Orígenes
En el año de 1939, mes de julio, en el pabellón de Órganos de los Sentidos del Hospital San Juan de Dios de Bogotá, se llevó a cabo la “Primera Semana de la Catarata”; evento realizado por iniciativa del Dr. Francisco Vernaza. En una de las sesiones del evento, el doctor Arcadio Forero contempló la necesidad de crear una sociedad científica que agrupara a los especialistas de la capital, idea que fue secundada por los doctores Carlos Cleves Vargas, Manuel Antonio Cuéllar Durán y Francisco Vernaza Buenaventura.
Para hacer realidad la idea expuesta, el Doctor Arcadio Forero cita a reuniones en su residencia particular, para discutir lo referente a la creación de la Sociedad y de los estatutos que la regirán; en la tercera reunión con los estatutos elaborados por el Doctor Vernaza y aprobados por los asistentes, se crea la Sociedad Colombiana de Oftalmología y Otorrinolaringología, en la misma se cita a la primera reunión oficial, la cual se llevó a cabo en los salones de la Academia Nacional de Medicina y en la que se eligieron los dignatarios de la junta directiva.
La Junta Directiva queda integrada por los doctores Arcadio Forero como presidente, Manuel Antonio Cuéllar Durán como vicepresidente, Francisco Vernaza Buenaventura como secretario y Carlos Uribe Aguirre como tesorero. Cada uno de los miembros adquirió el compromiso de presentar trabajos científicos como objetivo central y principal de cada una de las reuniones.
Ante la carencia de trabajos, no se pudo citar a nuevas reuniones. Fue el mismo Dr. Arcadio Forero quien en carta enviada a los demás miembros de la Junta Directiva, el 18 de abril de 1941, los motiva para revivir la Sociedad; los nuevos esfuerzos solo se concretan el 18 de agosto de 1943 en reunión llevada a cabo en los salones de la Academia Nacional de Medicina y con la asistencia de los doctores Carlos Archiva, Octavio Archila, Humberto Barriga, Jesús Bernal Jiménez, Federico Cuéllar Ucros, Jorge Días Guerrero, Arcadio Forero, Alfonso Gaitán Nieto, Vicente Iannini, Gabriel Jiménez Cadena, Alejandro Posada, Pablo Sánchez San Miguel, Carlos Uribe Aguirre y Francisco Vernaza; la presidencia provisional fue ejercida por los doctores Arcadio Forero y Manuel Antonio Cuéllar y ofició como secretario el doctor Jesús Bernal Jiménez. En esta sesión, el doctor Carlos Archila presentó el trabajo titulado “Seclusión y Oclusión Pupilar”.