26/10/2025
📣📱Conoce las noticias más importantes del esta semana.
El Hospital Militar Central- HOMIL más cerca de ustedes. Somos una Entidad del Gobierno, descentralizada y adscrita del Sector Defensa.
Tr. 3C No. 49-02
Bogotá
110231
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Militar Central Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Hospital Militar Central Colombia:
Sus inicios fueron entre los años 1911 y 1914 bajo la estructura física, médica, paramédica y administrativa de la que hoy es la Clínica de Marly.
Se oficializó por medio del Decreto 214 de Febrero 28 de 1911, firmado por el entonces presidente de la República Carlos Restrepo E. y su Ministro de Guerra, Mariano Ospina, siendo designado como primer Director el jefe de la sección de Sanidad del Ministerio de Guerra, Doctor Carlos Putman, estos actos constituyeron la primera época de la historia y se denominó Hospital Militar Central de Marly.
En la década de los años 30, durante el conflicto armando con el Perú, para atender las tropas que fueron heridas en combate y los soldados afectados por enfermedades tropicales, se vio la necesidad de crear un Centro de Salud cercano al sitio de operaciones y para tal efecto, se escogió el corregimiento de Florencia (Caquetá), sector denominado Venecia. A este centro se le denomino Hospital Militar Central de Venecia y corresponde a la segunda época de la institución. Posteriormente en el año de 1932, el Coronel Médico, Jorge Esguerra López, consiguió que el Gobierno Nacional destinara unas instalaciones construidas con otro fin, al sur-oriente de la ciudad en el sector de San Cristóbal, con fines hospitalarios para atender al personal militar y a sus beneficiarios, y fue así como en el año de 1937 comenzó a funcionar en su tercera época el Hospital Militar Central.
En 1949, la Junta Asesora del Ministerio de Guerra presentó al Presidente de la República, Doctor Mariano Ospina Pérez, el concepto favorable sobre el proyecto del más grande Centro Asistencial en Latinoamérica, para la atención de los miembros de las Fuerzas Militares y sus beneficiarios, impulsado por el señor Coronel Médico, Miguel Gómez Archila, por ese entonces Director de Sanidad del Ejercito. Así fue como el 10 de Octubre de 1952, durante el periodo constitucional del presidente Doctor Laureano Gómez y en el Gobierno del designado a la Presidencia Señor Doctor Roberto Urdaneta Arbelaez, siendo Ministro de Guerra el Doctor José María Bernal, se dio inicio a las obras de este nuevo Hospital Militar Central, ordenadas por el Decreto extraordinario No. 03883 del 9 de Diciembre de 1949.