Rafael Benavides MD

Rafael Benavides MD Psiquiatría, Psicoterapia y Medicina Tradicional China al servio de su bienestar mental.

Hablar de suicidio no es hablar solo de enfermedad, es hablar de sufrimiento humano.Y frente al sufrimiento, todos podem...
10/09/2025

Hablar de suicidio no es hablar solo de enfermedad, es hablar de sufrimiento humano.
Y frente al sufrimiento, todos podemos hacer algo.

No hace falta ser profesional de salud mental para prevenir:

Familia y amigos: escuchar sin juzgar, validar el dolor, acompañar con presencia real.

Educadores: reconocer señales de aislamiento, cambios de conducta y abrir espacios de diálogo.

Comunidad: construir redes solidarias, reducir el estigma, promover espacios de encuentro.

Ámbitos laborales: fomentar ambientes saludables, con apoyo mutuo y canales de ayuda accesibles.

La prevención no consiste en imponer la vida, sino en ofrecer alternativas al sufrimiento.
Porque la vida no siempre es fácil, pero siempre puede ser acompañada.
La vida se cuida en común. Hablemos, acompañemos, estemos.

🫀🧠 El corazón y la mente laten juntos.El nuevo consenso europeo en cardiología y salud mental nos recuerda que la relaci...
04/09/2025

🫀🧠 El corazón y la mente laten juntos.

El nuevo consenso europeo en cardiología y salud mental nos recuerda que la relación entre trastornos mentales y enfermedad cardiovascular no es un asunto secundario: es central en la práctica clínica.

Pero la integración que necesitamos en Colombia va mucho más allá de las interconsultas o la remisión ambulatoria. No basta con decirle a un paciente: “su estrés lo va a infartar”.

👉 Se trata de construir equipos y servicios integrados donde cardiología y psiquiatría trabajen juntos, compartan protocolos, narrativas y decisiones.
👉 Significa acompañar al paciente en la historia específica de su sufrimiento, donde el corazón y la mente no son compartimentos aislados.
👉 Y también reconocer que luchar por mejores condiciones laborales, por ciudades menos hostiles y por entornos saludables es parte del cuidado de la salud mental y cardiovascular.

Porque mi salud no es solo mía: importa a quienes me rodean, a mi comunidad, a la sociedad.

🌱 La psiquiatría colombiana está llamada a ser clínica, comunitaria y transformadora.
¿Estamos listos para integrar verdaderamente el corazón y la mente en un mismo cuidado?

  Está foto es un recuerdo de cuando inicio el proceso de evaluar la salud mental de las personas en situación de calle ...
28/08/2025

Está foto es un recuerdo de cuando inicio el proceso de evaluar la salud mental de las personas en situación de calle (aún transitando una pandemia). Personas que abrieron su vida a extraños que buscan a través de sus relatos construir herramientas para brindarles opciones, opciones de bienestar que respondan a sus necesidades, a sus ideales.
La academia le ha fallado a los más vulnerables pues se ha dedicado a nombrarlos y a raptar sus narrativas, en pro de enaltecerse y poco construye o transforma desde lo tomado. Gracias a estás personas que exigen no ser medicalizadas e intrumentalizadas y que recuerdan que el verdadero trastorno es no organizarnos para garantizar los derechos elementales de todos.

El sinhogarismo es un síntoma de una sociedad enferma.

Hoy se cierra un ciclo hermoso en el departamento de  Trabajar con personas en situación de calle siempre será un record...
26/08/2025

Hoy se cierra un ciclo hermoso en el departamento de
Trabajar con personas en situación de calle siempre será un recordatorio de construir la salud desde los determinantes sociales y de como se pierde humanidad cuando nos olvidamos de cuidar.

Doutor em ciências da

🧠🍞 No hay mente tranquila con el estómago vacío.Un estudio reciente en Reino Unido y Francia lo confirma: la inseguridad...
06/08/2025

🧠🍞 No hay mente tranquila con el estómago vacío.

Un estudio reciente en Reino Unido y Francia lo confirma: la inseguridad alimentaria deteriora la salud mental en solo un mes, incrementando síntomas de ansiedad y depresión de forma significativa. Pero lo más revelador es que al recuperar el acceso a la alimentación, el malestar emocional disminuye casi de inmediato.

En un mundo donde se insiste en responsabilizar al individuo de su sufrimiento psíquico, estos datos nos obligan a mirar más allá de la mente aislada.

La salud mental no se construye en el vacío, ni dentro del consultorio, ni únicamente con pastillas o técnicas de regulación emocional.

Se construye —o se fractura— en la realidad concreta que habitamos: en el precio del pan, en la disponibilidad del trabajo, en la política de vivienda, en el acceso al alimento.

Desde una perspectiva materialista, no puede haber salud mental estable en condiciones de precariedad estructural.

Por eso, decir que “comer bien es salud mental” no es poesía: es epidemiología, es economía política, es justicia social.

