CINAV Centro Integral de Neurodesarrollo

CINAV Centro Integral de Neurodesarrollo CINAV se especializa en evaluación, diagnóstico y programas personalizados de intervención neurop Sede CHIA, Cundinamarca. Variante Chía - Cajicá.
(7)

Edificio Conex, Consultorio 301. Servicios ONLINE

Dirección

Calle 127B Bis # 71/31
Bogotá
111131

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 8am - 4pm

Teléfono

+576014573004

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CINAV Centro Integral de Neurodesarrollo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CINAV Centro Integral de Neurodesarrollo:

Compartir

¿Para qué sirve evaluar las FUNCIONES EJECUTIVAS?

Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas (Bauermeister, 2008).

Las Funciones Ejecutivas nos permiten realizar correcta y eficientemente muchas de nuestras actividades del día a día.

En nuestra vida diaria necesitamos las funciones ejecutivas para desenvolvernos en nuestro entorno y conseguir nuestros objetivos. Son fundamentales por ejemplo cuando planificamos el día al levantarnos por la mañana, pensando qué tenemos que hacer, en qué orden, cuánto tiempo nos costará hacer cada una de las cosas e ir de un sitio a otro, e incluso si tenemos que modificar el plan sobre la marcha en caso de que haya algún imprevisto o necesitemos realizar alguna nueva tarea con la que no contábamos.

Evaluar las funciones ejecutivas puede ser de gran ayuda en diferentes ámbitos de la vida: en el Campo Académico nos permite saber si el alumno va a controlar bien su conducta durante las clases o si va a organizar bien su estudio; en el Campo Clínico es útil para saber si un paciente va a presentar dificultades para adaptar sus impulsos o sus estados emocionales a la situación, y en el Campo Profesional, nos permite saber si un trabajador va a poder resolver los imprevistos que se presenten y tomar las decisiones pertinentes de manera adecuada.