debe estar a la vanguardia en investigación clínica y básica en esta disciplina. Visión Ser la Institución de apiterapia más reconocida e importante a nivel mundial para el año 2026, logrando la incorporación de esta disciplina en la institucionalidad médica a nivel global. Nuestro compromiso con el mundo Estamos comprometidos con toda nuestra alma a cumplir nuestra misión en éste mundo: desarrollar y llevar lo mejor de la apiterapia a todos los rincones del mundo a través de la institucionalidad médica para brindar salud y calidad de vida a la humanidad entera. Lo queremos hacer basados en investigación en las áreas clínicas y básicas, generando nuevo conocimiento. Todo ello con una mirada innovadora y creativa a través de un trabajo honesto, coherente y ético, siempre buscando la máxima calidad posible.