👉 Celebrar que un país salga del mapa del hambre de la ONU no es solo un logro técnico, es una victoria ética y sanitaria que debería replicarse en todas partes.

¿Seguimos tratando de sanar mentes rotas sin reparar el mundo que las rompe?

¿Diagnosticar más es siempre cuidar mejor?Una nueva definición de obesidad busca intervenir más temprano, pero en contex...
23/07/2025

¿Diagnosticar más es siempre cuidar mejor?
Una nueva definición de obesidad busca intervenir más temprano, pero en contextos como América Latina, donde faltan condiciones para el autocuidado, el riesgo es medicalizar sin transformar.

La idea no es negar la obesidad ni restar valor a la prevención, sino abrir preguntas sobre cómo y para quién se construyen los diagnósticos.
Porque sin justicia social, no hay salud posible.

¿Tú qué opinas?

🔹 Una sociedad que idolatra la independencia, pero abandona el vínculo, está sembrando su propia enfermedad.La epidemia ...
10/07/2025

🔹 Una sociedad que idolatra la independencia, pero abandona el vínculo, está sembrando su propia enfermedad.
La epidemia de la soledad no es solo una sensación: es un síntoma de un modelo que rompe la red colectiva que sostenía el alma humana.

Según datos recientes, más de un tercio de los adultos en EE. UU. experimenta soledad moderada o severa.
No es casual: el aislamiento, la fragmentación del tejido social, la medicalización del sufrimiento y la falta de espacios comunes nos están enfermando.

📉 La decadencia de la colectividad es la patología del espíritu.
Y como toda patología, tiene consecuencias: más enfermedades crónicas, más depresión, más deterioro de la salud mental.

Desliza este carrusel y conoce los datos que nos interpelan como individuos y como sociedad.
👇
¿Cuál crees que es la raíz de esta epidemia silenciosa? Te leo en los comentarios.

Dormir mal no siempre es una elección.En los últimos años se ha popularizado el discurso de que dormir poco enferma, per...
01/07/2025

Dormir mal no siempre es una elección.
En los últimos años se ha popularizado el discurso de que dormir poco enferma, pero muchas veces se olvida que el insomnio es un trastorno, no una decisión.
Quien sufre insomnio no puede dormir, aunque lo intente.

Y también están quienes no descansan bien por motivos estructurales: turnos laborales, pobreza, hacinamiento, calor, ruido o tareas de cuidado.

📌 El problema real es la privación de sueño, sea médica o social.
📌 El sueño debe entenderse como una necesidad biológica y un derecho humano, no como un privilegio individual.

Hablemos del sueño con ciencia, empatía y justicia.

Hoy es un día para mirar con humildad y asombro el espacio relacional que las madres tejen cada día, no como un deber, s...
11/05/2025

Hoy es un día para mirar con humildad y asombro el espacio relacional que las madres tejen cada día, no como un deber, sino como un acto espontáneo de amor que constituye lo humano. En su abrazo, en su escucha, en esa presencia que rompe lo obligatorio, se despliega una biología del amar que nos invita a trascender lo individual. Porque el amor no es solo emoción: es el suelo donde caminamos juntos, el lenguaje primario que nos hace seres dignos, capaces de co-crear mundos donde la ternura y el respeto son la moneda corriente. Celebrémoslas desde el reconocimiento gozoso de que, en su labor cotidiana, se juega nada menos que la posibilidad de un mañana más humano.

En el ejercicio de acompañar al sufriente, no debemos olvidar que nuestra primera tarea es enfrentar nuestro propio dolo...
30/04/2025

En el ejercicio de acompañar al sufriente, no debemos olvidar que nuestra primera tarea es enfrentar nuestro propio dolor. Solo quien ha transitado por las sombras de su psique puede guiar a otros con autenticidad y compasión. El instrumento con el que trabajamos no es externo, sino nuestro propio ser: un aparato psíquico que debe ser cultivado, consciente de sus miedos, sesgos y la ilusión del ego.

La verdadera preparación no reside únicamente en el conocimiento técnico, sino en la capacidad de SER, en la transformación de nuestras heridas en sabiduría. Cuidarnos no es un acto de egoísmo, sino de profunda responsabilidad ética. Porque solo en la medida en que nos conocemos y sanamos, podremos ofrecer un espacio genuino de curación para quienes confían en nosotros.

_Cuidamos, en última instancia, porque primero nos hemos atrevido a cuidar de nosotros mismos_

Cada mañana es una oportunidad para elegir, para crear y para ser. Somos libres y responsables de nuestro propio destino...
31/12/2024

Cada mañana es una oportunidad para elegir, para crear y para ser. Somos libres y responsables de nuestro propio destino. No hay excusas, no hay destino predeterminado. Que el año nuevo sea un comienzo para asumir nuestra libertad con coraje y responsabilidad. Feliz 2025, que sea un año de creatividad y propósito.

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rafael Benavides MD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rafael Benavides MD:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría