
23/05/2025
**¿Qué es la osteoporosis?**
La osteoporosis es una enfermedad ósea caracterizada por la disminución de la densidad y calidad de los huesos, lo que los hace más frágiles y propensos a fracturas. Afecta principalmente a personas mayores, especialmente mujeres posmenopáusicas, aunque también puede ocurrir en hombres y personas más jóvenes. Los huesos se vuelven porosos, perdiendo calcio y otros minerales esenciales, lo que reduce su resistencia.
**Riesgos que representa:**
1. **Fracturas óseas**: El principal riesgo es la fractura, especialmente en cadera, columna vertebral y muñecas. Estas fracturas pueden ocurrir por caídas menores o incluso sin un trauma significativo.
2. **Dolor crónico**: Las fracturas, especialmente en la columna, pueden causar dolor persistente y limitar la movilidad.
3. **Pérdida de calidad de vida**: La osteoporosis puede llevar a deformidades (como la joroba dorsal), pérdida de altura, dificultad para realizar actividades diarias y dependencia.
4. **Complicaciones graves**: Las fracturas de cadera son particularmente peligrosas, ya que pueden requerir cirugía y están asociadas con un mayor riesgo de discapacidad o mortalidad en personas mayores.
5. **Impacto psicológico**: El miedo a caídas y fracturas puede generar ansiedad, depresión o aislamiento social.
**Factores de riesgo**: Incluyen edad avanzada, menopausia, antecedentes familiares, baja ingesta de calcio y vitamina D, sedentarismo, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y ciertos medicamentos o enfermedades.
**Prevención y manejo**: Una dieta rica en calcio y vitamina D, ejercicio regular (como caminatas o entrenamiento de fuerza), evitar el tabaco y el alcohol en exceso, y en algunos casos medicamentos recetados, pueden ayudar a prevenir o tratar la osteoporosis. Las densitometrías óseas son útiles para detectar la enfermedad tempranamente.