26/10/2025
💻 𝙉𝙤𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙟𝙪𝙙𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨: cuando el correo electrónico se convierte en la nueva puerta del juzgado
¿𝗬 𝘀𝗶 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗶𝗴𝗮 𝗲𝗹 𝗷𝘂𝗲𝘇, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝘂𝗻𝗰𝗮 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮𝘀𝘁𝗲? 📩
Dos decisiones recientes del Tribunal Superior de Bogotá (septiembre 2025) están reescribiendo las reglas del juego procesal. La justicia digital dejó de ser un proyecto: hoy es un deber. Y quien no actualice su información en la Cámara de Comercio… podría estar firmando su propia sentencia. ⚖️
El artículo —escrito por María Fernanda Bejarano Méndez, Asociada Senior en Solución de Conflictos e Insolvencia en CMS Rodríguez-Azuero, y Nicolás Camelo Córdoba, estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana y Paralegal del mismo equipo— analiza con rigor y claridad cómo las notificaciones electrónicas están transformando el principio de diligencia procesal y redefiniendo la responsabilidad de las partes frente a la administración de justicia.
🧩 ¿𝗣𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗮𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗳𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘀𝗶 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝘂 𝗿𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹?
⚡ ¿Qué pasa si el mensaje llega al “spam”?
📨 ¿Hasta dónde llega la buena fe en la era digital del derecho?
Estas son solo algunas de las preguntas que abordan los autores en un análisis que invita a repensar la ética del litigio digital.
y descubre por qué el correo electrónico es hoy el canal que puede definir el futuro de un proceso judicial.
Esto es lo que deben saber las empresas sobre la actualización de datos para notificaciones judiciales. Por: María Fernanda Bejarano