DANZA COMUN

DANZA COMUN Al día de hoy, la Compañia se ha convertido en un referente de la danza contemporánea y en un prestigioso centro de formación para nuevos bailarines.
(1)

COMPAÑIA DE DANZA CONTEMPORÁNEA DANZA COMUN
Directora : Bellaluz Gutierrez
****
Clases de danza, cursos de danza y talleres de Danza, Clases Yoga, Ballet, Danza contemporánea, Danza Afrocolombiana, Danza Afroamericana La Compañía de Danza Contemporánea Danza Común nació en el año 1992 y debe su origen al encuentro de artistas procedentes de diferentes áreas de las artes y las ciencias: artes plásticas, literatura, antropología, biología, filología, economía y sociología. Se trata de un lugar único y sin precedentes, en el que la dinámica creativa se desarrolla con total eficiencia gracias a unos recursos humanos de primer nivel, lo que lo convierte en un importante foco creativo y cultural en Colombia. De hecho, es considerado como un auténtico laboratorio donde se estimula la capacidad creativa y la excelencia artística. Situado en pleno corazón de la capital colombiana, en uno de los barrios más vivos y dinámicos de la ciudad, en Danza Común se dan cita artistas de todos los ámbitos para expresar con el cuerpo y el movimiento nuevas tendencias artísticas relacionadas con la danza. Desde sus inicios, bailarines, músicos, pintores y actores han pasado por este centro, un lugar lleno de inventiva y creatividad en el que se puede conocer a personas procedentes de horizontes culturales diversos para compartir vivencias, experiencias y conocimientos, fomentando de ese modo el enriquecimiento personal. Como referente internacional desde hace décadas, Danza Común ha sido el destino profesional elegido por artistas de gran renombre, como Marianela Boán, David Zambrano, Bruno Caverna, Carmen Werner o Iñaki Azpillaga. Además, La compañía fue galardonada con el Premio Nacional de Danza gracias a la obra 'Arrebato". Esta obra se llevó a cabo con la participación de artistas populares provenientes de las regiones más arraigadas y más características del folclore colombiano: el Pacífico, el Magdalena medio, el Atlántico y la Guajira. La Compañia de Danza Contemporánea Danza Común también ha participado en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, produce obras cada año que han sido presentadas en México, España, Francia, Nicaragua, Alemania, Venezuela, Brasil y apoya la divulgación de importantes iniciativas culturales de colectivos como Concuerpos, proyecto de danza inclusiva, y Afrodanza, dedicado a la danza popular africana. Alternativamente, la compañía de Danza Contemporánea Danza Común apoya el fomento y despliegue de nuevos enfoques y procedimientos de trabajo sobre el cuerpo, como el Método Feldenkrais, sistema de educación somática creado por el científico ucraniano Moshé Feldenkrais, y la liberación Miofascial, técnica que mejora la amplitud de movimientos. Asimismo, Danza Común ofrece y promueve cursos gratuitos de yoga el primer domingo de cada mes, además de prestar una especial atención a los menores impartiendo talleres infantiles enfocados a despertar el interés creativo de los más pequeños. En la actualidad, gracias al apoyo y respaldo del Instituto Distrital de las Artes y del Ministerio de Cultura, Danza Común se encarga de dirigir el primer Centro Colombiano de Creación y Experimentación Coreográfico CEC, destinado a todos los agentes creativos del país, y en el que colaboran prestigiosos artistas nacionales e internacionales. Se ha de destacar también la participación de Danza Común en plataformas internacionales de formación y creación, como, por ejemplo, el Danceweb en Viena o la Plataforma Internacional Coreográfica –Camping- del Centro Nacional de Danza de París. Han sido directores de la compañía: Norma Suárez, Sofía Mejía, Zoitsa Noriega, Marcelo Rueda, Andrei Garzón y Bellaluz Gutierrez. La actual directora general de la compañía es Bellaluz Gutiérrez. .Gutierrez.de.la.Torre


Se puede afirmar rotundamente que Danza Común no es una simple academia o escuela de danza. Danza Común va mucho más allá y se ha convertido en un compromiso noble de creación artística.

