08/06/2020
Señores Gobierno Nacional.
El billar es esa actividad que, aunque muchos no lo entiendan, mantiene vivo y activo el cerebro de las personas que lo practican, mantiene el espíritu deportivo, genera relaciones sociales de cordialidad, potencia el alma competitiva propia del deporte, y lo más importante, se consolida como un espacio social en el que convergen todo tipo de miembros de la comunidad, sin distinciones de ningún tipo, por lo cual, incluso, es un ejercicio increíblemente integrador.
Hace décadas, en un mundo que no concebía la diversión, el entretenimiento y el esparcimiento como pilares fundamentales del desarrollo cognitivo ni social de los seres humanos, el billar llegó a ser considerado un vicio o una actividad de pérdida de tiempo. Nada más injusto y más lejano a esta percepción, pues este juego, en el cual intervienen las habilidades, el talento, la concentración, la dedicación y el deseo de superación de los jugadores, se consolida cada vez más como un deporte y como una actividad de crecimiento personal.
En tiempos de pandemia, cuando los gobiernos central y local debaten sobre las necesidades de la población para salir airosos de esta situación nunca antes imaginada, se han visto medidas que buscan favorecer la salud mental de los habitantes de cada urbe, pues, como todos lo hemos experimentado, el confinamiento no es fácil de llevar. Es entonces, apenas justo empezar a considerar la reapertura de la práctica del billar, no solo como sector empresarial, sino como actividad que puede contribuir enormemente a la mitigación de los efectos nocivos de la cuarentena.
Para ello, muchos lugares, como Máster Club Billares, se han preparado con el rigor necesario y la conciencia puesta en un solo objetivo: proteger a sus clientes, quienes son, más que todo, amigos y miembros de una comunidad que teje lazos sociales alrededor de la práctica de este bello deporte.
Creemos que, dadas las medidas tomadas por algunos establecimientos, con las cuales se han considerado todos los protocolos necesarios para proteger a los jugadores, y tomando en cuenta que en este deporte la distancia social física es casi un imperativo –pues en la mesa solo se ubica un jugador, mientras el otro espera su turno a unos tres metros de su contrincante–, es apenas justo pensar que es el momento de reabrir los billares, con responsabilidad y autocuidado.
Estaremos atentos a las decisiones que se tomen con respecto a esta petición.
Atentamente,
La comunidad de practicantes del billar en Colombia.
📣HAGAMOS ECO DE ESTA INFORMACIÓN
Para muchas personas el billar representa un deporte, pero además es una fuente que genera empleo y el sustento de quienes formamos parte del servicio brindado.
✅ES NECESARIO REACTIVAR LAS SALAS BILLARISTAS.
✅EL BILLAR ES EMPRESA, ECONOMÍA Y DEPORTE.
¡Este gremio no debe ser excluido!
COMPÁRTELA. Debemos seguir presionando.