FESTIVAL DE VIDEODANZAATAKA FESTOrganiza:👉👉  👈👈Estamos contando los días para nuestro encuentro.Esperamos con ansias el ...
07/08/2025

FESTIVAL DE VIDEODANZA

ATAKA FEST

Organiza:
👉👉 👈👈

Estamos contando los días para nuestro encuentro.

Esperamos con ansias el 23 y 24 de agosto para compartir y conectar nuestros procesos creativos.

Próximamente compartiremos el formulario de inscripción.

Mientras tanto les invitamos a seguir a Ixs artistas que con sus obras hacen posible ésta primera versión del festival.

+




abril_gutierrez6
schonhaut



ATAKA FEST 2025

Un salto al vacío

FESTIVAL DE VIDEO DANZAATAKAFEST  Nos sentimos muy entusiasmadxs de anunciar las piezas de videodanza que nos acompañará...
29/07/2025

FESTIVAL DE VIDEO DANZA
ATAKAFEST

Nos sentimos muy entusiasmadxs de anunciar las piezas de videodanza que nos acompañarán en esta primera versión de nuestro
festival.

Esta es la selección oficial.

Gracias a todas las propuestas que participaron y asistieron a este llamado por encontrarnos, compartir rutas y saltos al vacío en la creación.

———————-

La Factoría
Tino Fernández L’Explose

En este legendario escenario. estaremos desarrollando nuestro intercambio y laboratorio metodológico para la creación en videodanza.
Les esperamos este 23 de Agosto.
ATAKA FEST
Un salto al vacío.

La danza en Colombia teje una red de irradiación artística incalculable, entrelazando historias que inspiran y conmueven...
18/03/2024

La danza en Colombia teje una red de irradiación artística incalculable, entrelazando historias que inspiran y conmueven. Bailarines, docentes, escuelas, coreógrafos, artistas y gestores culturales han forjado una comunidad vibrante y unida, donde todos trascendemos juntos.

Agradecemos profundamente a y por su invaluable impulso. Su compromiso ha creado un espacio de conexión en el universo de la danza.

11/03/2024
Con pinta o sin pinta … ponte VACANXPuya el b***o!!!Nos vemos en el SALÓN BURREROLa Hechicera, Salón burrero.Sábado 2 de...
29/02/2024

Con pinta o sin pinta … ponte VACANX

Puya el b***o!!!

Nos vemos en el SALÓN BURRERO

La Hechicera, Salón burrero.

Sábado 2 de marzo.
Hora: 3:30 p.m.
Punto de encuentro: Oui Place( frente a Danza Común) cra 9 #23-58.
Entrada libre.

¡VEN FLUORESCENTE!!

Apoya:
Mincultura
Centros de danza y Movimiento


Danza Contemporánea Nivel Inicial  -Presencial- Martes y juevesMaestra: Natalia BarcelóDe 5:00 a 6:30 p.m.Del 5 de marzo...
29/02/2024

Danza Contemporánea Nivel Inicial -Presencial-

Martes y jueves

Maestra: Natalia Barceló

De 5:00 a 6:30 p.m.

Del 5 de marzo al 18 de abril (12 sesiones)

Valor: $170.000 hasta el 1 de marzo.

$180.000 a partir del 2 de marzo.

Lugar: Danza Común. Cra 9 # 23-75. Piso 6. Bogotá.

INSCRIPCIONES: Escribir al correo talleresdanzacomun@gmail.com para solicitar cuenta y realizar la inscripción a los talleres

NATALIA BARCELÓ

Me gusta coleccionar paisajes en el alma; cómo el reflejo de los glaciares,el reflejo de las montañas y sobre todo el reflejo de los pájaros, por eso me gusta viajar. pero también me enamoro del reflejo de otros seres humanos y el gusto por viajar no sólo se detiene en los paisajes, continua en el las geografías profundas del cuerpo, descubrir en sus mantos inhóspitos eso que puede generar movimientos telúricos.

TALLER
Este taller estará enfocado en activar el movimiento propio cómo una herramienta para conocerse. Descubriendo desde el universo único e interconectado de su anatomía la posibilidad de un cuerpo más adaptable, más espacioso y más resiliente. sorprenderse desde la comprensión del diseño maravilloso e inconmensurable de la propia anatomía en situaciones de movimiento, llegar a experimentar y reconocer los diferentes elementos que componen el cuerpo interior, encontrando desde allí la confianza somática para reconocer un cuerpo saludable, adaptable, que facilite el potencial de la movilidad en el disfrute y la longevidad.


Dirección

Carrera 9 N° 23-75 Piso 6°
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
Martes 9am - 1pm
Miércoles 9am - 1pm
Jueves 9am - 1pm
Viernes 9:30am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DANZA COMUN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DANZA COMUN:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

La Compañía de Danza Contemporánea Danza Común es un lugar único y sin precedentes, en el que la dinámica creativa se desarrolla con total eficiencia gracias a unos recursos humanos de primer nivel, lo que lo convierte en un importante foco creativo y cultural en Colombia. De hecho, es considerado como un auténtico laboratorio donde se estimula la capacidad creativa y la excelencia artística. Situado en pleno corazón de la capital colombiana, en uno de los barrios más vivos y dinámicos de la ciudad, en Danza Común se dan cita artistas de todos los ámbitos para expresar con el cuerpo y el movimiento nuevas tendencias artísticas relacionadas con la danza. Desde sus inicios, bailarines, músicos, pintores y actores han pasado por este centro, un lugar lleno de inventiva y creatividad en el que se puede conocer a personas procedentes de horizontes culturales diversos para compartir vivencias, experiencias y conocimientos, fomentando de ese modo el enriquecimiento personal. Como referente internacional desde hace décadas, Danza Común ha sido el destino profesional elegido por artistas de gran renombre, como Marianela Boán, David Zambrano, Bruno Caverna, Carmen Werner o Iñaki Azpillaga. Además, La compañía fue galardonada con el Premio Nacional de Danza gracias a la obra 'Arrebato". Esta obra se llevó a cabo con la participación de artistas populares provenientes de las regiones más arraigadas y más características del folclore colombiano: el Pacífico, el Magdalena medio, el Atlántico y la Guajira. La Compañia de Danza Contemporánea Danza Común también ha participado en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, produce obras cada año que han sido presentadas en México, España, Francia, Nicaragua, Alemania, Venezuela, Brasil y apoya la divulgación de importantes iniciativas culturales de colectivos como Concuerpos, proyecto de danza inclusiva, y Afrodanza, dedicado a la danza popular africana. Alternativamente, la compañía de Danza Contemporánea Danza Común apoya el fomento y despliegue de nuevos enfoques y procedimientos de trabajo sobre el cuerpo, como el Método Feldenkrais, sistema de educación somática creado por el científico ucraniano Moshé Feldenkrais, y la liberación Miofascial, técnica que mejora la amplitud de movimientos. Asimismo, Danza Común ofrece y promueve cursos gratuitos de yoga el primer domingo de cada mes, además de prestar una especial atención a los menores impartiendo talleres infantiles enfocados a despertar el interés creativo de los más pequeños. En la actualidad, gracias al apoyo y respaldo del Instituto Distrital de las Artes y del Ministerio de Cultura, Danza Común se encarga de dirigir el primer Centro Colombiano de Creación y Experimentación Coreográfico CEC, destinado a todos los agentes creativos del país, y en el que colaboran prestigiosos artistas nacionales e internacionales. Se ha de destacar también la participación de Danza Común en plataformas internacionales de formación y creación, como, por ejemplo, el Danceweb en Viena o la Plataforma Internacional Coreográfica –Camping- del Centro Nacional de Danza de París. La actual directora general de la compañía es Bellaluz Gutiérrez. @Bellaluz.Gutierrez.de.la.Torre Se puede afirmar rotundamente que Danza Común no es una simple academia o escuela de danza. Danza Común va mucho más allá y se ha convertido en un compromiso noble de creación artística.